Los vecinos de varios barrios de Madrid están reclamando al Ayuntamiento por los cierres prolongados de los parques de la ciudad en plena temporada de verano, lo que estaría provocando daños a la salud pública, pérdidas económicas y malestar generalizado.
La Asociación Vecinal Retiro Norte dijo en X el 3 de agosto que están recogiendo firmas para obligar al alcalde Almeida a una consulta ciudadana vinculante que ayude a la iniciativa de mantener abiertos los parques los días de calor. Ya llevan 605.
Hasta el 8 de julio, se acumularon 25 días de cierres totales de los parques madrileños en los seis primeros meses del año, la mayor parte en la temporada de verano, según un comunicado compartido en Decide Madrid, portal de participación ciudadana.
«Los cierres en parques tan prolongados y frecuentes en temporada de verano provocan daños a la salud pública y numerosos perjuicios. Por tanto, la ciudadanía madrileña exigimos una revisión urgente de dichos protocolos de cierre y revisión de forma que se concilie la seguridad con un disfrute adecuado de los mismos», señaló el colectivo madrileño
Entre ellos, el Parque del Buen Retiro, con una extensión de 125 hectáreas, que ha sido desde su creación en el siglo XVII un punto de encuentro para los madrileños y visitantes de toda España y del exterior.
Sobre todo en estos días de calor, el Retiro es un lugar reparador tanto para quienes están en sus horas o días de descanso como para quienes atraviesan sus frescas arboledas para dirigirse a diario a sus trabajos o jornadas de estudio.
El sector de la hostelería también se han visto afectado. La Asociación Vecinal Retiro Norte compartió los mensajes de las plataformas de reservas hoteleras, quienes se han visto obligados a anunciar que «El parque está cerrado hoy».
Son «muestras del daño reputacional que está causando @AlmeidaPP_a la imagen turística de la ciudad», dijo el conjunto de vecinos.
Es el «deterioro de la imagen de la ciudad entre sus visitantes al no poder visitar los lugares más emblemáticos y conocidos de la ciudad como son sus parques históricos, pérdida de ingresos en actividades temporales desarrolladas en los mismos como Feria del Libro, ciclos de teatro y espectáculos o exposiciones y un largo etcétera», agregó.
«La situación provocada por los continuos cierres de los parques históricos madrileños en verano y con ola de calor, nos obliga a la ciudadanía a actuar y exigir una revisión urgente de los protocolos de cierre de los parques madrileños en temporada de verano».
El grupo de vecinos destaca que «el número tan grande de cierres, tan continuados y prolongados hace que los parques pierdan las principales utilidades sociales para las que fueron creados: servir de lugar de ocio, esparcimiento, salud y disfrute libre y gratuito para toda la ciudadanía madrileña y visitantes».
Entre los numerosos perjuicios que provocan los cierres, el colectivo destaca el problema de los ciclistas y personas que no pueden atravesar los parques y que pierden miles de horas extras en desplazamiento; el problema de la hostelería y el turismo: el de los vecinos y deportistas que se ven privados de disfrutar en sus recintos mas frescos y saludables; así como el de los funcionarios de los centros culturales y bibliotecas afectadas, pierden de publicitar una oferta cultural histórica.

Principales Atractivos
El Parque del Buen Retiro fue construido en 1630 por orden del Conde-Duque de Olivares, con un palacio y jardines destinados al ocio de Felipe IV. Tras la destrucción del palacio en el siglo XIX, fue abierto al público y pasó a ser gestionado por el Ayuntamiento de Madrid.
En su interior se encuentra el Estanque Grande, donde se pueden alquilar barcas de remo; está el monumento a Alfonso XII; el Palacio de Cristal, construido en 1887 para albergar una exposición de plantas exóticas, que actualmente, se utiliza como espacio de exhibiciones temporales; el Paseo de las Estatuas; los jardines y espacios Naturales; la Rosaleda; los Jardines de Cecilio Rodríguez; y el Bosque del Recuerdo.
Es un punto emblemático para las actividades recreativas con amplias zonas para correr, practicar yoga, Tai-chi o Falun Dafa en grupo.
Este parque se incluye entre las visitas recomendadas a turistas que visitan la ciudad, según la página oficial de la ciudad.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.