Bajo la presión de Bruselas, Google ha anunciado cambios en su modelo de negocio de publicidad para evitar su desmantelamiento. La compañía estadounidense declaró el viernes que su objetivo es abordar todas las preocupaciones en materia de competencia planteadas por la Comisión Europea, que deberá ahora evaluar si estos compromisos son suficientes.
En septiembre, la Comisión multó a Google con casi tres mil millones de euros porque, según sus investigadores, el modelo publicitario de la empresa infringe las normas de competencia de la UE. El Ejecutivo comunitario también exigió a Google que modificara de forma radical su modelo de negocio y llegó a amenazar con desmantelarlo.
Google genera ingresos publicitarios de diversas maneras. Además de los banners de publicidad en sus propias páginas, la compañía gestiona servidores de anuncios que permiten a otros sitios web administrar su espacio publicitario. Google también cuenta con un sistema de subastas que conecta a anunciantes y medios en línea, así como con programas para la compra de espacios publicitarios en internet.
Según Bruselas, Google ocupa una posición dominante en el mercado de estas tecnologías publicitarias y se vale de esa ventaja, dejando a la competencia con escasas posibilidades de éxito. Los investigadores consideran que sus distintos servicios se favorecen entre sí y también comparten información para que la plataforma de Google pueda ofrecer siempre la mejor oferta.
Google promete más transparencia en las pujas publicitarias
Google se ha comprometido a publicar más información sobre las pujas publicitarias y a ponerla a disposición de sus competidores. Además, sus servidores de anuncios se conectarán a Prebit, un programa de código abierto alternativo a su propio sistema de subastas.
Un portavoz de la compañía afirmó que estos compromisos responden «completamente» a las acusaciones de la Comisión Europea, según la propia empresa. Google, añadió, seguirá cooperando con los investigadores en los próximos meses, pero recurrirá la multa impuesta ante los tribunales.
Bruselas examinará ahora si el grupo ha «puesto fin de forma efectiva a la práctica de favorecer sus propios servicios y ha resuelto los conflictos de interés inherentes», según indicó un portavoz. La Comisión ya ha manifestado que considera el desmantelamiento del modelo de negocio como la única solución. Sin embargo, la legislación de la UE solo permite una decisión de este tipo como último recurso; antes debe negociar con Google.
Está en curso en Estados Unidos un proceso judicial sobre la misma cuestión. Se prevé que los alegatos finales se presenten el lunes ante un tribunal federal del estado de Virginia, y se espera un veredicto en las próximas semanas o meses. En otro procedimiento relacionado con su navegador web Chrome, Google logró evitar una orden de desmantelamiento.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Nach Milliarden-Strafe: Google macht Zusagen an die EU-Kommission»
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



