El director general de la British Broadcasting Corporation (BBC) y la máxima responsable de BBC News dimitieron el 9 de noviembre tras acusaciones de que la cadena engañó a los espectadores mediante la alteración del discurso del entonces presidente Donald Trump pronunciado el 6 de enero de 2021.
Ese mismo día, la radiotelevisión pública del Reino Unido confirmó en varios comunicados la salida de Tim Davie, director general, y de Deborah Turness, directora ejecutiva de noticias.
«Quería informarles que he decidido dejar la BBC después de 20 años», escribió Davie en una carta al personal el 9 de noviembre.
«Esta es una decisión completamente personal, y sigo muy agradecido al presidente y a la Junta por su apoyo inquebrantable y unánime durante todo mi mandato, incluso en los últimos días».
Davie, que trabajó en la BBC durante 20 años, no precisó cuándo dejará el cargo, aunque aseguró en un comunicado que colaborará en la elección de su sucesor.
«En estos tiempos de creciente polarización, la BBC tiene un valor único y conecta con lo mejor de nosotros. Contribuye a que el Reino Unido sea un lugar especial: inmensamente amable, tolerante y curioso. Como toda organización pública, la BBC no es perfecta, y debemos ser siempre abiertos, transparentes y responsables», afirmó Davie.
«Si bien no es la única razón, el debate actual en torno a BBC News ha contribuido, comprensiblemente, a mi decisión. En general, la corporación funciona bien, pero se han cometido errores y, como director general, debo asumir la responsabilidad final».
El presidente de la BBC, Samir Shah, afirmó que Davie ha sido un «director general excepcional» durante los últimos cinco años.
En su carta de renuncia, enviada al personal el 9 de noviembre, la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness, se refirió a la polémica.
«La continua controversia en torno al programa Panorama sobre el presidente Trump ha alcanzado un punto en el que ya causa perjuicio a la BBC, una institución que amo», escribió Turness.
«Como directora ejecutiva de BBC News and Current Affairs, asumo la responsabilidad y anoche decidí presentar mi dimisión al director general».
Panorama es el programa informativo emblemático de la BBC.
«En la vida pública, los líderes deben rendir cuentas, y por eso renuncio. Aunque se han cometido errores, quiero dejar absolutamente claro que las recientes acusaciones de sesgo institucional en BBC News son falsas», declaró Turness.
La cadena pública fue acusada de una edición selectiva del discurso que Trump pronunció el día de la irrupción en el Capitolio de Estados Unidos en 2021, en la emisión del 28 de octubre de 2024, titulada «Donald Trump: ¿una segunda oportunidad?».
El episodio de Panorama, emitido una semana antes de las elecciones presidenciales, ensambló dos pasajes no consecutivos del discurso, lo que dio la impresión de que Trump dijo: «Vamos a caminar hasta el Capitolio y estaré con ustedes / y lucharemos, lucharemos con todas las fuerzas, y si no luchan con todas las fuerzas, ya no tendrán un país».
A la BBC se le reprochó haber yuxtapuesto declaraciones no contiguas para inducir a error a los espectadores.
En la declaración original, la primera cita —«Vamos a caminar hasta el Capitolio y estaré con ustedes»— se pronunció 15 minutos después de iniciado el discurso, mientras que «Lucharemos con todas las fuerzas» apareció 54 minutos más tarde.
El programa también sugirió que los miembros del grupo conocido como Proud Boys fueron alentados por el presidente a marchar hacia el Capitolio.
El presidente Donald Trump reaccionó a las dimisiones en una publicación en Truth Social la tarde del 9 de noviembre.
«Los altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, el jefe, están dimitiendo/siendo despedidos porque los pillaron manipulando mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero», escribió Trump.
«Gracias a The Telegraph por desenmascarar a estos “periodistas” corruptos. Son personas muy deshonestas que intentaron manipular una elección presidencial. Para colmo, provienen de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro principal aliado. ¡Qué terrible para la democracia!».
El Gobierno británico pide garantías a la BBC
El Gobierno británico ha pedido garantías de que la BBC está revisando un informe interno filtrado que acusa a la corporación de haber recortado de forma selectiva un discurso del entonces presidente estadounidense Donald Trump el día de la irrupción en el Capitolio, en 2021.
El martes, el portavoz del primer ministro indicó a la prensa que la secretaria de Cultura, Lisa Nandy, y altos cargos del Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte recibieron una copia del documento.
Según ese portavoz, los responsables «han recibido garantías por parte de la BBC de que están analizando las cuestiones planteadas en el informe».
«Es fundamental que la BBC mantenga los máximos estándares de información e imparcialidad para consolidarse como nuestra emisora nacional», añadió la ministra. «Tomamos muy en serio cualquier crítica a los estándares editoriales de la BBC. Esperamos que la corporación estudie con seriedad y atención las observaciones que reciba».
El informe filtrado
Las dudas sobre la edición figuran en un memorando de 19 páginas sobre imparcialidad, revisado por The Daily Telegraph y elaborado por Michael Prescott, experiodista y miembro del comité asesor editorial de la BBC.
El documento sostiene que los espectadores fueron sustancialmente inducidos a error por una entrega de Panorama, el programa informativo emblemático de la BBC, emitida una semana antes de las elecciones presidenciales del año pasado.
«Fue totalmente engañoso editar el fragmento tal como lo emitió Panorama. El hecho de que no exhortara explícitamente a sus seguidores a manifestarse en el Capitolio fue una de las razones por las que no se presentaron cargos federales por incitación a la violencia», escribió Prescott en el memorando.
Lisa Nandy afirmó que «espera que la corporación dé las noticias de manera precisa e imparcial» y que examine a fondo las cuestiones relativas a los estándares editoriales.
El Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (CMS, por sus siglas en inglés) escribió al presidente de la BBC, Samir Shah, para preguntar qué medidas está adoptando la corporación tras las preocupaciones planteadas por el órgano de estándares editoriales.
La BBC señaló que no comenta acerca de filtraciones internas, pero difundió un comunicado en el que se lee: «Michael Prescott es un antiguo asesor de un comité de la junta directiva donde se discuten y debaten habitualmente las diferentes opiniones sobre nuestra cobertura».
«Integridad y confianza pública»
La presidenta del Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (CMS), la diputada conservadora Dame Caroline Dinenage, afirmó que los miembros del órgano buscan garantías de que la corporación adoptará «medidas decisivas» para proteger su reputación de «integridad y confianza pública».
«La BBC tiene, sin duda, serias preguntas que responder tanto sobre sus estándares editoriales como sobre la forma en que la alta dirección gestiona las preocupaciones», señaló.
La corporación debe marcar la pauta en materia de información precisa e imparcial, especialmente en un panorama mediático donde resulta demasiado fácil encontrar noticias presentadas de forma poco objetiva.
La carta pide a la BBC que entregue una copia del informe de Prescott y que responda a las preguntas antes del 10 de noviembre.
«La BBC se promociona como la fuente de noticias más utilizada y fiable del Reino Unido. Me preocupa enormemente que la cobertura del informe del señor Prescott sugiera que la BBC está recurriendo precisamente al tipo de presentación que se asocia con fuentes de noticias menos fiables», recoge la misiva.
Downing Street señaló que corresponde a la BBC responder por sus decisiones editoriales y a Ofcom (Office of Communications), el regulador de la radiodifusión del Reino Unido, decidir si abre una investigación.
Exigen rendición de cuentas
El hijo del presidente, Donald Trump Jr., difundió en redes sociales la información de The Telegraph y afirmó: «¡Los reporteros de noticias falsas en el Reino Unido son igual de deshonestos y mentirosos que los de aquí en Estados Unidos!».
La líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, declaró a GB News que se trata de «algo absolutamente escandaloso. Son noticias falsas. Se mezclan distintos elementos para que algo parezca distinto de lo que fue. Y creo que deberían rodar cabezas. Quienquiera que haya hecho esto debería ser despedido».
El ex primer ministro Boris Johnson, también conservador, criticó la edición de Panorama y la calificó de «una auténtica vergüenza».
«Tenemos a la cadena pública británica utilizando un programa emblemático para difundir falsedades flagrantes sobre el aliado más cercano de Gran Bretaña. ¿Acaso alguien en la BBC va a asumir la responsabilidad y dimitir?», escribió en X.
El Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte tiene facultad para citar al director general de la BBC, Tim Davie, y a otros altos cargos de la corporación para que declaren sobre las preocupaciones suscitadas en torno a sus programas.
Este medio se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar declaraciones, pero no había recibido respuesta al cierre de esta edición.
PA Media contribuyó a este reportaje.
Artículo publicado primero en The Epoch Times con el título «BBC Boss and Head of News Resign After Facing Criticism for Editing Trump’s Jan. 6 Speech»
y un segundo artículo con el título «Leaked Report Alleges BBC Misled Viewers in Editing of Trump’s Jan. 6 Speech».
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.