El presidente Donald Trump amenazó el 1 de noviembre con una acción militar en Nigeria si el país de África Occidental no hace más para detener el asesinato de cristianos.
«Si el gobierno nigeriano continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y bien podría entrar en ese país ahora deshonrado, ‘con las armas en ristre’, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades», dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.
«Por la presente, instruyo a nuestro Departamento de Guerra para que se prepare para una posible acción. Si atacamos, será rápido, brutal y cruel, ¡tal como los terroristas atacan a nuestros amados cristianos! ¡ADVERTENCIA!: ¡EL GOBIERNO NIGERIANO DEBE ACTUAR CON RÁPIDO!», continuó.
En respuesta al mensaje de Trump, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, dijo que el Pentágono ha comenzado a «prepararse para la acción».
«O el gobierno nigeriano protege a los cristianos, o mataremos a los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades», agregó Hegseth.
La amenaza de Trump de una acción militar se produjo un día después de anunciar que designaría a Nigeria como un «país de especial preocupación» en virtud de la Ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998 (IRFA). Dicha designación faculta a los presidentes para recortar la ayuda exterior y desalentar futuras transacciones financieras con los países en cuestión.
El 31 de octubre, el representante Riley Moore (R-W.V.) instó al secretario de Estado, Marco Rubio a aplicar la designación IRFA contra Nigeria, citando un ataque contra una congregación de la Iglesia Unida de Cristo en la comunidad nigeriana de Kaduna.
«Noticias terribles desde el norte de Nigeria. Un pastor fue asesinado a tiros y 20 cristianos fueron secuestrados», escribió Moore en una publicación de X. «Este es el segundo ataque contra esta misma comunidad cristiana en lo que va de mes».
En respuesta a la decisión de Trump de designar a Nigeria como «país de especial preocupación», el Ministerio de Asuntos Exteriores del país emitió un comunicado el sábado.
«Mantenemos nuestro compromiso de abordar el extremismo violento alimentado por intereses particulares que han contribuido a impulsar dicha decadencia y división en países de las regiones interconectadas de África Occidental y el Sahel», declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Nigeria en un comunicado.
«Lamentamos profundamente la pérdida de todas las víctimas del extremismo violento y rendimos homenaje a nuestras fuerzas armadas, que continúan luchando contra enemigos crueles y cobardes. El Gobierno Federal de Nigeria seguirá defendiendo a todos los ciudadanos, sin distinción de raza, credo o religión».
Stacy Robinson contribuyó a este informe.
Este artículo fue originalmente publicado en The Epoch Times, edición EE. UU., con el título: Trump Threatens Nigeria With US Military Action If It Doesn’t Confront Killings of Christians.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



