El platino: la nueva estrella de los mercados de materias primas está causando sensación

Lejos de la atención principal del mercado inversor, el platino está experimentando un verdadero renacimiento y se está convirtiendo en el centro de atención de los mercados de metales preciosos como una alternativa seria. Si bien el drástico aumento del precio del oro en los últimos años se ha estancado, el precio del platino ha alcanzado su nivel más alto desde 2014, arrebatándole protagonismo a los metales preciosos favoritos. Un comentario

Por Rolf B. Pieper
2 de julio de 2025 23:30 Actualizado: 2 de julio de 2025 23:32

Opinión

He analizado el mercado de metales preciosos y materias primas en numerosos artículos. Recientemente, me había centrado en la plata, que he recomendado por años como complemento a la estrategia de triversificación. Después de todo, su valor se ha más que duplicado desde 2019, un 107 %.

Renacimiento en el mercado del platino

Lejos de la atención generalizada del mercado inversor, el platino está experimentando un verdadero renacimiento y se está convirtiendo en el centro de atención de los mercados de metales preciosos como una alternativa seria. Con un aumento del 30,2 % en su valor en euros en los últimos tres años y del 26,5 % solo a nivel anual, el aumento de valor es impresionante.

Sin duda, el oro está demostrando ser un refugio seguro en tiempos de incertidumbre geopolítica, y la plata ha demostrado ser no solo un metal precioso para almacenar valor, sino también un papel industrial importante, especialmente en la electrónica, la energía fotovoltaica y la medicina. Desde 2019, su valor se ha más que duplicado.

Si bien el drástico aumento del precio del oro en los últimos años se ha estancado, el precio del platino ha alcanzado su nivel más alto desde 2014, arrebatándole protagonismo a los metales preciosos favoritos. Desde una perspectiva económica, un shock de oferta choca con un auge de demanda: la demanda se dispara y la oferta enfrenta problemas estructurales.

Un claro ejemplo es Sudáfrica, que representa un impresionante 75 % de la producción mundial. El país sufre cortes de electricidad crónicos, conflictos laborales y una disminución de la productividad minera. Las consecuencias son graves, por lo que el Consejo Mundial de Inversiones en Platino pronostica un déficit de casi un millón de onzas para 2025, una tendencia que podría agotar las reservas superficiales para 2029.

En cuanto a la demanda, las aplicaciones del platino se están expandiendo rápidamente. Esta materia prima es indispensable para los catalizadores de la industria automotriz y en la tecnología del hidrógeno, es un componente clave para las pilas de combustible. También se usa en la joyería, donde se está volviendo cada vez más popular como alternativa al costoso oro.

Otro factor que impulsa los precios al alza es el acaparamiento geopolítico. Estados Unidos y China están aumentando sus reservas.

China: El platino supera al oro

Aquí es precisamente donde entra China. A pesar de todas las tensiones, la economía china continúa creciendo con dinamismo. La innovación y la digitalización impulsan los mercados. La República Popular impulsa la expansión de su economía del hidrógeno, un campo en el que el platino se utiliza como material clave en electrolizadores y pilas de combustible. Como parte de un programa piloto integral, se está ampliando la infraestructura y probando nuevas aplicaciones. Este desarrollo se enfrenta a una oferta estructuralmente limitada y ha reforzado aún más el mercado del platino.

Con el inicio de la Semana del Platino de Shanghái, este componente estratégico cobra aún más relevancia entre los participantes del mercado.

La fuerte demanda de oro de China ha sido un factor clave en el repunte del oro en los últimos doce meses. Tanto las compras del banco central chino como las de inversores y particulares han impulsado el precio del oro aún más. Sin embargo, dada la reciente subida brusca del precio del oro, otros metales preciosos también están atrayendo la atención de los comerciantes y joyeros.

Según informa Bloomberg, China ha importado la mayor cantidad de platino durante el último año, a medida que se intensifica la presión sobre el oro.

El mes pasado, los joyeros e inversores chinos importaron más platino que en un año, ya que la relativa estabilidad del metal precioso lo hace más atractivo que el oro, cuyo precio está en rápida alza y es volátil. Las importaciones de platino en China —el mayor consumidor mundial— totalizaron 11,5 toneladas en abril.

El extenso Mercado Shuibei de Shenzhen, un importante centro joyero con más de 10 000 minoristas locales, ofrece un panorama de los cambios. El número de comerciantes de platino en el mercado se triplicó en un mes. En la región Asia-Pacífico, la caída en las ventas de joyas de oro, que comenzó el año pasado debido al alto precio del oro, ha llevado a los comerciantes a replantear sus estrategias. Algunos orfebres intentan ahora capitalizar el aumento de la demanda, pero la transición del oro al platino no es tan fácil, ya que ambos metales preciosos requieren una artesanía muy diferente. Los fabricantes de platino están actualmente desbordados y los tiempos de espera para los minoristas se han duplicado.

Alta demanda y oferta limitada

El platino complementa al oro, compensando sus riesgos y la volatilidad de sus precios.

El mundo financiero está convulsionado Tras años de dominio, las cambiantes políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están sacudiendo los cimientos del capitalismo estadounidense. Las guerras comerciales, los aranceles récord y el aislamiento político han provocado una fuga de capitales de proporciones históricas. A largo plazo, la escasez fundamental de suministro seguirá impulsando el platino.

La pregunta no es si el platino recuperará finalmente su estatus —durante tanto tiempo olvidado— como materia prima estratégica, sino cuándo, y el hecho es que la estrella ha vuelto.

Los inversores aún pueden sumarse a la tendencia del platino

Pero no olviden el paladio. El paladio y el platino están inextricablemente unidos, ya que pueden intercambiarse para su uso en catalizadores automotrices dependiendo de sus precios relativos. Por lo tanto, también preveo un impulso positivo para el paladio, debido al repunte del platino. El precio del paladio ha alcanzado su nivel más alto desde octubre de 2024.

El oro, por otro lado, ha sido popular y buscado en todo el mundo como reserva de valor y cobertura contra la inflación durante milenios, y es valorado como un «refugio seguro» por bancos centrales, inversores institucionales y privados. Especialmente en tiempos de incertidumbre geopolítica, alta inflación o debilitamiento de las divisas, el oro es indispensable en una cartera porque, a diferencia del papel moneda, no se puede «imprimir» a voluntad.

Sin embargo, a diferencia del oro, la plata, el platino y el paladio dependen en gran medida de la situación económica, ya que se utilizan principalmente con fines industriales. Son adecuados para incorporaciones estratégicas a la cartera, pero no deben sobreponderarse.

La escasez impulsa la rentabilidad

Siempre me gusta centrar mis análisis en la escasez como fuente de rentabilidad. Debido al déficit estructural del mercado del platino, la escasez está profundamente arraigada: las existencias en superficie siguen disminuyendo. Para finales de este año, se espera que alcancen un suministro de poco menos de tres meses, un nivel insosteniblemente bajo.

La oferta de la producción minera ha caído a su nivel más bajo en años. Los productores de platino han reducido sus gastos de capital en 2024, después de que los metales del grupo del platino solo alcanzaran precios bajos. Ahora existe potencial para un mayor crecimiento de la demanda. Aquí es donde cobra relevancia la demanda de inversión, además de la demanda de la joyería.

Argumentos de inversión convincentes

El precio del platino ha alcanzado su nivel más alto en más de una década, impulsado por la fuerte demanda de los compradores chinos de joyería, que cada vez prefieren más este metal al oro, más caro. El paladio también registró fuertes ganancias, mientras que el oro se mantuvo prácticamente estable.

Con precios de entrada más bajos, el platino permite posiciones más grandes con la misma inversión, un factor que está impulsando el mercado. El máximo actual en varios años envía señales claras, especialmente porque el volumen de metal recuperado del reciclaje aún no ha alcanzado sus niveles históricos. Se espera un déficit de 966 000 onzas este año. Para mí —como experto en el mercado— este es un argumento de inversión convincente para este metal precioso.

El platino atrae con un potencial de rentabilidad adicional y debería ser parte de una cartera robusta y diversificada. El notable descuento del precio del platino frente al del oro, así como la clara subvaloración en comparación con el desarrollo histórico del precio del platino, representan una interesante oportunidad de inversión.

Compra y almacenamiento adecuados

El platino no debe empaquetarse en papel como «Fondo cotizado en la bolsa» (ETF por sus siglas en inglés). La propiedad física debe ser primordial y estar protegida del acceso, especialmente ante posibles expropiaciones. Es bien sabido en el mercado que defiendo constantemente la propiedad física y los activos tangibles. «Hay que guiarse por los hábitos alimenticios de los lobos, no por los de las ovejas».

Los inversores estratégicos e institucionales adoptan un enfoque especial para las compras. Almacenan sus activos fuera de la UE, preferiblemente en Suiza o el Principado de Liechtenstein, lejos de la codicia de Bruselas y Berlín. No compran monedas ni lingotes pequeños. Aprovechan las ventajas de compra y la exención del IVA, ya que el impuesto a menudo compensa con creces las ganancias de capital. Utilizan conceptos especiales de custodia fuera de la UE. La alta seguridad y discreción, junto con las condiciones comerciales institucionales, ofrecen una ventaja sobre la venta minorista de metales preciosos.

Los inversores estratégicos e institucionales siguen caminos especiales al comprar. Almacenan fuera de la UE, preferiblemente en Suiza o en el Principado de Liechtenstein, lejos de los intereses de Bruselas y Berlín. No compran monedas ni lingotes pequeños. Aprovechan las ventajas de compra y la exención del IVA, ya que la carga impositiva suele anular las ganancias de capital. Utilizan soluciones especiales de custodia fuera de la UE. Alta seguridad y discreción, junto con condiciones comerciales institucionales, ofrecen una ventaja frente al comercio minorista de metales preciosos. Con buenos sistemas de custodia colectiva, los compradores estratégicos pueden esquivar legalmente el IVA y obtener márgenes elevados con costes reducidos. El sistema siempre supera las soluciones de productos aisladas.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Platin macht Sprünge – die neue Diva der Rohstoffmärkte macht von sich reden!»

Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no necesariamente reflejan las opiniones de The Epoch Times

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.