Es una temprana mañana de verano en Würzburg. La mirada hacia los mercados internacionales muestra una imagen poco habitual: el mercado del platino de Londres envía ondas de choque al mundo de los metales preciosos. Los tipos de interés de los préstamos de casi el 30 % para el platino físico marcan una situación histórica excepcional, un escenario que podría hacer tambalear la ya frágil estructura de los «mercados de papel».
Ante un comerciante de oro se forman pequeños grupos de personas, muchas con cita previa, otras de forma espontánea. Quieren comprar lingotes o monedas, no en papel, sino para tenerlos en la mano. Tino Leukhardt, propietario de Metallorum Edelmetallhandels GmbH, con sede en Würzburg, tiene sus propias sucursales y es proveedor de depósitos de metales preciosos en Suiza, así como de una de las mayores instalaciones de cajas de seguridad independientes de los bancos en Franconia. Ha notado un cambio significativo. «Tras el anuncio del BCE, aparecieron muchos clientes nuevos, con una motivación similar en muchos casos. Quieren deshacerse de las promesas en papel y hacerlo rápidamente, porque las noticias no cesan. Quieren algo seguro que les pertenezca claramente».
Esta situación se vio impulsada por el colapso del platino, pero también podría ser solo un presagio de lo que está por venir. El paladio y la plata son mucho más sensibles que el oro. Aquí podrían producirse las próximas revalorizaciones. Los inversores también se han dado cuenta de ello y crece el interés por los metales preciosos físicos, lo que supone una clara advertencia del Banco Central Europeo (BCE): en el mercado internacional del oro se avecina un «short squeeze», una situación en la que la demanda de oro es mayor que la oferta física real. Las consecuencias podrían ser escasez de suministro, aumento de los precios y, en el peor de los casos, problemas de liquidez en los bancos.
Pero, ¿qué significa esto para los inversores privados? ¿Es ahora el momento adecuado para pensar en poseer oro físico? Hemos hablado con Tino Leukhardt, fundador y director general del comerciante de metales preciosos Metallorum.
Una advertencia excepcional
«Es muy significativo que el BCE haya lanzado una advertencia de este tipo», afirma Leukhardt. «Los short squeezes» son habituales en el mercado de valores, pero poco frecuentes en el comercio del oro. No se debe restar importancia al hecho de que una institución conservadora como el BCE haya abordado públicamente este tema».
Un short squeeze se produce cuando se negocia en los mercados más oro del que realmente existe. «Muchos operadores apuestan por la caída de los precios, mientras que el precio sube repentinamente. Si al mismo tiempo se exigen entregas físicas, el mercado puede agotarse rápidamente. Las consecuencias son explosiones de precios y problemas de liquidez en los bancos y las plataformas comerciales».
El oro en papel no es un lingote en una caja fuerte
La advertencia del BCE vuelve a plantear una vieja pregunta para muchos inversores: ¿oro en papel u oro físico? Leukhardt es claro: «Detrás de un certificado de oro, el inversor suele suponer automáticamente que posee oro real. En realidad, se trata de un valor, no de un lingote en su propia caja fuerte. Si está depositado y cómo depende del emisor. En situaciones de crisis, esto puede suponer un problema».
Su recomendación: propiedad física. «Puede ser un lingote en una caja fuerte privada o un depósito almacenado de forma segura en un depósito franco. Lo importante es que pertenece directamente al inversor, independientemente de los riesgos del emisor y de los bancos. En mi opinión, el oro físico es una muestra de independencia».
La geopolítica respalda el oro
La demanda de oro físico no solo proviene de inversores privados. Los grandes bancos centrales, sobre todo los de China y Rusia, también están comprando masivamente. El objetivo: reducir la dependencia del dólar estadounidense. «Cuando países con enormes reservas de divisas compran oro, es una señal muy clara», afirma Leukhardt. «Esto demuestra lo importantes que se han vuelto de nuevo los valores reales. Para los inversores privados, esto significa que «quien siga el ejemplo, no actuará de forma imprudente».
Algunos observadores incluso especulan sobre una posible moneda BRICS respaldada por materias primas. Leukhardt comenta con cautela: «Queda por ver si se llegará a ese punto. Pero el mero hecho de que se debatan ideas de este tipo demuestra la importancia geopolítica del oro».
Demanda ininterrumpida, conciencia creciente
En el día a día de Metallorum también se observa una clara tendencia: la demanda de lingotes y monedas de oro se mantiene estable, mientras que la plata gana interés, pero sigue siendo un producto secundario. «Nuestros clientes no buscan ganancias rápidas, sino estabilidad y seguridad», afirma Leukhardt. «Es precisamente en tiempos de incertidumbre cuando se nota el deseo de valores reales y tangibles».
Cuadro informativo: Tres razones para invertir en oro físico:
1. Independencia
Un lingote o una moneda pertenecen directamente al inversor, sin bancos, sin riesgo emisor y sin dependencia de terceros.
2. Protección contra la inflación
El oro mantiene su poder adquisitivo desde hace siglos. En épocas de alta inflación, es un valor refugio fiable.
3. Prevención de crisis
En crisis geopolíticas o financieras, el oro sigue siendo negociable en todo el mundo y es inmediatamente líquido.
Seguridad gracias a la sustancia
La advertencia del BCE puede parecer abstracta para muchos inversores, pero su mensaje es claro: incluso los mercados supuestamente estables pueden tambalearse. «El oro no es un objeto de especulación, sino una pieza de independencia», resume Leukhardt. «Quien lo posee físicamente tiene una ventaja decisiva en tiempos de incertidumbre y, a menudo, también duerme más tranquilo».
Distorsiones también en la plata
Como si la situación del platino no fuera ya suficiente motivo de preocupación, ahora también otros metales preciosos están bajo presión. El tipo de interés de los préstamos a un mes para la plata se sitúa actualmente en el 7 %, una clara señal de que también aquí se avecina una situación de escasez. Los expertos advierten de un posible efecto dominó que podría arrastrar a todo el sector de los metales preciosos.
La presión sobre los mercados sigue aumentando, especialmente desde China. Ya sea en el sector de la inversión o en la industria de la joyería, la demanda está aumentando considerablemente, lo que agrava aún más la ya tensa situación. Mientras que Alemania persigue ambiciosos objetivos de transición energética, otros países llevan tiempo asegurándose valores reales. El platino, en particular, como elemento clave para la tecnología del hidrógeno, se está convirtiendo en un recurso estratégico y está impulsando la demanda a nuevas cotas.
La escasez no es un fenómeno a corto plazo
Esta evolución pone de manifiesto una incómoda verdad: las materias primas no se crean con una impresora. Las nuevas capacidades de extracción no se pueden poner en marcha de la noche a la mañana, sino que requieren años, a menudo entre diez y quince, antes de que lleguen al mercado cantidades significativas.
La combinación del aumento de la demanda y la oferta limitada indica que no se trata de un cuello de botella a corto plazo, sino de una posible reevaluación de todos los mercados de metales preciosos. Si el sistema comercial basado en el papel se tambalea, al final solo se beneficiarán aquellos que hayan apostado por los valores físicos desde el principio.
La seguridad reside en lo físico
En tiempos en los que la inflación merma el poder adquisitivo y el papel moneda puede multiplicarse sin límites, los metales preciosos físicos siguen siendo la protección más fiable. «Quienes sigan confiando únicamente en soluciones basadas en papel podrían llevarse pronto una desagradable sorpresa», advierte Tino Leukhardt.
Nota:
Este artículo no constituye un asesoramiento de inversión. Su finalidad es exclusivamente informativa. Toda decisión de inversión debe tomarse de forma individual y bajo la propia responsabilidad. Es imprescindible realizar un análisis exhaustivo antes de cada inversión, que no puede sustituir al asesoramiento profesional.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título: ««Gold ist ein Stück Unabhängigkeit» – EZB warnt vor Marktverwerfungen».
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.