«El catastrofismo climático es una especie de nueva religión»: Entrevista a Juan Carlos Girauta

El eurodiputado de Vox alerta sobre vulnerabilidades energéticas, el impacto del acuerdo Mercosur y la necesidad de un giro conservador en la UE

Por Sandra Flores & Miguel Díaz
23 de septiembre de 2025 20:40 Actualizado: 24 de septiembre de 2025 14:16

En el marco del Europa Viva 25, el eurodiputado Juan Carlos Girauta, de Vox y de Patriots, concedió una entrevista exclusiva a The Epoch Times España.

Desde el Palacio de Vistalegre de Madrid, Girauta diseccionó las vulnerabilidades energéticas de Europa ante China, advirtió sobre riesgos en paneles solares y telecomunicaciones —como el incidente del 28 de abril en España— y criticó la aprobación del acuerdo UE-Mercosur.

En un contexto de creciente influencia patriota y antiglobalista en Europa, el escritor y dirigente calificó al «catastrofismo climático» impulsado por Bruselas como «una nueva religión sin matices».

También abordó la dependencia de Pekín en espionaje y propuso una moción de censura contra Ursula von der Leyen, factible con una alianza PP-ECR-Patriots. Si bien reconoció que en la actualidad tal acuerdo no es posible, se entusiasmó al mencionar las tendencias electorales a favor de los «partidos patriotas», que crecen en la medida que retrocede el «consenso socialdemócrata».

The Epoch Times España: El 70 por ciento de los inversores son chinos en el sistema energético español y el Consejo Europeo de Energía Solar ha advertido que cualquier dispositivo SIM, que esté conectado a internet simplemente para descargas de software es potencialmente permeable desde Pekín, lo cual pone en vulnerabilidad a nuestra red eléctrica, ¿cómo ve esto usted como europarlamentario?

Sr. Girauta: No solo el peligro está estrictamente en las telecomunicaciones, sino —como usted señala— también en las instalaciones eléctricas.

Lo que ha hecho la Unión Europea al seguir una pauta completamente irracional con el asunto del catastrofismo climático, una especie de nueva religión que no permite matices, debate ni dudas —porque inmediatamente te tildan de negacionista y de anti-ciencia— ha provocado resultados que están a la vista: la destrucción de la industria europea, que es difícil porque la tradición de la industria europea automovilística era muy importante. Se trata justamente de una serie de condicionamientos que nos ponemos nosotros mismos.

Lo de ponerle un deadline a los motores de combustión y que a partir de esa fecha solo se vendan coches eléctricos ha destrozado la industria. Se han acumulado unos stocks de coches, millones de coches sin vender, porque al final el cliente es el que toma la decisión última.

Entonces, por un lado está esa irracionalidad. Por otro, efectivamente la de comprar tecnología china para cubrir infraestructuras de energías alternativas que pueden ser utilizadas también para el espionaje, que eso es algo que sabemos desde hace poco, pero es así.

En tercer lugar, el caso catastrófico es España, un país donde el gobierno le concede a una empresa china el control de las grabaciones ordenadas por los jueces; es decir, les da acceso directamente a lo más secreto y comprometido de la información confidencial.

No creo que haya una mente última que lo organice todo. Es un producto de la irracionalidad, por un lado, de la improvisación, por otro, y, por último, de la corrupción. Porque si no es a cambio de dinero bajo mano, ¿por qué un gobierno va a darle a China el control del espionaje?


Lea también: Las escuchas son solo la punta del iceberg: Huawei está presente en varias infraestructuras críticas españolas


The Epoch Times España: ¿Qué opina de la reciente aprobación del acuerdo con el Mercosur, que estuvo dormido durante mucho tiempo y que fue precisamente reavivado desde España con una carta de Pedro Sánchez, siendo España una de las mayores perjudicadas?

Sr. Girauta: Estamos en lo mismo. Cuando algo no tiene ningún sentido y ha contado con mucho trabajo y esfuerzo para llevarlo adelante, pienso que hay algo oscuro.

Mercosur perjudica al campo español. Esto es algo objetivo, ¿no? Ahora podríamos preguntarnos por qué es posible llegar a hacer estas cosas. Esto es posible hacerlo porque hace muchos años que la Unión Europea está intentando, sin formularlo así, acabar con su sector primario, porque le pone muchísimas más condiciones que a los productores agrícolas de fuera de la Unión.

Ahí sí hay algún plan para que la agricultura, la pesca y la ganadería proceda de fuera de la Unión beneficiando a países como Marruecos.

Quizá buscan convertir a Europa en una especie de gran parque temático de servicios.

The Epoch Times España: Al analizar los datos del Mercosur notamos que esos automóviles son marcas chinas que vienen a Europa, instalan fábricas, hacen prácticamente todo el ensamblaje con operarios chinos, de manera que los europeos no aprenden nada de esa tecnología, y luego por haber estado en Europa le ponen el sello de «Hecho en España» y se venden al Mercosur.

Sr. Girauta: Es la mezcla de la irracionalidad de las causas woke, que son terriblemente intolerantes. Hemos visto lo que le pasó a Charlie Kirk por combatir esas causas. Su puesta en duda les parece intolerable, pero es que esas causas son completamente irracionales.

Una de ellas es el catastrofismo climático, efectivamente, que incide directamente en las regulaciones que la Unión Europea ha impuesto.

Toda la regulación, la burocracia, los costos añadidos por los pesticidas y todas estas cosas a las que, por ejemplo, el campesino marroquí o nigeriano no se tiene que enfrentar, lógicamente conducen al colapso primero del sector primario, y segundo, del sector industrial.

No hay nada más irracional que poner un límite de emisión de CO2 como si este fuera un gas contaminante. Es que la gente cree que el CO2 es un gas contaminante. A los niños en el colegio, incluso a los chavales en la universidad, no les explican que el CO2 es lo que necesitan las plantas, que no habría bosque sin CO2. Es decir, es un mundo en el que se ha sustituido el pensamiento por esta religión de sustitución.


Lea también: Del apagón a la expropiación: el coste oculto de las energías renovables en el sector agrario


Por eso es el terreno abonado para la corrupción, porque por muy raro que suene algo, ellos tienen la justificación de decir «esto facilita la descarbonización» o «esto es una aproximación desde la perspectiva de género». Con esto se justifican las decisiones más absurdas, con lo cual al final lo que estamos haciendo es darles ventajas.

Esto que se hace ahora con China lo estuvo haciendo la Alemania de Merkel con Rusia. Alemania se sometió energéticamente a Rusia y luego vienen todos los problemas que vienen.

The Epoch Times España: ¿Y esto tiene solución?

Sr. Girauta: Sí, claro que tiene solución. La solución la ha visto usted hoy aquí. La solución es que habría una mayoría que se podría formar ya en el Parlamento Europeo para echar con una moción de censura a Von der Leyen.

Esa mayoría existiría ya si los partidos populares europeos se unieran a Patriotas y a ECR, que está representado por la señora Meloni, que también ha intervenido aquí en vídeo.

El Partido Popular tiene algún secreto que le une de manera inseparable a los socialistas y se ha contagiado de esta religión de sustitución y de estas causas fragmentarias del wokismo que resultan indiscutibles, son dogmas.

La solución es echarlos y en Europa las tendencias van a nuestro favor: los partidos patriotas van creciendo y los partidos del gran consenso socialdemócrata van retrocediendo.

The Epoch Times España: Entonces, ¿es posible que veamos una moción de censura a Von der Leyen en este curso político?

Sr. Girauta: Vamos a ver un par dentro de muy poco. No saldrán porque el Partido Popular está agarrado al Partido Socialista y son parte de lo mismo, pero las tendencias electorales en cada nación van dando sus frutos y sus resultados, y eso finalmente se traduce en la actitud de los países en el Consejo Europeo.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.