El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y otros altos cargos del ministerio están siendo investigados por un juez de Tarragona por supuestamente usar su «red de influencias» para introducir reformas legislativas a cambio de «importantes pagos» a su empresa Equipo Económico (EE) mientras era ministro de Hacienda.
En el auto judicial, avanzado por La Vanguardia este miércoles, el titular del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona, el juez Rubén Rus, ha imputado a Montoro y a 27 personas por delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.
Entre los investigados del ministerio de Montoro figuran miembros como el ex secretario de Estado de Hacienda Miguel Ferré, la subsecretaria de estado de presupuestos Pilar Platero, el subsecretario de Hacienda Felipe Martínez, y el director general de Tributos Diego Martín-Abril.
Según la investigación, que fue iniciada en 2018, empresas gasistas supuestamente contrataron en dos ocasiones a la empresa de Montoro, de la que fue su socio fundador, presidente y consejero hasta 2008. Las empresas, que formaban parte de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim), pagaron 779 000 a la empresa entre 2011 y 2019, según La Vanguardia.
La investigación muestra que Equipo Económico logró una rebaja del Impuesto Especial sobre la Electricidad y una rebaja fiscal para las empresas gasísticas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en 2018 para las empresas de Afgim —Air Liquide, Abello, Messer, Praxair (Nipon Gases), Sociedad Española de Carburos Metálicos—, que están siendo investigadas en el caso.
Lea también: ¿Está el PP más cerca de Vox o del PSOE?
Estas empresas habrían contratado a EE después de que otros intentos por conseguir estas reformas no tuvieron éxito desde 2013, mediante métodos como enmiendas presentadas por el PP o una carta dirigida al secretario de Estado de Hacienda. Las empresas de Afgim también acudieron a otras consultorías pero no lograron los resultados que perseguían.
Sin embargo, tal como comenta el juez, «todo cambia tras la intervención de EE, que en un escaso periodo de tiempo y mediante precio, logra para las empresas gasísticas la reforma legislativa que éstas pretendían».
El juez indicó que Montoro logró las modificaciones legislativas supuestamente haciendo «uso de las potestades» que le confería su cargo, explicando que «el uso de tales potestades habría permitido a EE poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público».
«Así, a cambio de importantes pagos, y con presunto abuso del ejercicio de la función pública, intervienen de forma decisiva en reformas legislativas, con el fin de que éstas se desarrollen conforme a los intereses de sus clientes, quienes con anterioridad y a pesar de haberlo intentando, no han podido obtener las reformas pretendidas, de manera que para obtenerlas deben acudir a la mencionada organización», se afirma en el auto.
Con información de EFE.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.