En el marco de una investigación internacional, las autoridades de Austria, Alemania y el Reino Unido desbarataron una trama vinculada al terrorismo islamista de Hamás destinada a perpetrar atentados en Europa. Un arsenal de armas fue descubierto en Viena con relación al hallazgo de un arsenal de Berlín un mes atrás, lo que derivó en al menos cuatro arrestos, un sospechoso británico detenido en Londres esta semana, más dos ciudadanos nacidos en Líbano y otro con presunto origen sirio detenidos previamente en Alemania.
La autoridades sospechan que el grupo «introdujo las armas en Austria para almacenarlas y utilizarlas en posibles atentados terroristas en Europa», dijo la Dirección de Seguridad e Inteligencia del Estado (DSN) y el Ministerio Federal del Interior de Austria el 6 de noviembre.
«Según el estado actual de la investigación, los principales objetivos de estos ataques eran instituciones israelíes o judías en Europa», añadió el Ministerio, destacando que los agentes llevaban varias semanas realizando «exhaustivas investigaciones coordinadas internacionalmente sobre una organización terrorista activa a nivel mundial con vínculos con Hamás».
La investigación entre los diferentes países permitió «descubrir un arsenal en un trastero alquilado en Viena» consistente en «cinco pistolas y diez cargadores hallados en una maleta» que formaría parte de «las operaciones en el extranjero de la organización terrorista Hamás».
Como parte de la investigación, agregó la DSN, un británico fue arrestado el 3 de noviembre en Londres. Al sospechoso se le acusa de «tener estrechos vínculos con el arsenal de armas y el grupo que opera en toda Europa».
La Fiscalía Federal alemana también comunicó la detención en Londres, identificando al ciudadano como Mohammed A., vinculado a la detención de otros tres miembros de la organización y al descubrimiento de otro arsenal de armas en Berlín a fines de octubre.
El ministro del Interior austríaco, Gerhard Karner, destacó que «este caso demuestra una vez más» que para la Dirección del Servicio de Inteligencia de Seguridad «la misión es clara: tolerancia cero con los terroristas», cita el comunicado de la DSN.
Lea también: España registra 66 detenciones por terrorismo en menos de 6 meses: así es el perfil de los casos
En una reacción inicial, el FPÖ (Partido de la Libertad de Austria) criticó duramente una «cultura de bienvenida rosa-roja» de sus opositores, que «finalmente ha convertido a Viena en un riesgo para la seguridad de toda Europa», según Orf.
«Mientras el SPÖ (Partido Socialdemócrata de Austria) y sus cómplices […] se pierden en fantasías multiculturales, pistolas, cargadores y rifles de asalto para posibles ataques se almacenan justo en el corazón de nuestra ciudad», dijo el líder del FPÖ en Viena y concejal, Dominik Nepp.
Fiscalía alemana: «estaban reuniendo armas»
El ciudadano británico –Mohammed A.–, detenido en Londres, tenía una orden de arresto emitida por la fiscalía de Alemania en una trama vinculada al arresto de otros tres miembros de la organización en Berlín, a fines de octubre.
Dentro de esta investigación, la Fiscalía Federal alemana comunicó el 1 de octubre que detuvo en Berlín a tres presuntos miembros de la organización terrorista islamista Hamás: el ciudadano alemán Abed Al G., el libanés Wael FM y el ciudadano alemán Ahmad I –sobre los cuales se afirma que dos nacieron en el Líbano y uno en Siria–, y al mismo tiempo incautó diversas armas, «incluyendo un fusil de asalto AK-47 y varias pistolas, así como una cantidad significativa de munición».
«Abed Al G., Wael FM y Ahmad I. son presuntos agentes extranjeros de la organización terrorista Hamás. Desde al menos el verano de 2025, habían estado adquiriendo armas de fuego y munición para la organización en Alemania», agregó.
«Las armas estaban destinadas a ser utilizadas por Hamás en ataques contra instituciones israelíes o judías en Alemania», dice el comunicado.
Ministro del Interior: «una amenaza concreta»
Los acusados en Alemania fueron imputados por «pertenencia a una organización terrorista extranjera y preparación de un acto grave de violencia que pone en peligro al Estado».
«Partimos de la base de que esta amenaza era concreta», declaró entonces a Tagesspiegel el ministro federal del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt (CSU), confirmando a la vez las sospechas de la Fiscalía sobre planes de ataque bien elaborados.
Ellos comparecieron el 2 de octubre ante el juez instructor del Tribunal Federal de Justicia, quien dio orden de prisión preventiva contra los tres acusados, informó a continuación la oficina del Fiscal General Federal ante el Tribunal Supremo de Alemania (Bundesanwaltschaft).
Vinculación de Alemania y Austria como «como preparación para los atentados de asesinato»
El 6 de noviembre, en un nuevo comunicado, la Fiscalía Federal alemana anunció la detención del «ciudadano británico Mohammed A.», en Londres, Gran Bretaña, descrito como otro presunto miembro de la organización terrorista extranjera Hamás, sobre el cual pesaba una orden del 3 de noviembre, basada en una orden de arresto del juez instructor del Tribunal Federal de Justicia fechada el 16 de octubre de 2025.
«Mohammed A. es miembro de la organización terrorista Hamás. En dos ocasiones, durante el verano de 2025, se reunió en Berlín con Abed Al G. [uno de los detenidos en Berlín el 1 de octubre], quien está siendo procesado por separado y recibió de él cinco pistolas y munición», añadió.
El acusado «transportó las armas a Austria y las almacenó en Viena. Esta acción sirvió como preparación para los atentados de asesinato que serían perpetrados por Hamás contra instituciones israelíes o judías en Alemania y Europa».

El acusado será llevado ante el juez instructor del Tribunal Federal de Justicia tras su extradición desde Gran Bretaña.
La Agencia Nacional contra el Crimen del reino Unido recibió una solicitud de extradición de la fiscalía alemana, lo que condujo a la detención del sospechoso británico en el Reino Unido el lunes, informó ITC News.
Lea también: Hamás planeó cada detalle de las atrocidades del 7 de octubre
Hamás, responsable de las masacres en Israel
Esta no es la primera detención de presuntos miembros de Hamás por parte de la Fiscalía Federal alemana. En diciembre de 2023, por ejemplo, detuvieron a tres hombres en Berlín y a uno en Róterdam, Países Bajos.
Los detenidos en Alemania en 2023 mantenían «estrechos vínculos con la cúpula militar de la organización».
«El contenido, que era idóneo para la captación y radicalización de terceros e incitaba a la comisión de atentados terroristas, era adquirido a través de canales oficiales de la citada organización terrorista, y posteriormente difundido a través de las diferentes cuentas que administraba», comunicó el Ministerio del Interior.
La Fiscalía alemana describió a Hamás (Harakat al-Muqawama al-Islamiya) como una organización islamista militante. «Su objetivo declarado es la aniquilación de Israel y el establecimiento de una teocracia palestina bajo la ley islámica (Sharia) en todo el territorio de la antigua Palestina bajo Mandato Británico, entre el mar Mediterráneo y Jordania».
«La dirección política de Hamás se compone de una rama nacional en la Franja de Gaza y una rama extranjera con presencia en distintos países», añade.

También destaca a las Brigadas Izz al-Din al-Qassem como su rama militar. «Desde su fundación en 1987, sus operativos han perpetrado numerosos atentados suicidas contra objetivos israelíes. También son responsables del secuestro y asesinato selectivo de ciudadanos israelíes, así como del lanzamiento de misiles y morteros contra Israel».
El 7 de octubre de 2023, miembros de Hamás llevaron a cabo un ataque terrorista masivo, ingresando en territorio israelí y asesinando [1200] y secuestrando [más de 200] a un gran número de civiles.
En España, una persona detenida en julio en Valencia, fue acusada de difundir públicamente contenido propagandístico afín y relacionado con acciones terroristas perpetradas por las brigadas Al-Qassem, informó la Guardia Civil.
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



