Un informe bipartidista del Congreso, hecho público el miércoles, concluye que el Partido Comunista Chino manipula los mercados de minerales críticos para impulsar sus objetivos estratégicos.
El Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el Partido Comunista Chino publicó el informe «Precios predatorios» tras una investigación sobre la manipulación del mercado.
«Desde teléfonos móviles hasta aviones de combate, todos los estadounidenses dependen de minerales que China manipula en beneficio propio», señaló el presidente del Comité, el representante John Moolenaar (republicano por Michigan), en un comunicado. «Como vimos el mes pasado con su normativa sobre tierras raras, China tiene un arma cargada apuntando a nuestra economía y debemos actuar con rapidez».
Moolenaar acusó a China de prácticas depredadoras que han provocado pérdida de empleo en Estados Unidos, el cierre de empresas mineras del país y riegos para la seguridad nacional.
La investigación recoge, entre otros hallazgos, que el régimen chino subvenciona a sus empresas mineras estatales con decenas de miles de millones de dólares y concede préstamos a interés cero para financiar la adquisición mundial de activos mineros.
Según el informe, el régimen ha aplicado durante décadas una estrategia para dominar la cadena de suministro de tierras raras. Dicha estrategia consistió en atraer a empresas —principalmente occidentales— a colaborar con firmas chinas y, después, vender productos por debajo del precio de mercado para expulsar a los competidores.
«Finalmente, tras consolidar su dominio, la República Popular China empleó su influencia en el mercado como arma geopolítica», concluyó la investigación.
Pekín ha establecido, además, un marco jurídico para regular la información de precios de los minerales, lo que le permite elevarlos o reducirlos en función de sus intereses de seguridad nacional, según el informe.
Según la investigación, el Gobierno de la República Popular China, bajo el Partido Comunista Chino (PCCh), ha ejecutado durante décadas un plan coordinado para controlar diversos minerales críticos y condicionar a su favor el mercado mundial.
El 9 de octubre, el Ministerio de Comercio de China instauró un sistema mundial de licencias de exportación para artículos de tierras raras, culminación de décadas de políticas, inversiones y actuaciones.
El informe del Congreso presenta varias recomendaciones de política pública, entre ellas la unificación de la financiación de minerales críticos y de los programas de base industrial bajo una sola autoridad, a modo de «zar de los minerales críticos».
El documento también propone reforzar la extracción y el reciclaje en Estados Unidos y agilizar la concesión de permisos, manteniendo salvaguardas sustantivas.
Asimismo, plantea evitar las importaciones a precios por debajo del coste que perjudiquen a la industria nacional, desarrollar herramientas federales de fijación de precios y costes y fortalecer la coordinación con aliados en materia de minerales críticos.
El informe propone, además, crear una Reserva de Recursos Estratégicos, similar a la reserva federal de petróleo.
El comité sugiere, igualmente, un crédito fiscal para minerales críticos, apoyo mediante préstamos a bajo coste para proyectos del sector y el desarrollo de una fuerza laboral especializada en tierras raras en Estados Unidos.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Bipartisan Congressional Report Finds CCP Manipulates Global Mineral Prices».
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.