INTERNACIONAL

EE. UU. presiona a Maduro: ofrece 50$ millones por su cabeza y despliega buques de guerra frente a Venezuela

agosto 24, 2025 18:36, Last Updated: agosto 25, 2025 17:56
By

Estados Unidos aumentó la presión sobre el líder venezolano, Nicolás Maduro, presunto jefe del Cártel de los Soles, al designar al grupo como Terrorista Global Especialmente Designado, aumentar la recompensa por su captura a 50 millones de dólares, difundir carteles con su foto en la frontera y desplegar barcos en la zona. Este es un repaso de lo que sucedió en las últimas semanas.

La situación se da a conocer en medio de las reacciones de Nicolás Maduro del 21 de agosto de 2025 difundidas por Venezolana de Televisión (VTV). El líder venezolano convocó a un «proceso de alistamiento nacional» de la Milicia Bolivariana para el fin de semana del 23 y 24 de agosto, con puntos de registro en cuarteles, plazas y las 15 751 Bases Populares de Defensa Integral, debido a una «amenaza de EE. UU. al desplegar buques de guerra en el Mar Caribe y otras agresiones», que posiblemente se referían, entre otras razones, a la gran valla con el rostro de Maduro con una recompensa de 50 millones de dólares desplegado en la frontera con Colombia.

Se busca a Maduro por presunto líder del Cártel de los Soles

El 25 de julio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó al Cártel de los Soles como Terrorista Global Especialmente Designado.

El Cártel de los Soles es descrito como un grupo criminal con sede en Venezuela, liderado por Nicolás Maduro Moros y otros altos funcionarios venezolanos del régimen de Maduro, que brinda apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, en particular el Tren de Aragua, de origen venezolano, y el Cártel de Sinaloa, de origen mexicano.

La decisión de Estados Unidos permitió exponer «el narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent junto al anuncio del 25 de julio, añadiendo que de parte de la Administración de Donald Trump se tomarán «medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua (…) y sus facilitadores, como el Cártel de los Soles», del cual es líder Maduro.

El Departamento del Tesoro había designado previamente el 11 de julio de 2024 al Tren de Aragua, como organización criminal transnacional. Este grupo especialmente violento ya se exportó a España, y la Policía Nacional ha tenido que crear un grupo especializado para combatirlo.

Aumenta a 50 millones de Euros la recompensa por Maduro

Tras la nominación del Cártel de los Soles como grupo Terrorista Global Especialmente Designado, el 1 de agosto el Departamento de Estado publicó en su página un cartel con la foto del rostro de Nicolás Maduro, anunciando un aumento de recompensa por su captura a 50 millones de dólares.

Publicado en las páginas del Departamento de Estado de EE. UU. el 1 de agosto

«Durante más de una década, Maduro ha liderado el Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El 25 de julio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como Terrorista Global Especialmente Designado (TGED)», dijo Marco Rubio en un comunicado de presa del Departamento de Estado el 7 de agosto al oficializar el anuncio de parte del Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.


Lea también: Maduro convoca al alistamiento de toda la milicia nacional para defender al país


La oferta de los 50 millones de dólares proviene del Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) por información que conduzca al arresto y/o condena del líder venezolano por violar las leyes de narcóticos de Estados Unidos.

«Desde 2020, Maduro ha sofocado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela. Maduro afirmó haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, pero no presentó ninguna prueba de ello. Estados Unidos se ha negado a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones de 2024 y no lo reconoce como presidente de Venezuela», agregó Rubio.

Considerado expresidente de Venezuela y no presidente legítimo del actual régimen, Nicolás Maduro se encuentra entre los acusados desde el 26 de marzo de 2020 en las ciudades de Nueva York, Washington D. C. y Miami, junto con funcionarios actuales y anteriores del gobierno venezolano, así como con dos líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los cargos fueron anunciados en 2020 por el Departamento de Justicia, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).


Lea también: Maduro dice que su Gobierno ganó una vez más las elecciones ¿Y ahora qué? 


«El régimen venezolano, liderado en su momento por Nicolás Maduro Moros, sigue plagado de criminalidad y corrupción», declaró el Fiscal General Barr.

«Durante más de 20 años, Maduro y varios colegas de alto rango presuntamente conspiraron con las FARC, lo que provocó la entrada de toneladas de cocaína y su devastación en comunidades estadounidenses», informó el Departamento de Justicia.

Presuntos cómplices de Maduro viajan a España

Imagen de archivo del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal. EFE/ Víctor Lerena

Inicialmente, la recompensa por la captura de Maduro en 2020 era de 15 millones de dólares. También se ofrecieron recompensas de hasta 10 millones de dólares por información relacionada, por los demás involucrados. Uno de ellos, «el general retirado Hugo Carvajal Barrios, exdirector de la Dirección General de Inteligencia Militar de Venezuela (DGCOM)», se trasladó a España.

«Mientras ocupaban cargos clave en el régimen de Maduro, estos individuos violaron la confianza pública al facilitar el envío de narcóticos desde Venezuela, incluyendo el control de aviones que despegaban de una base aérea venezolana, así como el control de las rutas de la droga a través de los puertos venezolanos», dijo el Departamento de Estado de EE. UU.

Carvajal pidió asilo político y agotó todas las instancias judiciales en el país y a nivel europeo. En medio de todo, escribió la «Carta abierta al dictador mitómano» y criticó la situación de Venezuela con Nicolás Maduro a través de X .

Tras ser extraditado a Estados Unidos, «El Pollo Carvajal», se declaró culpable ante el juez de distrito de los Estados Unidos Alvin Hellerstein, de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, participar en narcoterrorismo para el beneficio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia  (FARC) y delitos relacionados con armas, informó el Departamento de Justicia.

Otro de los presuntos cómplices de Maduro, Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas, de 52 años, ex viceministro de Energía de Venezuela, se encuentra en España.

Villalobos fue imputado formalmente de 20 cargos en el Distrito Sur de Texas por conspiración para cometer lavado de dinero, lavado de dinero y otras acusaciones. Aunque la Audiencia Nacional aprobó un proceso de extradición este no se ejecutó. Recientemente, fue citado en el Congreso para testificar por el caso «Operación Cataluña».

En enero de 2025, Estados Unidos aumentó la recompensa por Maduro a 25 millones de euros y el 25 de julio la elevó a 50 millones de dólares.

Gran despliegue de Barcos decomisan drogas y presionan a Maduro

Estados Unidos ha desplegado buques y tropas cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico y presionar a Maduro, pero no hay planes oficiales de una invasión de tropas estadounidenses, aunque la situación fue comentada en las redes sociales y por Nicolás Maduro al promover el alistamiento nacional ante una posible invasión.

Un funcionario estadounidense dijo a Reuters que, en total, se espera que alrededor de 4000 marineros e infantes de marina se comprometan con los esfuerzos de la administración Trump en la región sur del Caribe y que los barcos involucrados son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson.

A diferencia de Colombia, Venezuela es un país del norte de Sudamérica con litoral exclusivamente atlántico. Casi toda su costa se asienta en el mar Caribe, desde la península de La Guajira y el golfo de Venezuela hasta la península de Paria. Además, tiene fachada directa al Atlántico en el delta del Orinoco y el golfo de Paria.

Con relación al destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Sampson, el 22 de agosto, el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) informó que el Destacamento 105 de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera, embarcado a bordo confiscó 588 kilos de cocaína de un presunto barco de contrabando de drogas en aguas internacionales. El hecho ocurrió el 11 de agosto, mientras el navío era empleado bajo las autoridades de defensa marítima del Comando Norte de los Estados Unidos, con un destacamento policial de la Guardia Costera a bordo, para prevenir el flujo de drogas ilegales y otras actividades ilegales.

Se desconoce si el navío cruzó el canal de Panamá hacia el Atlántico.

Actualmente muchos barcos participan en la zona contra el narcotráfico. Oficialmente se sabe que el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Gravely (DDG 107) regresó a la Estación Naval Norfolk el 9 de junio tras casi tres meses de operaciones.

Durante su viaje confiscó aproximadamente 390 kilos de drogas ilegales de un barco en el Mar Caribe, según Southcom.

El 25 de mayo, intervino una embarcación sospechosa aproximadamente a 470 kilómetros al sur de la República Dominicana. «La tripulación del USS Gravely y el Destacamento 401 de la Guardia Costera de EE. UU. interceptaron la embarcación e incautaron aproximadamente 380 kilos de cocaína. Los narcóticos fueron transferidos al Vigorous», indicó.

Entre varios otros casos mencionados, del 29 de mayo, una aeronave de patrulla marítima localizó una embarcación sospechosa aproximadamente a 15 millas al norte de Venezuela, desde donde se incautaron de aproximadamente 1850 kg de cocaína y 1180 kg de marihuana. Ahí participaron el buque HNLMS Friesland de la Armada Real de los Países Bajos y el LEDET 404 de la Guardia Costera.

Respecto al destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, USS Jason Dunham (DDG 109), se sabe que los marineros regresaron a su puerto base el 8 de junio. El navío, asignado al Grupo de Ataque de Portaaviones Harry S. Truman (HSTCSG), tiene su puerto base en la Estación Naval de Mayport, Florida, y regresó tras un despliegue de casi nueve meses en las áreas de responsabilidad del Comando Europeo y Central de EE. UU.

Almirante Alvin Holsey: «Venezuela se ha convertido en un importante centro de tráfico de cocaína y armas»

El almirante de la Armada Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, en su postura publicada el 13 de febrero de 2025, sostuvo que «Venezuela ejemplifica los efectos devastadores del autoritarismo. Nicolás Maduro y su régimen están implicados en narcoterrorismo, corrupción, narcotráfico, lavado, abusos de derechos humanos y otras actividades nefastas» y que la organización Tren de Aragua, utilizada por el Cártel de los Soles, supone una amenaza significativa para la región y ha extendido su alcance hasta Estados Unidos.

«Bajo Maduro, Venezuela se ha convertido en un importante centro de tráfico de cocaína y armas, transformando el país en una fuerza desestabilizadora en el hemisferio occidental».

«La elección fraudulenta de Maduro en julio de 2024 y las detenciones, desapariciones y represalias posteriores recibieron condena internacional», añadió el almirante. «Mantenemos un frente unido ante estos actos de agresión injustificada y rechazamos las tácticas opresivas e ilegales del régimen de Maduro».

Holsey también se expresó sobre China, y sus incursiones en Sudamérica, y sobre Rusia e Irán, indicando su particular ayuda a Venezuela y a los regímenes autoritarios.

«Rusia busca socavar los intereses regionales de EE. UU., apoya regímenes autoritarios afines en Cuba, Nicaragua y Venezuela y fortalece lazos con otros países receptivos», señaló el almirante. «En junio pasado, un Grupo de Acción de Superficie ruso (fragata Admiral Gorshkov y submarino Kazan) atracó en La Habana, pasando a 30 millas (48 kilómetros) de los Cayos de Florida».

«El buque escuela Perekop visitó Cuba, Nicaragua y Venezuela ese mismo año», dijo el almirante.

Sobre Irán, Holsey destacó que el régimen «trabaja principalmente con Venezuela para proporcionar drones y buques de guerra a Caracas».

«El Hizbolá libanés tiene presencia en la región desde la década de 1980; lava dinero, extorsiona y se lucra del narcotráfico, especialmente en la triple frontera».

Encuentro estratégico de Holsey en Argentina con representantes de países americanos

Funcionarios del gobierno argentino y militares de Estados Unidos se reunieron con los principales líderes de defensa regional en Argentina este fin de semana para discutir los desafíos de seguridad y la cooperación regional durante la Conferencia de Defensa de Sudamérica 2025 (SOUTHDEC 25) del 20 al 21 de agosto.

El Almirante Holsey se unió al General argentino Xavier Isaac, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas, para copresentar SOUTHDEC.

Holsey resaltó la necesidad de dominio marítimo y apoyo militar a la lucha contra organizaciones criminales transnacionales (OCT) y advirtió que las OCT se están expandiendo en alcance y fuerza al citar a 33 grupos sancionados por EE. UU. e ingresos anuales estimados de 358 000 millones de dólares (306 000 millones de euros), con impacto en la seguridad ciudadana y en las democracias.

Holsey e Isaac además se unieron a líderes de defensa de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay en la conferencia de este año. Representantes de Canadá, Francia y el Reino Unido también participaron como observadores.

La milicia chavista bolivariana: método táctico socialista también promovido por Rusia

El 21 de agosto Nicolás Maduro apareció en Venezolana de Televisión (VTV) convocando a un «proceso de alistamiento nacional». En sus declaraciones sobre el tema ha destacado que estas milicias se han estado preparando con mucho tiempo de antelación en preparación de ataques externos que quieran derrocar su poder.

El anuncio fue acompañado de las palabras del coronel Andrés Suárez, Comandante del Área de Defensa Integral de la comunidad de Catia, quien detalló a Maduro sobre la implementación de un Plan de Defensa Comunal «en perfecta fusión militar policial popular con hombres y mujeres entregados en el método táctico de resistencia revolucionaria».

Los términos del «método táctico de resistencia revolucionaria» recuerda al manual de «Tácticas de guerrillas socialistas» o «Método táctico de guerrillas socialistas» que repartió en Chile un barco de la Unión Soviética durante el período de gobierno de Salvador Allende, del cual un testigo de uno de esos manuales informó a Epoch Times España.

El canal estatal venezolano ha estado difundiendo el alistamiento, publicando llamados para un «pueblo dispuesto a defender la patria» a través de una idea de la «Milicia Bolivariana» y difundiendo el inicio de jornadas de entrenamiento militar para los ciudadanos.

Julio Borges: «Están asustados»

La información oficial venezolana referencia a la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Mar Caribe, y advierte que Colombia y Venezuela analizan amenazas a la paz y estabilidad regional ante «la decisión de Estados Unidos de desplegar buques de guerra en el Mar Caribe», presentada por el Gobierno venezolano como amenaza regional.

El expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, escribió en Twitter el 20 de agosto que «¡el régimen de Maduro entró en fase de desesperación!».

«Están asustados porque saben que la presión del mundo libre cruzó hacia un umbral de no retorno».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR