Custodio Ballester Bielsa (1964, Barcelona, España), más conocido como el Padre Custodio, me concede una entrevista para The Epoch Times España, donde no se corta ni un pelo en la defensa de la libertad. Hablamos de la persecución del Partido Comunista Chino a los cristianos, de su mediático caso de acoso y persecución, y de su firme convicción de que en Europa no existe la islamofobia —porque, de ser así, todas las mezquitas del continente estarían protegidas por las autoridades—, pero sí una clara cristianofobia.
También hablamos de la Hispanidad como elemento cohesionador de todos los hispanos del mundo y de cómo tenemos que colaborar para que los valores que sostienen la existencia de Occidente no sean subvertidos.
Este es el resumen de una entrevista más extensa publicada íntegramente en el pódcast VOCES AUTORIZADAS | Epoch Times España que puede escuchar aquí.
Entrevistador: Padre, ¿cómo se encuentra usted?
Padre Custodio: Bien, esperando que los acontecimientos sigan su curso. Aunque fui absuelto del delito de odio por la Audiencia Provincial, la asociación que me denunció ha recurrido. En el islam no existe la reconciliación; quieren llevar la venganza hasta el final y buscan hacer de mí un escarmiento para cualquiera que critique mínimamente al islam. Llegarán hasta el último tribunal con tal de imponer su castigo ejemplar.
Entrevistador: Sus críticas se dirigen al islamismo político y no a los practicantes, ¿no es así?
Padre Custodio: Exacto. El delito de odio exige querer dañar a alguien, y yo jamás he dicho nada que desee daño a nadie. La sentencia lo deja claro. Pero algunos musulmanes quieren que la definición del delito sea tan amplia que cualquier opinión crítica sea penalizada. Si cedemos ahí, el delito de odio se convierte en un mecanismo de censura total. Pretenden imponer lo que se debe pensar y decir. Su objetivo es que muchos permanezcan callados para ocultar la estrategia que están desarrollando.
Lea también: ¿Información o silencio?: Qué se oculta y qué debería saberse sobre el aborto
Entrevistador: ¿Cuál es el principal frente del avance del islamismo radical en Europa? ¿Político, cultural o demográfico?
Padre Custodio: En el islam no se pueden separar esos planos. Es una estructura teocrática donde el imán es autoridad civil, religiosa y judicial. El Corán es intocable y lo determina todo: política, familia, sociología. Y en España vemos movimientos que nos acercan peligrosamente a ese modelo, como las reformas que buscaban que los fiscales, y no los jueces, interpretaran los delitos. Eso conduce a una justicia monolítica, similar a los tribunales revolucionarios, donde todos acusaban y nadie defendía. Es una evolución muy grave.
Entrevistador: En España, ¿existe voluntad de frenar el islamismo radical o predomina el miedo a ser señalados?
Padre Custodio: El problema real no es el islam, sino los políticos woke que gobiernan Europa desde Bruselas. Creen que el islamismo puede servirles como herramienta para destruir la civilización judeocristiana: han hundido la demografía con abortos y eutanasias, han pervertido a los jóvenes con ideología de género, y ahora intentan que cualquier unión se considere familia. Piensan que podrán controlar al islam, pero se equivocan. El islam no se somete a nadie. Están cegados bajo el influjo del Maligno, creyendo que pueden usarlo para remodelar Europa a su gusto. Pero el islam es demasiado fuerte para ser domesticado.
Entrevistador: Pasemos a China. ¿Cómo ve la persecución religiosa del Partido Comunista Chino?
Padre Custodio: Todo empieza en 1949, cuando Mao manipula a un obispo para ordenar obispos sin permiso del Papa. Así nace la Iglesia patriótica china, sometida al régimen. Desde entonces, los católicos fieles a Roma han vivido en clandestinidad.
Lo más llamativo no es la persecución del PCCh —que era esperable—, sino la actitud de la diplomacia vaticana. Durante el pontificado de Benedicto XVI se intentó un acercamiento prudente, con matices, pero luego llegó el acuerdo tipo «toma y daca»: que China propusiera obispos y Roma los aceptara, y viceversa.
El resultado ha sido pésimo. Hoy es el gobierno chino quien nombra a los obispos. El Papa puede aceptarlos… o aceptarlos. Incluso han ordenado obispos sin comunicarlo a Roma. Es una política equivocadísima.
Mientras tanto, la Iglesia clandestina sigue siendo heroica. He conocido sacerdotes que daban ejercicios espirituales sabiendo que podían acabar de por vida en prisión. Allí, en la ordenación, además de las promesas habituales, se les pregunta: ¿Estás dispuesto a dar con tus huesos en la cárcel por Cristo? Y responden «sí».
Lea también: La fe vence al miedo: un superviviente de la tortura relata el trato «brutal y cruel» que le infligió el PCCh
Cuando se anunció el primer acuerdo con Benedicto XVI, un sacerdote mayor me dijo: «Está bien». Pero para mí siempre ha tenido un punto de desprecio hacia los clandestinos: como si su martirio ya hubiera pagado el precio de la negociación.
No es lo mismo que los Reyes Católicos nombraran obispos fieles a la Iglesia, a que lo haga un régimen que selecciona pastores afines a su ideología. Eso es idolatría nacionalista.
Entrevistador: ¿Por qué se persigue tanto a los cristianos en Nigeria y otras zonas?
Padre Custodio: Porque un sector del islam —alrededor del 20%, según Samir Khalil— es fanático y actúa así. No hablamos de todos los musulmanes, pero sí de una masa radical que está exterminando a los cristianos. Allí el esquema es claro: te conviertes, pagas el impuesto o mueres. Y como muchos no pueden pagar y no renunciarán a Cristo, los asesinan.
Además, la violencia contra el infiel está presente en el Corán. El profesor Rad Salam ha identificado unas 200 suras que llaman explícitamente a la violencia contra el infiel. Eso es un problema del islam, no mío. Pero aquí, si uno lo menciona, te persiguen por delito de odio. Y mientras tanto, la Iglesia muchas veces guarda silencio por miedo. Ha tenido que ser Trump quien más abrió la boca para pedir protección para los cristianos perseguidos.
Entrevistador: ¿La Hispanidad puede ser un elemento cohesionador y demográfico para España?
Padre Custodio: Por supuesto. Si España necesitara un millón de inmigrantes, lo lógico sería traer hermanos iberoamericanos, con quienes compartimos fe, idioma y cultura. Pero lo que se está favoreciendo es otra inmigración muy determinada. Fox News reveló cómo ONGs y asociaciones financiadas por grandes fondos internacionales impulsan organizaciones islámicas destinadas a blanquear el islam en Europa. Eso no lo hacen en Arabia Saudita o Irán; lo hacen aquí porque el objetivo es cambiar la raíz judeocristiana del continente.
La Hispanidad, en cambio, es cohesión natural. Pero a España siempre se la ha querido alejar de sus naciones hermanas para impedir un bloque fuerte. Y seguimos sometidos a élites globalistas que prefieren una España débil y aislada antes que una España conectada con Iberoamérica.
Entrevistador: ¿Vería posible una unión institucional entre España y países hispanos, semejante a la Unión Europea?
Padre Custodio: Sería posible y muy beneficioso. Podríamos formar algo similar a unos BRICS hispanos, con cooperación económica, cultural y hasta monetaria. Hay intereses muy fuertes que quieren impedirlo, pero la Hispanidad tiene una fuerza espiritual y cultural enorme. La Virgen de Guadalupe es un ejemplo: su aparición provocó una conversión masiva porque los indígenas encontraron en la fe cristiana un mensaje que los elevaba. Ese amor profundo ha preservado a Iberoamérica de grandes errores doctrinales. Esta unión espiritual, cultural y lingüística debemos cuidarla más.
Entrevistador: ¿Qué mensaje quiere enviar a quienes le apoyan y a quienes le atacan?
Padre Custodio: Occidente se dirige hacia un abismo por la destrucción de la fe, la moral y el bien común. Pero seguimos hablando español, la lengua de nuestros antepasados y de nuestra fe. A los iberoamericanos les digo que la Iglesia no pertenece a ninguna civilización: es la barca de Pedro, y en ella está Cristo. Aunque parezca dormido, Él responde. El que permanece en Cristo sobrevive a cualquier crisis cultural o demográfica, porque «no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí». Ninguna tormenta hundirá a la Iglesia.
Entrevistador: El Dios cristiano concede libertad, incluso para no creer. ¿Qué diferencia esto de otras religiones?
Padre Custodio: El Dios cristiano no es Alá. Ambos son omnipotentes, pero el Dios cristiano solo obra el bien porque es santo. Alá, según su teología, puede querer el mal, y todo lo que sucede es voluntad directa de Dios, incluso atrocidades. Para nosotros, Dios puede permitir el mal para sacar un bien, pero nunca lo quiere. Ahí está la gran diferencia.
Entrevistador: ¿Qué opinión le merece la clausura de mercados navideños por motivos de seguridad?
Padre Custodio: Si hubiera islamofobia en Europa, todas las mezquitas estarían fuertemente custodiadas. Sin embargo, quienes necesitan protección son los mercados navideños, porque el peligro real proviene del terrorismo islamista. Eso demuestra que no hay islamofobia, pero sí cristianofobia. Nuestros gobiernos nos engañan, censuran nuestro criterio y pretenden que traguemos sus relatos. Yo pido a los ciudadanos que no se dejen engañar y que juzguen por sí mismos. Nadie es tan tonto como ellos creen.
Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no necesariamente reflejan las opiniones de The Epoch Times
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.