Senado de EE. UU. critica vigilancia de servicios secretos alemanes al AfD: «Es propio de un Estado policial»

El presidente del Comité Especial de Inteligencia, Tom Cotton, emitió una carta a la coordinadora nacional de Inteligencia para que se restrinja el intercambio de información con los servicios secretos alemanes.

Por Reinhard Werner
10 de mayo de 2025 23:06 Actualizado: 11 de mayo de 2025 14:58

El debate sobre la clasificación del partido Alternativa para Alemania (AfD) por parte de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) ha llegado ahora también al Senado de los Estados Unidos.

Estos sucede después de que el pasado viernes 2 de mayo, el secretario de Estado Marco Rubio criticara la reclasificación del partido AfD como «movimiento de extrema derecha confirmado» y fuera suspendido hasta nuevo aviso. Rubio escribió en X que «Alemania acaba de otorgar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es tiranía encubierta.

Ahora, el presidente del Comité Especial de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, el senador republicano Tom Cotton, emitió una carta dirigida a la coordinadora nacional de Inteligencia Tulsi Gabbard y exigió que se restrinja el intercambio de información con los servicios secretos alemanes.

Esto significa que no se deberá compartir con la Oficina Federal para la Protección de la Constitución ninguna información relacionada con la AfD. La norma se aplicaría «mientras el Gobierno alemán siga tratando a la AfD no como un partido de oposición legítimo, sino como una «organización de extrema derecha». Las solicitudes correspondientes de la BfV, dirigidas a la vigilancia del partido y sus miembros, no recibirán respuesta.

Cotton también sugirió que se investigara en qué medida el Gobierno anterior, bajo la presidencia de Joe Biden, había participado en medidas de vigilancia de la AfD u otros partidos de la oposición. Lo que más molesta al senador es el hecho de que, como consecuencia de su propia decisión, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución pueda ahora vigilar más estrechamente a la AfD con medios de inteligencia.

«En otras palabras: los servicios secretos alemanes pueden ahora espiar, vigilar e infiltrarse en el mayor partido de la oposición alemana, el segundo más votado en las últimas elecciones», dijo el senador Cotton.

Cotton: no se debe «combatir a la AfD con métodos autoritarios»

Según Cotton, este tipo de «actividades propias de un Estado policial» se ajustan más a «China o Rusia» y no del mayor Estado de Europa occidental. El político republicano de Arkansas ve en esta medida una expresión del malestar de las élites liberales de ambos lados del Atlántico por el éxito del partido.

Sin embargo, los objetivos de la AfD parecen reflejar la voluntad de muchos alemanes. Cotton afirma que una agenda que incluye controles fronterizos estrictos, independencia energética y crecimiento económico también atrae a votantes de otras democracias.

El senador estadounidense recomienda a los partidos del Gobierno alemán que elijan vías distintas a las autoritarias para frenar el apoyo al AfD. Para ello, podría ser útil preguntarse «por qué el AfD gana terreno constantemente en las elecciones y cómo podría responder el Gobierno alemán a las preocupaciones legítimas de sus ciudadanos».

El senador republicano estadounidense Tom Cotton.
Foto: Pete Marovich/Getty Images

El jueves 8 de mayo, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución se comprometió, mediante una promesa de suspensión, a no calificar a la AfD como «extremista de derecha confirmada» por el momento. Esto se aplicará hasta que se resuelva la solicitud de urgencia presentada por el partido ante el Tribunal Administrativo de Colonia contra la reclasificación anunciada hace una semana.

El Tribunal Administrativo de Colonia y el Tribunal Superior Administrativo de Renania del Norte-Westfalia en Münster consideraron admisible en marzo de 2022 y mayo de 2024 la clasificación como caso sospechoso. Según el OVG, existen «indicios suficientes de que la AfD persigue objetivos contrarios a la dignidad humana de determinados grupos de personas y al principio democrático».

Según su propio concepto, la tarea de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución es la de un «sistema de alerta temprana» para proteger el orden liberal y democrático.

La estructura de los servicios secretos alemanes de la posguerra se basó en gran medida en la influencia estadounidense. Los estadounidenses promovieron la creación de la Organización Gehlen, de la que más tarde surgió el Servicio Federal de Inteligencia (BND). La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) también se fundó en 1950 como servicio secreto interno bajo la influencia de los aliados occidentales, principalmente de Estados Unidos.

En Estados Unidos, los sistemas de alerta temprana contra el extremismo y el terrorismo solo se activan cuando hay indicios sólidos de propensión a la violencia. Las meras expresiones de opiniones extremistas están protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución como expresión de la libertad de expresión. Por ello, en Estados Unidos no existe un sistema como el de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «US-Senator kritisiert deutsche Geheimdienstüberwachung der AfD als „polizeistaatlich“»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.