Estados Unidos designará al Cártel de los Soles de Venezuela como organización terrorista extranjera, según anunció el 16 de noviembre el secretario de Estado, Marco Rubio.
El gobierno estadounidense alega que el Cártel de los Soles está dirigido por el presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del Gobierno, y que controla una red internacional de tráfico de cocaína. Maduro ha negado la acusación.
El Departamento de Estado de EE. UU. designará al cártel como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) a partir del 24 de noviembre, según un comunicado del secretario Marco Rubio, difundido en la página web del propio Departamento.
Esta medida, que amplía la capacidad de las autoridades federales para procesar y perseguir penalmente a la organización, llega en un contexto de crecientes tensiones con el régimen socialista de Maduro.
«Con sede en Venezuela, el Cártel de los Soles está dirigido por Nicolás Maduro y otros altos cargos de su régimen, que han corrompido las fuerzas armadas, los servicios de inteligencia y los poderes legislativo y judicial», declaró Rubio. «Ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela».
Esta medida se produce meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera en julio al Cártel de los Soles como «organización terrorista global especialmente designada», lo que permitió al Gobierno bloquear el acceso a fondos o activos controlados por afiliados del grupo en Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro también informó de los estrechos vínculos entre el cártel y Maduro.
«La acción de hoy pone aún más de relieve la implicación en el narcoterrorismo del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. «El Departamento del Tesoro continuará cumpliendo la promesa del presidente Trump de poner a Estados Unidos en primer lugar, combatiendo con firmeza a organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores, entre ellos el Cártel de los Soles».
Rubio afirmó que el Cártel de los Soles, junto con otros grupos designados como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, es «responsable de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa».
«Estados Unidos continuará utilizando todos los instrumentos a su alcance para proteger sus intereses de seguridad nacional y cortar el acceso de los narcoterroristas a la financiación y a otros recursos», escribió Rubio.
Según la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el secretario de Estado está autorizado a designar como FTO a grupos extranjeros que participan en actividades terroristas y amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos.
Dicha designación convierte en delito federal prestar asistencia a la organización por parte de cualquier persona en Estados Unidos, y permite a las autoridades federales ordenar a las instituciones financieras que congelen el acceso a los activos vinculados a la organización.
Aumento de las tensiones
Esta designación se produce en medio de una serie de ataques aéreos estadounidenses contra embarcaciones supuestamente dedicadas al tráfico de drogas.
La actividad militar de Estados Unidos contra presuntos narcotraficantes ha sido intensa. El Gobierno estadounidense inició la ofensiva con ataques en aguas próximas a Venezuela y, posteriormente, la extendió al Pacífico oriental, cerca de la costa colombiana.
Funcionarios estadounidenses acusan a Maduro de dirigir una conspiración internacional de narcotráfico y de utilizar violentos cárteles de la droga para consolidar su poder.
Durante meses, la presencia militar estadounidense en la región se ha intensificado, lo que ha alimentado la especulación sobre la posibilidad de un conflicto más amplio con Venezuela.
A finales de octubre, Hegseth ordenó el despliegue de un grupo de ataque de portaaviones en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), que tiene a su cargo el Caribe, Sudamérica y los mares circundantes, para reforzar la operación.
El 11 de noviembre, la Armada anunció la llegada del USS Gerald R. Ford —portaaviones de propulsión nuclear de última generación y buque más avanzado tecnológicamente de la flota estadounidense— y de su grupo de ataque a la región bajo responsabilidad del Comando Sur.
El portaaviones, con una tripulación de más de 4000 marineros, está equipado con cazas F/A-18 Super Hornet y misiles de crucero Tomahawk de largo alcance.
El 14 de noviembre, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que ya había decidido sus próximos pasos con respecto al régimen de Maduro, y señaló que Washington está preparando nuevas medidas militares a medida que se amplía su presencia en el Caribe.
«Ya me he decidido», dijo el presidente a los periodistas a bordo del Air Force One cuando se le preguntó por las recientes conversaciones de alto nivel dentro de su administración sobre Venezuela y la creciente concentración de fuerzas estadounidenses cerca de sus costas. Añadió: «No puedo decirles cuáles serán».
Poderes de guerra
No está claro si la administración pretende intensificar las operaciones militares contra el régimen de Maduro ni si el Congreso aprobaría una decisión en ese sentido.
En virtud de la Ley de Poderes de Guerra de 1973, se establecen varias restricciones a la autoridad del presidente para desplegar tropas estadounidenses en conflictos armados, entre ellas la obligación de informar al Congreso dentro de las 48 horas posteriores al despliegue y la limitación de la operación a 60 días.
Transcurrido ese plazo, el Congreso debe emitir una declaración formal de guerra para mantener el despliegue.
Un intento reciente en el Congreso de limitar el envío de tropas mediante una Resolución de Poderes de Guerra fracasó en el Senado con una votación de 49-51. Dos senadores republicanos, Rand Paul (por Kentucky) y Lisa Murkowski (por Alaska), se unieron a los demócratas para respaldar la iniciativa.
Otros republicanos señalaron que, por el momento, no estaban dispuestos a censurar las acciones de la administración, pero advirtieron de que su posición podría cambiar si el despliegue se intensifica o se prolonga.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «US to Designate Cartel Allegedly Run by Maduro as Terrorist Organization: Rubio»
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



