Galicia arde: más de 30 000 hectáreas calcinadas, tres bomberos graves y el AVE paralizado por tercer día

Esta situación se suma a las cerca de 100 000 hectáreas afectadas por incendios en el país y tres personas fallecidas

Por Anastasia Gubin
15 de agosto de 2025 19:36 Actualizado: 15 de agosto de 2025 19:43

Los incendios en Galicia, estimulados por los vientos cambiantes,  ya han quemado 32 000 ha en los últimos días y continúan arrasando casas y poniendo en riesgo vidas humanas. El fuego de Chandreja de Queija, en Orense, podría ser el más voraz de la historia de la Comunidad tras alcanzar las 11 000 ha. muy cerca de El Courel de 2022, que arrasó 11 100 ha.

Esto es parte de una ola de incendios que han dejado tres personas muertas, al menos tres bomberos heridos y calcinado casi 100 000 hectáreas en el país, lo que ha obligado al Gobierno a pedir ayuda con la Unión Europea, según cifras de la agencia EFE.

La Junta del Medio Rural de Galicia informó el 15 de agosto que permanece declarada la situación de nivel 2 en la provincia de Orense, donde están activos los incendios de Chandreja de Queija (Requeixo y Parafita, que se unieron, quemando 11 000 ha), además de los incendios de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron, con 2 500 ha), Oímbra-A Granxa (8 000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (8 000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (500 ha), Vilardevós-Moialde (100 ha), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (50 ha), Vilariño de Conso-Mormentelos (250 ha) y Larouco-Seadur (800 ha).

Esto suma más de 29 000 ha de incendios activos. La situación 2 implica una mayor agilidad de medios y recursos de la Comunidad autónoma.

Además, quedaron estabilizados los fuegos de Orense-Seixalbo (100 ha), Montederramo-Paredes (120 ha) y Dozón-O Castro (400 ha), y quedaron controlados los de Samos-Santalla (200 ha), A Fonsagrada-Monteseiro (150 ha), Verín-Mourazos (9 ha) y A Estrada-Souto (20 ha).

Los incendios son de tal magnitud que la línea de alta velocidad Madrid-Galicia lleva cortada 3 días consecutivos por primera vez, dijo en X el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, Oscar Puente, indicando que ADIF se mantiene explorando la situación.

Aunque la vía estaría 100 % operativa, la proximidad de los incendios les impide dar los permisos para restablecer el servicio. Esta situación fue confirmada en otro mensaje por Renfe.

Desde A Caridade, en Monterrei, Samuel mostró a los reporteros de Faro de Vigo que el incendio no dejó nada de su casa. «Dejaron arder el pueblo», declaró el 14 de agosto a través de un vídeo en X.

112 Galicia pidió a través de las redes sociales que la población no salga de los pueblos de A Madanela (Monterrei), As Casas dos Montes (Oímbra) y Rebordondo (Cualedro)», donde la carretera está interrumpida desde 173 a A-52, en Cualedro y continúa interrumpido el tráfico ferroviario.

Personas intentan extinguir un incendio forestal cerca del pueblo de Larouco, en la provincia de Orense, noroeste de España, el 13 de agosto de 2025. (Miguel Riopa / AFP vía Getty Images)

Orense

Permanece decretada la Situación 2 en toda la provincia. Se amplía también el horario laboral del personal y se agilizan los trámites con las diferentes administraciones, especialmente con la Unidad Militar de Emergencias (UME).

«Os dejamos una pincelada de a qué nos estamos enfrentando #Brif Laza en el incendio de Oímbra #IFAGranxaOimbra en la localidad de San Cristovo, Monterrei (Orense). La situación es muy complicada, un auténtico infierno», informa en un vídeo el Diario de un Bombero el 13 de agosto. Otras imágenes en vídeo muestran la situación en A Caridade Concello todo quemado.

Incendio activo en Chandrexa de Queixa

El viernes día 8 a las 12:51 horas se inició un incendio en el ayuntamiento de Chandrexa, parroquia de Requeixo. El martes día 12 empezó otro en la parroquia de Parafita, en este mismo municipio. Los dos se unieron en un solo fuego, que permanece activo. Según las últimas estimaciones provisionales de Medio Rural, afectan una superficie total de más de 11 000 hectáreas, parte de ellas también en el municipio de Manzaneda.

Para su extinción, las autoridades dijeron que se movilizaron 22 técnicos, 103 agentes, 135 brigadas, 81 motobombas, 12 palas, 11 unidades técnicas de apoyo, 25 helicópteros y 17 aviones. En este fuego además se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Pese a los esfuerzos, el incendio en el corazón del Macizo Central de Orense, el mayor documentado en la historia de Galicia y solo fue superado hasta este jueves por el ocurrido en Courel hace tres años, sigue avanzando, según el medio Praza.gal.

Se observan casas y un coche quemados tras un incendio forestal en A Caridade, cerca de Monterrei, en la provincia de Orense, norte de España, el 14 de agosto de 2025. (MIGUEL RIOPA/AFP vía Getty Images)

Incendio activo Maceda (Santiso y Castro de Escuadro)

A las 23:37 horas del domingo 10 se inició un incendio en el ayuntamiento de Maceda, en la parroquia de Castro de Escuadro. El martes 12 a las 03:13 horas empezó otro en la parroquia de Santiso, en este mismo municipio. Ambos se unieron en un solo fuego, que permanece activo. Este incendio afecta en conjunto una superficie de alrededor de 2500 hectáreas.

Para su extinción se movilizaron en total 9 técnicos, 81 agentes, 121 brigadas, 75 motobombas, 11 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 17 helicópteros y 18 aviones. También se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Atención: Imagen sensible!

Se observan ovejas muertas tras un incendio forestal en A Caridade, cerca de Monterrei, en la provincia de Orense, norte de España, el 14 de agosto de 2025. (MIGUEL RIOPA/AFP vía Getty Images)

Incendio activo Oímbra-A Granxa

Permanece activo el incendio forestal de Oímbra, parroquia de A Granxa, que según las últimas estimaciones afecta una superficie de 8000 hectáreas, parte de ellas en el vecino ayuntamiento de Monterrei.

El fuego se inició a las 14.39 horas del martes y para su extinción se movilizaron, por ahora, 14 técnicos, 42 agentes, 60 brigadas, 39 motobombas, 2 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 9 helicópteros y 10 aviones. También se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 46 años, vecino de A Gudiña (Orense), como presunto autor del incendio forestal en Oímbra. El detenido fue identificado tras realizar labores de limpieza y desbroce con un tractor, pese a existir una alerta de riesgo extremo de incendio, lo que habría provocado dos focos del fuego, informó La Región.

También se le acusa de tres delitos de lesiones graves, ya que tres brigadistas resultaron quemados mientras luchaban contra las llamas; los tres permanecen ingresados en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario y Universitario de La Coruña.

Un brigadista de 18 años herido muy grave en Oímbra se encuentra en cuidados intensivos, y sus dos compañeros continúan con pronóstico grave. Los tres resultaron afectados el lunes al verse sorprendidos por las llamas durante las labores de extinción, informó Voz Coruña.

Alicia Fontenlos, bombera forestal de la BRIF de Laza describió el incendio de Oímbra como «la situación más peligrosa» que ha vivido en toda su vida. «Costaba mucho respirar», agregó, según el medio de prensa.

Personas intentan combatir un incendio forestal en el pueblo de Santa Baia de Montes, en la provincia de Orense, noroeste de España, el 14 de agosto de 2025. (MIGUEL RIOPA/AFP vía Getty Images)

Incendio activo La Mezquita-Esculqueira

Desde las 09:42 horas del martes está activo un incendio forestal en el ayuntamiento orensano de La Mezquita, parroquia de Esculqueira, que según las últimas estimaciones provisionales afecta alrededor de 8000 hectáreas.

Para su extinción se movilizaron por ahora 3 técnicos, 22 agentes, 20 brigadas, 22 motobombas, 4 palas, 1 tractor, 2 unidades técnicas de apoyo, 9 helicópteros y 14 aviones. También se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, colaboran en las tareas de extinción de medios terrestres portugueses.

Incendio activo Larouco-Seadur

Desde las 18:55 del miércoles está activo un incendio en el ayuntamiento de Larouco, parroquia de Seadur, que según las últimas estimaciones afecta alrededor de 800 hectáreas. Para su extinción se movilizaron por ahora 6 técnicos, 20 agentes, 34 brigadas, 27 motobombas, 4 palas, 6 helicópteros y 2 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El Consejo de Galicia anunció que quedaron estabilizados los incendios de Montederramo-Paredes y Ourense-Seixalbo, así como Dozón-O Castro. A su vez, quedaron controlados los incendios de Verín-Mourazos y A Estrada-Souto.

Un hombre intenta extinguir un incendio forestal cerca del pueblo de Larouco, en la provincia de Orense, noroeste de España, el 13 de agosto de 2025. (Miguel Riopa/AFP vía Getty Images)

Incendios en La Coruña

Sigue activo desde las 18:49 horas del jueves un incendio en el ayuntamiento de Toques, parroquia de San Martiño de Oleiros. En este fuego, donde hay unas 200 hectáreas de superficie afectada, se declaró la Situación 2 esta madrugada, como medida preventiva, por su cercanía al núcleo del pueblo de Penagundín, en el ayuntamiento limítrofe de Melide. Para la extinción del incendio se movilizaron, por ahora, 1 técnico, 3 agentes, 11 brigadas, 10 motobombas, 1 pala y 1 helicóptero.

Incendios en Lugo

Permanece controlado desde las 14:42 horas del domingo el incendio forestal del ayuntamiento lucense de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro, que se inició a las 15.30 horas del martes día 5 y que, afecta alrededor de 150 hectáreas. Para su extinción se movilizaron al menos 6 técnicos, 71 agentes, 95 brigadas, 99 motobombas, 3 palas, 8 helicópteros y 8 aviones.

A las 19:30 horas de ayer jueves se dio por extinguido el fuego del ayuntamiento de Samos, parroquia de Santalla, que se inició el lunes a las 23:27 y que afectó un total de 231,93 hectáreas, de las cuales 147,96 corresponden la superficie rasa y 83,97 la arbolada. Para su extinción se movilizaron 3 técnicos, 21 agentes, 36 brigadas, 40 motobombas, 5 palas, 3 helicópteros y 2 aviones.

Un hombre huye de las llamas durante un incendio forestal cerca del pueblo de Larouco, en la provincia de Orense, en el noroeste de España, el 13 de agosto de 2025. (Miguel Riopa/ AFP vía Getty Images)

Confinamientos y evacuaciones

Medio Rural informó que continúan activas las medidas de confinamientos y evacuaciones, como protección de los incendios forestales que están afectando a la provincia de Ourense.

«Desde el día de ayer, se mantienen bajo confinamiento los núcleos poblacionales de A Madanela (Monterrei) con 122 personas,  Casas Dos Montes (Oímbra) con 142 personas y Rebordondo (Cualedro) con 60 personas, siendo confinado este último pueblo durante las últimas horas de la tarde».

«Los vecinos de Estevesiños y Vences, que en el día de ayer tuvieron que resguardarse en sus casas, ya no se encuentran bajo confinamiento. Además, durante la tarde de ayer también se procedió a la evacuación de unos 7 vecinos de Flariz (Monterrei)».

Mientras tanto, los residentes desalojados de Chandreja de Queija continúan a la espera de poder volver a su domicilio, y 44 personas de la residencia de A Mezquita ya pudieron regresar.

El Consejo de Medio Rural recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún incendio forestal. Además, existe un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085. Asimismo, toda la información actualizada sobre incendios forestales que alcanzan las 20 hectáreas podrá ser consultada en la cuenta abierta de X (antiguo twitter): @incendios085.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.