Las claves del acuerdo sobre minerales críticos firmado por Estados Unidos y Ucrania

El acuerdo creará un fondo de inversión gestionado por Washington y Kiev que supervisará todos los nuevos proyectos relacionados con los recursos naturales en Ucrania.

Por Andrew Thornebrooke
3 de mayo de 2025 07:40 Actualizado: 3 de mayo de 2025 07:40

Un nuevo acuerdo de desarrollo de recursos entre Estados Unidos y Ucrania permitirá a ambos países invertir conjuntamente en proyectos de recursos naturales durante las próximas décadas.

Unos funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmaron durante una rueda de prensa celebrada el 1 de mayo que el acuerdo sobre minerales críticos recién firmado entre Washington y Kiev no solo se aplicará a los metales de tierras raras, sino también a prácticamente todo el desarrollo de recursos naturales en Ucrania, incluidos el petróleo, el gas natural y las infraestructuras relacionadas.

Los funcionarios describieron el acuerdo, que representantes de ambas partes firmaron el 30 de abril, como una «asociación histórica» que entrelazará las economías de ambos países durante años.

«No se trata solo de tierras raras [o] minerales críticos… sino que también incluirá petróleo y gas y, lo que es más importante, infraestructuras relacionadas con los recursos naturales para aprovechar toda la cadena de valor asociada al desarrollo económico de Ucrania», afirmó un funcionario del Tesoro.

El acuerdo tiene por objeto generar beneficios sustanciales para ambos países mediante la creación de un fondo de inversión que canalizará los derechos de regalías, las tasas de licencia y los gastos relacionados con todos los nuevos proyectos de recursos naturales en Ucrania hacia una empresa conjunta participada a partes iguales por Ucrania y Estados Unidos.

Esta estructura convertirá a Estados Unidos en uno de los principales beneficiarios del proceso de reconstrucción de Ucrania cuando termine la actual invasión rusa, y otorgará al país amplias oportunidades de inversión durante las próximas décadas, al tiempo que fomentará la reconstrucción masiva de una Ucrania devastada por la guerra.

«La idea [es] que el dinero que ingresa al fondo se reinvertirá para aumentar el valor para los propietarios del fondo, Estados Unidos y Ucrania, y generar rendimientos a largo plazo tanto para el pueblo estadounidense como para el ucraniano», manifestó el funcionario.

En total, el acuerdo consta de tres documentos legales separados, en cuya negociación participaron personalmente el presidente Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El primer documento es el acuerdo legal entre Ucrania y Estados Unidos que establece las obligaciones de ambas partes en la asociación conjunta. Ahora debe ser ratificado por el Parlamento de Ucrania para entrar en vigor.

Los demás documentos incluyen un acuerdo de sociedad limitada para crear el fondo y los documentos de constitución de una sociedad de responsabilidad limitada (LLC por sus siglas en inglés) que regirá el fondo y sus inversiones.

La asociación estará controlada por una empresa gobernada por un consejo de tres ucranianos y tres estadounidenses, según una hoja informativa compartida con The Epoch Times por la Casa Blanca.

Ese consejo trabajará en colaboración para tomar decisiones sobre cómo asignar los recursos del fondo, qué nuevas inversiones priorizar y cuándo distribuir los pagos a los dos gobiernos.

Estados Unidos también conservará el privilegio de ofrecer nuevas oportunidades a las empresas estadounidenses y decidir qué empresas deben recibirlas.

«Si Estados Unidos decide adquirir estos recursos para sí mismo, se nos dará la primera opción de adquirirlos o designar al comprador de nuestra elección», se lee en la hoja informativa.

Ese marco también da a Estados Unidos la oportunidad de impedir que sus adversarios se afiancen en Ucrania al hacerse con los nuevos desarrollos antes que los actores extranjeros.

En este sentido, el lenguaje utilizado en la hoja informativa y por los funcionarios del Tesoro el jueves marca un notable endurecimiento de la retórica de la administración sobre Rusia, tras las repetidas negativas de Moscú a cumplir con los llamamientos de Trump para un alto el fuego en Ucrania.

«Ningún Estado, empresa o persona que haya financiado o suministrado la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania, incluida la participación en proyectos financiados con recursos del fondo», reza el comunicado.

Asimismo, un funcionario del Tesoro afirmó durante la rueda de prensa que la nueva apuesta económica a largo plazo de Estados Unidos en Ucrania garantizaría el compromiso de Washington con la soberanía ucraniana y se adoptó en parte como «respuesta a la destrucción a gran escala causada por la invasión a gran escala de Rusia».

«Esta asociación va a ser fundamental para el proceso de paz que lidera el presidente, porque envía un mensaje contundente a Rusia de que Estados Unidos está en el juego y comprometido con el éxito a largo plazo de Ucrania», afirmó el funcionario.

No obstante, el acuerdo no es exactamente lo que Trump dijo que perseguiría cuando inició las negociaciones con Kiev a principios de año.

Trump ha presentado habitualmente el acuerdo sobre minerales como una forma de que Estados Unidos recupere los costes de su apoyo a Ucrania, afirmando que el acuerdo se utilizaría para conceder a Estados Unidos 300 000 millones de dólares (264 000 millones de euros) en derechos mineros.

Entre enero de 2022 y diciembre de 2024, Estados Unidos ha gastado alrededor de 120 000 millones de dólares en ayuda directa a Ucrania, ninguno de los cuales se ha proporcionado en forma de préstamos u otros instrumentos de deuda.

El acuerdo definitivo firmado esta semana no incluye ninguna de esas condiciones y no obliga a Ucrania a contraer ninguna nueva deuda.

Sin embargo, a largo plazo, la estructura de inversión del acuerdo podría reportar a Estados Unidos mucho más de lo que podría suponer la primera propuesta de Trump. Por ello, un funcionario del Tesoro afirmó que el novedoso marco del acuerdo podría servir de modelo para futuros acuerdos de inversión internacional.

Esto «cambiará fundamentalmente el modelo de los acuerdos financieros internacionales», concluyó el funcionario, y «podría ser un modelo para los acuerdos económicos internacionales en el futuro».

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Here’s What’s in the Critical Minerals Deal Signed by US and Ukraine»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.