El Teatro Real inauguró su nueva temporada el 19 de septiembre —la 29.ª desde su reapertura— con una función de Otello, de Giuseppe Verdi, bajo la dirección musical de Nicola Luisotti y la puesta en escena de David Alden. Mientras el público accedía a la sala y se preparaba para escuchar al aclamado tenor Brian Jagde, un grupo de personas desplegó carteles de protesta por la súbita cancelación de la función que Shen Yun tenía programada para enero de 2019, a solo semanas del estreno.
Considerada la mejor compañía de danza clásica china a nivel mundial, Shen Yun reservó el Teatro Real de Madrid para actuar los días 31 de enero y 2 de febrero de 2019; sin embargo, apenas unas semanas antes de las funciones programadas, el teatro las canceló alegando dificultades técnicas. Ese mismo año firmó un acuerdo de patrocinio con la empresa china Huawei, fundada por Ren Zhengfei, vinculado al ejército chino y al Partido Comunista Chino (PCCh), un régimen con frecuencia hostil hacia Occidente y considerado responsable de intentar sabotear los espectáculos de Shen Yun en todo el mundo.
Shen Yun —que año tras año llena grandes teatros de todo el mundo, como el Kennedy Center Opera House de Washington, el London Coliseum de Londres o el Lincoln Center de Nueva York— busca revivir 5000 años de cultura china a través de las artes escénicas, según su sitio web, y es lo que los asistentes dicen que aprecian al ver el espectáculo. Las actuaciones de la compañía incluyen piezas que retratan la China contemporánea, incluida la persecución a la disciplina espiritual Falun Dafa (también conocido como Falun Gong), un tema considerado tabú por el régimen chino.
Lea también: Espectadora de Ávila ve Shen Yun por tercera vez
Con un cartel que decía «¿Cuánto dinero pagó Huawei al teatro después de la cancelación de Shen Yun?», Susana se acercó a The Epoch Times España para manifestar su descontento por las presuntas interferencias del PCCh tras seis años de lo ocurrido; el espectáculo aún no ha sido puesto en escena.
El 22 de enero de 2019, un investigador de la Organización Mundial para la Investigación de la Persecución a Falun Gong (WOIPFG) telefoneó al embajador chino en España, Lü Fan, haciéndose pasar por un alto funcionario chino y la investigación confirmó que la cancelación del contrato del teatro con los organizadores de Shen Yun se debió exclusivamente a la interferencia del PCCh, informó a The Epoch Times WOIPFG.
Según la grabación de la conversación, el embajador admitió por teléfono que presionó personalmente al teatro para que cancelara el contrato con Shen Yun Performing Arts, utilizando como incentivo el control que ejerce el PCCh sobre el amplio mercado chino.
«En 2019 compré unas entradas para ver el espectáculo Shen Yun en el Teatro Real. Y el mismo día cuando vine a verlo, pues me cerraron las puertas del teatro y nos dijeron que no se iba a llevar a cabo la función sin dar más explicaciones», declaró Susana el 19 de septiembre.
«Nos dijeron que ya nos dirían y que tratarán de solucionarlo más adelante, pero a día de hoy no tenemos respuesta. Ya han pasado 6 años y seguimos sin saber nada al respecto. Nosotros lo que queremos es ver el espectáculo Shen Yun aquí en el Teatro Real».
«Tenemos sospechas de que puede haber intervenido el Partido Comunista», añadió.

«La gira de Shen Yun recorre cada año toda España, pero personalmente me tengo que desplazar a otras ciudades si quiero ver el espectáculo y, claro, pues a mí me gustaría que que lo trajeran aquí como estaba programado en 2019», añade Susana.
Después de la cancelación, el Teatro Real anunció en junio de 2019 un acuerdo de patrocinio con Huawei con el propósito de «apoyar el desarrollo de la cultura española a través de actividades sociales, así como para colaborar en los fines del Teatro, en la construcción de una programación y gestión de actividades musicales, líricas y coreográficas en España».
En un momento en que Estados Unidos está revisando los acuerdos de inteligencia con España por su relación con Huawei, los manifestantes se preguntaban «¿por qué una empresa vinculada claramente al PCCh tendría que colaborar en la programación y gestión de actividades musicales, líricas y coreográficas en España?».
Lea también: Shen Yun nos recuerda que llevamos una divinidad dentro, dice actriz española
El acuerdo con Huawei fue suscrito por Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Ignacio García-Belenguer, su director y Tony Jin Yong, CEO de Huawei España.
Cabe destacar que la Comisión Europea comunicó el 17 de septiembre que mantenía la restricción o exclusión de la empresa china Huawei y ZTE en el sector crítico y sensible por ser un «proveedor de alto riesgo», y reclamó contra el contrato que ha celebrado el Ministerio del Interior español con la empresa china, ampliamente difundido, argumentando que «puede crear potencialmente una dependencia […] que aumentaría el riesgo de injerencia extranjera».

«Vine desde Guadalajara yo con mi mujer y nos encontramos que el espectáculo estaba cancelado. No sabemos el motivo, pero desgraciadamente nos quedamos sin ver el espectáculo después de haber viajado desde otra ciudad», relató otro de los presentes, explicando que aunque han pasado seis años, su queja se basa en que nadie les aclaró la verdadera causa y temen por la injerencia del PCCh y Huawei en la cultura española.
Lea también: Arzobispo Makarios felicita a Shen Yun por ser un «testimonio de renacimiento cultural y espiritual»
«Nadie nos ha dado una explicación ante esta problemática. Nos devolvieron el dinero de las entradas, pero [desde] el gobierno y Madrid, la Comunidad de Madrid, nadie nos ha dicho nada, no nos dejan saber».
«Previamente por Internet hemos sabido que Huawei puede estar involucrado porque tiene relaciones comerciales con España. Entonces pensamos que eso ha podido ser el motivo».
«Ya han pasado 6 años y claro que queremos verlo».
«Hemos entendido que Huawei ha hecho un convenio con el Teatro Real y bueno, creo que también es una interferencia», concluyó otro participante.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.