INTERNACIONAL

Trump sugiere la pena de muerte para seis demócratas que instaron a las tropas estadounidenses a desafiar las «órdenes ilegales»

Los comentarios del presidente se enmarcan en la publicación de un vídeo de legisladores demócratas que instan a las tropas estadounidenses a desobedecer las órdenes que consideren ilegales
noviembre 25, 2025 17:18, Last Updated: noviembre 25, 2025 17:18
By Tom Ozimek

El presidente Donald Trump criticó duramente a seis legisladores demócratas que publicaron un vídeo en el que instaban a militares estadounidenses a desafiar lo que describieron como «órdenes ilegales», y acusó al grupo de incurrir en un comportamiento sedicioso por el que, a su juicio, deberían ser juzgados por sedición y recibir un castigo severo.

En un par de publicaciones en Truth Social el 20 de noviembre, Trump arremetió contra la retórica, que calificó de «peligrosa», de los seis demócratas —todos ellos veteranos militares o de inteligencia— e insinuó que podrían ser arrestados.

«Esto es realmente grave y peligroso para nuestro país. No podemos permitir que sus palabras se mantengan», escribió Trump. «¡¡¡Comportamiento sedicioso de traidores!!! ¿¿¿Encarcelarlos???»

Tiempo después, Trump volvió a publicar: «¡Comportamiento sedicioso, castigado con la muerte!».

Los comentarios se produjeron después de que Trump compartiera un artículo periodístico que describía el video de los legisladores, difundido ampliamente en internet desde que se publicó esta semana.

El vídeo de los demócratas

El vídeo, en el que aparecen los senadores Elissa Slotkin (demócrata por Michigan) y Mark Kelly (demócrata por Arizona), y los representantes Jason Crow (demócrata por Colorado), Maggie Goodlander (demócrata por New Hampshire), Chris Deluzio (demócrata por Pensilvania) y Chrissy Houlahan (demócrata por Pensilvania), sostiene que las amenazas a la Constitución proceden del interior del propio país.

Los seis forman parte de comités encargados de supervisar la seguridad nacional, y varios son exagentes de la CIA o antiguos miembros del ejército. En la grabación, exhortan a los militares y al personal de inteligencia a «rechazar órdenes ilegales» y recuerdan que su juramento es a la Constitución, no a un dirigente concreto.

El vídeo no precisa qué órdenes consideran ilegítimas ni cómo debería actuar el estamento militar ante una situación de ese tipo.

Slotkin, exanalista de la CIA y quien difundió la grabación en redes sociales, afirmó: «Queremos dirigirnos directamente a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Comunidad de Inteligencia. El pueblo estadounidense necesita que protejan nuestras leyes y nuestra Constitución. No abandonen el barco».

Publicó el vídeo pocos días después de presentar la legislación titulada «No Troops in Our Streets Act» («Sin tropas en nuestras calles»), que ampliaría la capacidad del Congreso para bloquear órdenes presidenciales de despliegue de la Guardia Nacional dentro del país. El uso de estas fuerzas por parte de Trump en Los Ángeles, Portland y Chicago este verano generó reacciones dispares y una oposición notable entre dirigentes demócratas de varios estados.

El vídeo dio pie a una rápida condena por parte de los aliados de Trump, que acusaron a los legisladores de minar el control civil sobre las Fuerzas Armadas.

El fiscal general adjunto Todd Blanche declaró en una entrevista con Sean Hannity, de Fox News, el 19 de noviembre, que el Departamento de Justicia examinaría detenidamente las actuaciones de esos legisladores, a las que se refirió como «una muestra repugnante e inapropiada de supuesto liderazgo del Partido Demócrata».

Blanche sostuvo que no existe «nada ilegal» en las decisiones de la administración Trump y comparó la grabación difundida por los demócratas con propaganda elaborada por adversarios de Estados Unidos para convertir a militares estadounidenses en espías dispuestos a socavar la seguridad nacional.

El asesor de Trump, Stephen Miller, acusó a los demócratas de instar a la CIA y a miembros del ejército a «participar en la rebelión», y afirmó que el vídeo demuestra «hasta qué punto se ha radicalizado peligrosamente el Partido Demócrata». En otra publicación en redes sociales, aseguró que los seis legisladores estaban «llamando abiertamente a la insurrección».

Slotkin defendió la grabación tras los comentarios de Miller.

«Esta es la ley», escribió en Facebook. «Emana de nuestros Padres Fundadores para garantizar que nuestras fuerzas armadas cumplan su juramento a la Constitución, no a un rey. Dado que Stephen Miller influye en buena parte de la política militar, debería profundizar en el Código Uniforme de Justicia Militar».

The Epoch Times ha solicitado comentarios a la Casa Blanca y a las oficinas de los legisladores.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió a una pregunta sobre el asunto en una sesión informativa el jueves y aclaró a los periodistas que Trump no tiene intención de ejecutar a los legisladores demócratas, sino que solo pretende que cumplan la ley y rindan cuentas por su «retórica peligrosa».

«La santidad de nuestras fuerzas armadas se basa en la cadena de mando, y si esta se rompe, puede provocar la muerte de personas», declaró Leavitt.

«Puede conducir al caos, y eso es lo que estos miembros del Congreso que juraron acatar la Constitución están fomentando».

Leavitt añadió que si los 1,3 millones de militares estadounidenses en servicio activo escuchan el «mensaje radical» de los legisladores, este podría «inspirar caos, incitar a la violencia y, sin duda, perturbar la cadena de mando».

Los seis legisladores respondieron con una declaración conjunta enviada a The Epoch Times por correo electrónico, en la que describieron las palabras de Trump como un intento de amenazarlos e intimidarlos para disuadirlos de defender la Constitución.

«Lo más revelador es que el presidente considera que reformular la ley conlleva la pena de muerte», dijeron.

«Nuestros militares deben saber que los respaldamos mientras cumplen su juramento a la Constitución y su obligación de obedecer únicamente las órdenes legítimas. No solo es lo correcto, sino también nuestro deber».

Los legisladores añadieron que, a su juicio, la cuestión no tiene que ver ni con la política partidista, ni con la vida personal de ninguno de ellos, ni con sus carreras.

«Se trata de quiénes somos como estadounidenses», dijeron. «Todos los estadounidenses deben unirse y condenar los llamamientos del presidente a nuestro asesinato y a la violencia política».

Añadieron que «no nos dejaremos intimidar».

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Trump Suggests Death Penalty for Democrats Who Called for US Troops to Defy ‘Illegal Orders’»

Cómo puede ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR