8 cosas que debes tener en casa para afrontar un apagón eléctrico

Por The Epoch Times España
2 de mayo de 2025 15:10 Actualizado: 2 de mayo de 2025 15:10

El 28 de abril España, Portugal y parte de Francia sufrieron el mayor apagón de la historia de Europa. Aún se desconocen las causas del incidente y tampoco se sabe si volverá a repetirse.

Durante el apagón el transporte quedó parado, los comercios fuera de servicio y nuestros dispositivos de comunicación dejaron de funcionar. De repente nos vimos incomunicados y sin saber muy bien qué estaba ocurriendo.

¿Cómo nos informamos?, ¿cómo hacemos para comer caliente o cómo ducharnos? En estos momentos se da uno cuenta de que esos gestos nuestros tan cotidianos de repente no son posibles.

Por eso, hemos pensado en hacer una breve lista de esas cosas que se pueden tener en casa y en el coche que ayuden a hacer frente a este tipo de situaciones y para poder recibir la información de las autoridades sobre qué está pasando.

La mochila de emergencia

Lo ideal es tener un kit de emergencia en su casa y una mochila de emergencia liviana, con bolsillos, que se va a llenar con algunos de los elementos de la lista. Esto le permite salir de inmediato con todo lo necesario muy rápidamente.

Muchas veces las emergencias suceden cuando alguno de nuestros familiares, padres o hijos están fuera de casa, por lo que podemos vernos obligados a recurrir a la mochila. Otras emergencias pueden requerir que tengamos que abandonar nuestro hogar.

¿Cuáles son los elementos más importantes que no nos pueden faltar?

1. Agua

El agua es un elemento esencial por lo que es imprescindible mantener en casa ante cualquier eventualidad al menos dos botellas de 2 litros selladas que puedan servir para una emergencia de 48 hora. Mejor aún si tiene agua para toda una semana.

Compre además un bidón por persona de unos cinco litros, que puede mantener lleno agua del grifo para el aseo.

Considere otras dos botellas de agua de medio litro que irán en su mochila individual de emergencia.

Si ante una emergencia aún no han cortado el suministro de agua de su casa u oficina, puede llenar todos los utensilios posibles: ollas, vasos o la bañera. Esta agua servirá para todo uso. Podrá lavarse y mantener el aseo de los baños.

Si tiene una cocina de gas o una cocinilla portátil a gas o solar de emergencia, esta agua de seguro le será de utilidad.

2. Ropa y protección contra calor o frío

Un apagón puede ocurrir tanto en un plena ola de calor como durante temperaturas bajo cero. Incluso puede obligarlo a salir de casa en plena tormenta de lluvia.

Es recomendable tener preparada una muda de ropa térmica, otra impermeable y una tercera para protegerse del calor que sea simple y sin demasiados accesorios. Considere zapatos cómodos para el frío o nieve, según donde resida, botas de agua y zapatillas cómodas, transpirantes para el verano. Si vive en zonas rurales hay zapatillas a prueba de agua y nieve que sirven para todo el año.

Tenga a mano las chaquetas o abrigos y zapatos para salir rápidamente en caso de emergencia.

Como la muda de ropa va variando según la estación, recuerde actualizar su mochila con la que corresponda.

Además del frío y calor, en cualquier caso considere la lluvia y las botas de agua.

Deje además a mano o incluya en su mochila un saco de dormir de poco peso, una tienda de campaña pequeña y una manta.

3. Medicinas y botiquín

Si alguien padece alguna enfermedad, guarde en su mochila las medicinas suficientes para al menos un mes en caso de emergencia. Esto se debe a que las farmacias podrían estar cerradas o tardar en recibir nuevas mercancías aunque el apagón ya se haya solucionado.

Incluya, si cree conveniente, las bebidas que está más habituado a tomar, como té, café, etc., en pequeños envases.

4. Comida

Tenga comida enlatada o seca para dos días en su mochila de emergencia. Incluya un abrelatas si es necesario. Puede aprovechar las barritas de chocolate o energéticas, las semillas y frutos secos, etc.

Una pequeña cocina a gas de emergencia puede ser muy útil para preparar comidas y bebidas calientes. Esto es especialmente importante si tiene bebés o personas mayores a su cargo. También hay en el mercado kits solares que pueden ser muy prácticos. Y desde luego, se puede aprovechar la emergencia para desarrollar la creatividad, de hecho, construir un horno solar con elementos básicos es entretenido y muy fácil.

Aparte de la mochila, almacene en casa comida no perecedera para al menos dos semanas o un mes como precaución.

5. Aseo personal

Los artículos de higiene personal son indispensables. Tenga si es posible una caja a prueba de agua donde pueda guardar el papel higiénico y toallas desechables.

Tenga en casa y en su mochila pañuelos desechables, bolsas de basura, pañuelos húmedos desinfectantes, toallas comprimidas, champú sin agua, cepillos de dientes y para las mujeres, las toallas femeninas. En el comercio existen además los inodoros portátiles que puede llevar en el coche.

6. Documentación personal, llaves y dinero

Guarde en su mochila una bolsa sellada con las copias de su documentación personal y de todos los documentos útiles como seguros y certificados de propiedad o residencia.

Es posible que las tarjetas de crédito no funcionen y los bancos estén cerrados por lo que guarde cierta cantidad de dinero en efectivo que le sirva al menos una semana.

Tenga además siempre una copia de llaves de su casa, oficina y el coche.

Radio solar Hoffman P411, de transistores para uso doméstico y de viaje, fabricada por Hoffman Electronics Corporation, California, Estados Unidos, en 1957. La radio solar fue diseñada para funcionar con la energía almacenada en baterías recargables o con energía solar cuando los paneles solares del mango se exponían a la luz solar. (Ralph Morris/FPG/Archive Photos/Getty Images)

7. Radio y cargadores

Por seguridad y sobre todo de su familia ante una emergencia hay que saber qué sucedió y cuáles son las medidas que están indicando las autoridades locales.

Para ello lo más efectivo es tener una radio solar pequeña o una radio con pilas para su mochila de emergencia.

También tenga todos los cargadores y cables de repuesto para su celular, tablet y computador. Puede considerar una batería externa desde donde cargar su celular y computador en caso de emergencia.

El gigante japonés de las telecomunicaciones NTT presenta en Tokio, el 13 de febrero de 2004, un cargador de batería universal alimentado por energía solar (Yoshikazu Tsuno/AFP vía Getty Images)

8. Generador eléctrico

Con un generador eléctrico puede producir electricidad durante un tiempo determinado. Los mejores sin duda son los generadores eléctricos solares, pues su fuente de alimentación es inagotable. Aunque, también hay generadores eléctricos de gasolina o diésel, que son más económicos que el anterior.

Más accesorios para su mochila

Incluya cerillas para la cocinilla a gas y repuestos pequeños de gas. Tenga velas, pero recuerde que estas solo se encienden en momentos de emergencia, ya que tienen mayor riesgo de causar incendio al entrar en contacto con productos plásticos, inflamables o de madera.

También tenga presente en su mochila una linterna de mano que puede ser con manivela o solar y una linterna frontal para ver por donde camina sin ocupar las manos.

Incluya una navaja suiza multifunción y alicates, que serán siempre útiles para cualquier tipo de emergencia, y cinta de embalar.

Por último, un elemento considerado imprescindible es el silbato, esencial para llamar la atención de los vecinos si no puede moverse.

Por último, pero no menos importante, considere preparar un kit de emergencia para su coche con gasolina y todos los elementos necesarios y repuestos para su mantenimiento.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.