Trump presenta una demanda por difamación de 15 000 millones de dólares contra The New York Times

El presidente estadounidense dijo que el periódico publicó contenido con «malicia real, calculada para infligirle el máximo daño»

Por Aldgra Fredly
16 de septiembre de 2025 15:43 Actualizado: 16 de septiembre de 2025 16:16

El presidente estadounidense Donald Trump presentó una demanda de 15 mil millones de dólares (13 000 millones de euros) contra The New York Times y sus periodistas el 15 de septiembre, acusando al periódico de difamación.

Trump presentó la demanda en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Florida por artículos y un libro escritos por dos periodistas del New York Times publicados durante el apogeo de las elecciones de 2024, alegando que fueron elaborados con «malicia real, calculada para infligirle el máximo daño».

«Los acusados ​​publicaron maliciosamente el libro y los artículos sabiendo que estas publicaciones estaban llenas de distorsiones e invenciones repugnantes sobre el presidente Trump», afirma la demanda.

La demanda también nombró a la editorial Penguin Random House como uno de los acusados.

Ni el New York Times ni Penguin Random House respondieron a una solicitud de comentarios al momento de la publicación.

Trump anunció la demanda en una publicación en Truth Social, diciendo que The New York Times se había convertido en «un portavoz virtual del Partido Demócrata de izquierda radical», citando su respaldo a la entonces candidata presidencial demócrata y vicepresidente Kamala Harris.

«Su apoyo a Kamala Harris apareció en primera plana del New York Times, algo hasta entonces inaudito», afirmó.

Trump acusó al New York Times de difundir mentiras sobre él, su familia, sus negocios, el Movimiento América First, MAGA (Make America Great Again) y la nación en su conjunto.

«Al New York Times se le ha permitido mentir, calumniarme y difamarme libremente durante demasiado tiempo, y eso se detiene AHORA», afirmó el presidente en su publicación .

En el posteo, Trump también mencionó demandas previas que presentó contra ABC News y el presentador George Slopadopoulos, y otra contra Paramount y CBS. Ambos casos se resolvieron por «cantidades récord», afirmó.

El primer caso surgió de las acusaciones de Trump de que Stephanopoulos lo difamó al afirmar, durante una entrevista, que un jurado federal encontró al dirigente republicano responsable de violación.

Posteriormente, ABC News y Stephanopoulos llegaron a un acuerdo, que incluía una contribución caritativa de 15 millones de dólares, un millón de dólares para los honorarios del abogado de Trump y una disculpa formal.

En el segundo caso, el líder del movimiento MAGA presentó una demanda contra Paramount (la empresa matriz de importantes cadenas de televisión como CBS, MTV, Nickelodeon y otras) por la entrevista de «60 Minutes» de CBS con Harris antes de las elecciones presidenciales de 2024. La demanda de Trump alegó que CBS editó la entrevista para beneficiar a Harris en las elecciones.

El presidente estadounidense anunció en julio que Paramount había pagado 16 millones de dólares para resolver la demanda, y agregó que esperaba otros 20 millones de dólares de los «nuevos propietarios» de la empresa, que según dijo vendrían en forma de «publicidad, anuncios de servicio público o programación similar».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.