Denuncian a inmigrante por «brutal agresión» con un garfio al rostro de un guardia civil de Ceuta

Por The Epoch Times España
12 de mayo de 2025 23:08 Actualizado: 13 de mayo de 2025 07:32

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunció este lunes una «brutal agresión» que ha sufrido en el rostro un guardia civil en el perímetro fronterizo a manos de un joven subsahariano durante un intento de asalto a la valla junto a varios inmigrantes.

«El guardia civil tuvo que ser trasladado al servicio de urgencias de una clínica de la ciudad para ser tratado por las heridas sufridas», informó 12 de mayo la AUGC, deseando su pronta recuperación.

Los hechos ocurrieron el domingo por la tarde y el agresor «logró su objetivo de cruzar el doble vallado ilegalmente y de forma violenta», dijo la asociación.

Al mismo tiempo destacó que «el incidente resalta una vez más la creciente violencia, donde los migrantes emplean objetos como garfios y ganchos como el utilizado en este caso para superar el doble vallado, que se convierten en armas peligrosas con las que enfrentarse en ocasiones a los agentes, con episodios de agresiones como el vivido ayer».

El inmigrante fue localizado y detenido por patrullas de la guardia civil en las proximidades del CETI.

Esta fotografía, tomada el 24 de febrero de 2024 en Melilla, muestra las vallas y el muro que delimitan la frontera entre Marruecos (izq.) y el enclave español de Melilla, en el norte de África. (Oscar de Pozo/AFP vía Getty Images)

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ceuta decretó su ingreso en prisión sin fianza, informó EFE. Fuentes judiciales dijeron a la agencia que el Juzgado tomó la decisión al acusar al inmigrante de un delito de atentado con medio peligroso, al hacer uso de un objeto punzante.

La agresión se produjo este domingo en una zona intermedia de los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre que separan Ceuta de Marruecos, cerca de la conocida como Finca Simón.

Esta vista general muestra la valla fronteriza entre el enclave africano español de Ceuta y Marruecos, cerca de Fnideq, en el norte del país, el 30 de septiembre de 2024. (Foto de AFP vía Getty Images)

«La situación no es nueva y no parece que vaya a solucionarse»

La AUGC informó que ya «ha denunciado en multitud de ocasiones» la necesidad de que se refuerce el perímetro fronterizo de efectivos.

«La situación no es nueva y no parece que vaya a solucionarse».

La Asociación Unificada de Guardias Civiles insistió en la necesidad de que los agentes puedan desarrollar su labor con las máximas garantías de seguridad, especialmente en situaciones de riesgo como las que se viven en el perímetro fronterizo de Ceuta.

«En muchas ocasiones solo un guardia civil constituido en patrulla unipersonal tiene que hacer frente a situaciones como esta en la que los inmigrantes trepan por el doble vallado en pequeños grupos, creando indefensión»

La AUGC denunció la falta de recursos humanos y materiales en esta zona especialmente sensible, y pidió al Ministerio del Interior que refuerce de manera urgente la dotación de la comandancia de Ceuta.

Asimismo, reclamó que se reconozca la labor de los guardias civiles como profesión de riesgo, en consonancia con las exigencias y peligros a los que se enfrentan diariamente.

En otra ocasión, un guardia civil fue herido en el lóbulo de la oreja izquierda. Fue atacado con uno de los garfios que utilizan para trepar por la valla cuando intentaba repeler el asalto. Este agente consiguió esquivar parte del impacto del garfio, que finalmente le hirió en la oreja, donde le tuvieron que dar varios puntos de sutura, según el Faro de Melilla.

Un guardia civil español se encuentra en la valla fronteriza entre Marruecos y el enclave español norteafricano de Ceuta. Imagen de archivo. (Jorge Guerrero/AFP vía Getty Images)

Una «profesión de riesgo»

Con relación a los hechos, el portavoz local de Vox, Juan Sergio Redondo, declaró que los miembros de la Guardia Civil deben ser clasificados como «profesión de riesgo», según El Pueblo de Ceuta.

«Desde VOX insistimos en que estos grupos profesionales tengan este reconocimiento precisamente en una ciudad donde el riesgo es mayor por esa presión migratoria ante la que en muchas ocasiones, como esta, se producen agresiones directas que ponen en riesgo la vida de estos trabajadores», señaló Redondo.

El líder de la formación en la Ciudad autónoma indicó que en el pleno correspondiente a marzo, VOX presentó una iniciativa para promover el reconocimiento de profesión de riesgo para el personal de seguridad privada pero no encontró ningún apoyo por parte del resto de grupos.

También reclamó más efectivos para proteger la valla fronteriza ante la presión migratoria «constante» y pidió «reforzar el vallado».

«Sabemos que a diario se llegan a colar por tierra y por mar decenas de personas», dijo Redondo.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.