Marruecos vuelve a cerrar las aduanas de Ceuta y Melilla de manera unilateral

Las aduanas llevaban abiertas solamente desde el 11 de febrero de este año tras años de cierre

Por Nyama Fekar
11 de julio de 2025 17:38 Actualizado: 11 de julio de 2025 17:38

Marruecos ha cerrado nuevamente las aduanas de Ceuta y Melilla de forma unilateral y sin previo aviso, según informa El Confidencial. Este cierre se ha conocido este martes después de que Marruecos negara la exportación de unos electrodomésticos en Melilla, como señala El Faro de Ceuta.

El cierre sucede apenas unos meses después de su apertura el pasado 11 de febrero en lo que había sido el tercer intento por abrir ambas aduanas comerciales, según El País. De acuerdo con este medio, este fue fruto de un acuerdo entre España y Marruecos en 2024, que se tradujo en dos intentos iniciales fallidos el 8 y el 15 de enero para abrir la aduana de Ceuta por primera vez y reabrir la de Melilla. Esta última había sido cerrada por Marruecos en agosto de 2018, también de manera unilateral, informa.

Sin embargo, el acuerdo venía con condiciones: solamente se permitiría un camión al día, tal como informa el periódico. No obstante, eventualmente se permitió la entrada de dos camiones consecutivos, explica El Faro de Ceuta. Según el artículo, en estos cinco meses se han hecho 41 importaciones, la mayoría de arena, y una sola exportación, de productos de automoción. Se intentó importar pescado pero no resultó rentable, explica.

Según continúa El Faro de Ceuta, en un comunicado en francés de Marruecos que recibieron las Aduanas españolas, se indicaba que se prohibirían todas las importaciones y exportaciones hasta el 15 de septiembre como consecuencia de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

El Ministerio de Exteriores ha coincidido con esta explicación, indicando que «el acuerdo con Marruecos, que está plenamente vigente, prevé que en momentos de especial afluencia como es la Operación Paso del Estrecho [OPE], que las aduanas puedan modular, incluso detener temporalmente, el paso de mercancías, para permitir el flujo de viajeros», según El País

La Operación Paso del Estrecho (OPE) es un plan del Ministerio del Interior que se desarrolla todos los años entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, con la finalidad de agilizar el viaje de los inmigrantes magrebíes que residen en Europa a sus países de origen, según el Ministerio del Interior. El año pasado cruzaron 3,4 millones de personas y 847 mil vehículos, de acuerdo con datos del Ministerio.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.