La «guerra de las perchas» de la mafia china se recrudece en Europa

Moda barata para toda Europa, producida bajo coacción, miedo y violencia. Las etiquetas dicen «Made in Italy», pero gran parte de la industria está firmemente en manos de la mafia china, en pleno centro de Europa

Por The Epoch Times
10 de agosto de 2025 17:47 Actualizado: 10 de agosto de 2025 17:47

Seis disparos mataron a Zhang Dayong, quien fue encontrado en un charco de sangre en una acera de Roma. El chino es una víctima de la llamada «guerra de las perchas», las rivalidades entre bandas mafiosas chinas en la metrópoli textil italiana de Prato. La delincuencia en el sector se está intensificando y ya ha llegado a Francia y España, advierte el fiscal de Prato, Luca Tescaroli.

«El fenómeno se ha subestimado durante mucho tiempo», afirma Tescaroli, un experimentado investigador antimafia. Esto ha permitido a los delincuentes asiáticos ampliar su influencia. Las bandas chinas luchan por el control de la producción textil en Prato: en esta ciudad toscana de 200 000 habitantes, alrededor de 5000 empresas de confección y prendas de punto fabrican ropa. Las etiquetas dicen «Made in Italy», pero gran parte de la industria está firmemente en manos chinas.

Artículos baratos para toda Europa

Las pequeñas empresas producen artículos baratos que acaban en tiendas de toda Europa. Estas subcontratas se crean rápidamente y se cierran con la misma rapidez para eludir impuestos o multas. Las telas se introducen de contrabando desde China, no se pagan aranceles y los beneficios vuelven a la República Popular por vías ilegales.

«No se trata solo de una o dos ovejas negras, sino de un sistema que funciona bien», asegura el sindicalista Riccardo Tamborrino. En la industria textil de Prato «no hay leyes ni contratos». Esto no es ningún secreto, dice el sindicalista. «Todo el mundo lo sabe».

En los últimos meses, empresarios y trabajadores chinos han sido amenazados y golpeados repetidamente, y se han incendiado coches y almacenes. «Las personas que se levantan por la mañana y van a trabajar sin preocupaciones corren el riesgo de sufrir lesiones graves o algo peor, debido a una guerra que no les incumbe», describe Francesca Ciuffi, del sindicato Sudd Cobas, sobre la situación.

13 horas al día a tres euros la hora

Para seguir siendo competitivo, el sector depende de mano de obra barata que trabaja las veinticuatro horas del día en las máquinas de coser, la mayoría procedente de China y Pakistán. Según los investigadores, deben trabajar 13 horas al día, siete días a la semana, y ganan unos tres euros por hora. Los trabajadores textiles asiáticos no se atreven a rebelarse contra esta situación.

La comunidad china de Prato es ahora una de las más grandes de Europa. Las bandas también se encargan de que las empresas dispongan de suficientes asiáticos. La mafia china «también fomenta la inmigración ilegal de trabajadores», afirma el fiscal Tescaroli.

La mafia china también se dedica al juego, la prostitución y el tráfico de drogas, indica el antiguo jefe del departamento de investigación de la policía de Prato, Francesco Nannucci. Para los jefes de la mafia, «controlar Prato significa poder dominar gran parte de Europa».

La globalización y la migración impulsan el «sistema Prato»

Los cambios en la industria textil, la globalización y la migración han contribuido al llamado «sistema Prato». Al igual que la corrupción. En mayo de 2024, el subjefe de los carabinieri de Prato fue acusado de haber facilitado el acceso a datos policiales a empresarios italianos y chinos, entre ellos un hombre de negocios de la Cámara de Comercio.

Las denuncias de los trabajadores «acabaron en un cajón y nunca llegaron a los tribunales», afirma la sindicalista Ciuffi. El alcalde de Prato también dimitió en junio tras ser investigado por corrupción.

Día y noche, los camiones circulan por las calles de la zona industrial de Prato, interminables calles bordeadas de almacenes y salas de exposición con nombres como «Miss Fashion» y «Ohlala Pronto Moda». Detrás de puertas metálicas abiertas hay percheros repletos de ropa, rollos de tela almacenados y cajas apiladas a la espera de ser enviadas.

El jefe de jefes

Este último paso lo controla Zhang Naizhong, a quien la fiscalía describe como el «jefe de jefes» de la mafia china en Italia. Un documento judicial de 2017 describe a Zhang como «una figura destacada en los círculos sin escrúpulos de la comunidad china» en Europa, que tiene el monopolio del sector del transporte y opera en Francia, España, Portugal y Alemania.

El exinvestigador policial Nannucci sospecha que Zhang Naizhong podría estar en China después de haber sido absuelto en Italia en 2022 en un juicio contra la mafia china, entre otras cosas por la falta de documentos y traductores.

Zhang Dayong, el hombre que fue encontrado muerto a tiros en una acera de Roma en abril, era el segundo de Zhang Naizhong.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «”Kleiderbügel-Krieg” der chinesischen Mafia eskaliert in Europa».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.