Trump afirma haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

El presidente de Estados Unidos ha autorizado acciones de la CIA y ataques militares, citando el tráfico internacional de drogas vinculado a Venezuela

Por Kimberly Hayek
16 de octubre de 2025 16:30 Actualizado: 16 de octubre de 2025 19:14

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles 15 de octubre que autorizó operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela.

La medida ampliaría los recursos estadounidenses desplegados en Venezuela y aumentaría la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

El anuncio se suma a una serie de episodios en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y Venezuela, como la imposición de aranceles a países que compran petróleo venezolano y los ataques a embarcaciones en aguas venezolanas que, según la Administración Trump, transportaban drogas.

El diario The New York Times informó adelantó la existencia de estas operaciones en una información que citaba a funcionarios estadounidenses anónimos. La Administración acusa a Maduro de encabezar un narcoestado que facilita el flujo de drogas hacia Estados Unidos y ha fijado como objetivo estratégico su salida del poder; Maduro ha negado estas acusaciones.

Trump afirmó que autorizó las operaciones por dos razones: la criminalidad y el tráfico de drogas.

«Han vaciado sus cárceles en Estados Unidos […] Entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una frontera abierta», declaró a la prensa en el Despacho Oval.

Trump ha acusado al Gobierno de Maduro de liberar a criminales de sus cárceles con el objetivo de que ingresen en Estados Unidos.

Estados Unidos ya ha ejercido presión sobre Maduro mediante sanciones económicas, aislamiento diplomático y acciones legales.

En agosto de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. duplicó a 50 millones de dólares (43 millones de euros) su recompensa por información que condujera al arresto y condena de Maduro por narcotráfico. La cuantía original, fijada en 2020, era de 15 millones de dólares (13 millones de euros).

Trump también ha declarado que sopesa ataques terrestres contra Venezuela para disuadir el tráfico de drogas.

«Ahora estamos considerando operaciones terrestres; el mar lo tenemos muy bien controlado», declaró Trump durante una conferencia de prensa con Kash Patel, director del FBI, el 15 de octubre.

Trump desestimó los métodos de interdicción de la Guardia Costera, calificándolos de «políticamente correctos», pero ineficaces, ya que el Gobierno continúa considerando la lucha contra el narcotráfico un imperativo de seguridad nacional. Según una declaración reciente del Pentágono al Congreso, los enfrentamientos de EE. UU. con los cárteles de la droga constituyen un «conflicto armado no internacional».

Un aumento de las Fuerzas Armadas de EE. UU. en el sur del mar Caribe ha permitido que tropas estadounidenses completen al menos 5 ataques contra embarcaciones que, según la Administración Trump, estaban vinculadas al narcotráfico.

Al ser preguntado si el mandato de la CIA incluye la autoridad para asesinar a Maduro, el presidente respondió: «Creo que Venezuela está sintiendo la presión».

Venezuela respondió a las declaraciones de Trump y las calificó de violación del derecho internacional y de intento de promover un «cambio de régimen» para controlar recursos petroleros.

«Nuestra Misión Permanente ante la ONU presentará mañana esta queja ante el Consejo de Seguridad y el secretario general, exigiendo responsabilidades al gobierno de Estados Unidos», declaró Venezuela en un comunicado publicado por el canciller Yván Gil en su cuenta de Telegram.

Aunque la economía venezolana sigue frágil debido a las sanciones estadounidenses —su PIB (producto interior bruto) se redujo en tres cuartas partes entre 2014 y 2021—, Maduro se ha mantenido en el poder mediante la manipulación de las elecciones y la represión de la disidencia.

La semana pasada, la política opositora venezolana y excandidata presidencial María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano».

El Comité Noruego del Nobel afirmó en un comunicado que Machado era «una valiente y comprometida defensora de la paz» y una mujer que «mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».

Antes de las elecciones presidenciales venezolanas del año pasado, el régimen socialista de Maduro presuntamente persiguió a sus oponentes políticos. Machado se vio obligada a pasar a la clandestinidad y no ha sido vista en público desde enero.

Reuters contribuyó a este informe.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Trump Says He Has Authorized Covert CIA Operations in Venezuela»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.