La temporada vacacional está a la vuelta de la esquina y, como cada año, se prevé que en 2025 vuelvan a llegar a España decenas de millones de turistas. Últimamente, su gasto en los lugares de vacaciones ha aumentado considerablemente y algunos incluso deciden adquirir una propiedad allí. Las noticias sobre una normativa vigente desde principios de año están causando quebraderos de cabeza a algunos de ellos, sobre todo cuando hay dinero en efectivo de por medio.
Las retiradas de efectivo por valor superior a 3000 euros deben declararse
Como explica el suplemento «Madrid Informa» de «El Diario», se aplican nuevas normas estrictas a las retiradas de efectivo a partir de 3000 euros. Quienes deseen retirar esta cantidad en efectivo deben notificarlo con al menos 24 horas de antelación. Esto debe hacerse por vía electrónica ante la Agencia Tributaria. La normativa se remonta a una amplia ley tributaria de 2012.
Si se prevé retirar más de 100 000 euros, lo que normalmente no es posible en los cajeros automáticos, el plazo previo se amplía a 72 horas. Los bancos solo pueden pagar el dinero previa presentación de dicha notificación.
Las autoridades fiscales pueden reaccionar con especial sensibilidad ante cualquier intento de eludir la normativa, así como ante cualquier transacción que pueda dar esa impresión. Un ejemplo claro de ello es la retirada de pequeñas cantidades de dinero durante un periodo de tiempo breve que, en total, superen los 3000 euros.
Normas específicas para consumidores sin residencia en España
Por ejemplo, quien retire regularmente pequeñas cantidades durante sus vacaciones podría llamar la atención de las autoridades fiscales si estas se acumulan en un breve periodo de tiempo. No es raro que una familia que pasa sus vacaciones en España gaste un total de más de 3000 euros y retire varias veces pequeñas cantidades.
Sin embargo, los bancos están obligados a informar si detectan patrones sospechosos. El incumplimiento de la obligación de informar puede ser sancionado con una multa de entre 600 y 150 000 euros, o hasta el 10 % de la cantidad retirada.
Sin embargo, las familias de turistas pueden respirar tranquilas: la norma de los 3000 euros no se aplica a los consumidores que no tienen su residencia fiscal en España. Los turistas solo están obligados a notificar este tipo de retiradas a partir de un importe total de 10 000 euros. También debe notificarse con antelación la entrada en el país de cantidades en efectivo de 10 000 euros o más. Lo mismo se aplica a la salida del país con una cantidad de este importe.
No se permiten transacciones en efectivo superiores a 1000 euros
Sin embargo, los pagos en efectivo a empresarios o empresas solo podrán realizarse hasta un importe máximo de 1000 euros. Esto podría ser relevante en la compra de joyas o la celebración de grandes fiestas familiares. Los consumidores que incumplan las disposiciones que les son aplicables se exponen a una sanción del 25 % del importe no declarado correctamente.
Según el Gobierno, los nuevos límites máximos para el pago en efectivo tienen por objeto «combatir la evasión fiscal, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo». Las notificaciones deben incluir en todos los casos datos como el importe, el propósito de la retirada, la identidad del solicitante y el beneficiario final del dinero.
Según las autoridades fiscales, el dinero en efectivo sigue siendo uno de los elementos esenciales para ocultar actividades ilegales. Por ello, se está tratando de reforzar el control de su circulación. Para garantizar la seguridad de las comunicaciones con las autoridades fiscales, estas se realizarán mediante un certificado digital, un Cl@ve PIN o un documento de identidad electrónico.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Bargeld in Spanien: Ab 3.000 Euro droht Meldepflicht – was Urlauber wissen sollten»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.