Expulsan de Torre Pacheco a periodistas por su propia seguridad

Diversos periodistas han tenido que abandonar la zona después de recibir amenazas en medio de las concentraciones

Por Nyama Fekar
16 de julio de 2025 17:06 Actualizado: 16 de julio de 2025 17:07

Diversos periodistas han sido expulsados de Torre Pacheco en medio de las concentraciones convocadas como protesta por la agresión a un vecino de 68 años supuestamente a manos de tres jóvenes marroquíes el 9 de julio.

Aproximadamente un centenar de personas acosaron a periodistas de diferentes medios generalistas el martes por la tarde noche durante una concentración. La reportera Esther Yáñez, del programa Malas Lenguas de TVE, tuvo que salir de la zona escoltada por la Guardia Civil después de que La Benemérita le solicitara detener su crónica para paralizar el acoso.

En un vídeo del directo para el programa que trataba de hacer en medio de la indignación de los asistentes, la reportera explica «me están diciendo que me vaya, que fuera. Que soy una manipuladora, que TVE manipula y, bueno, prácticamente esto es un linchamiento».

En otro vídeo del incidente publicado en redes sociales se ve cómo le tiran agua en medio de gritos e insultos despectivos. Cuando la joven sale de la zona, la persigue una aglomeración de personas que continúan intimidándola a gritos.

Otra reportera de TVE, que había acudido al municipio para grabar en directo para el especial de La1, también sufrió un acoso similar.

Diversos periodistas que estaban presentes tuvieron que ocultar el medio para el que trabajaban, quitando la esponja de los micrófonos que usaban, por miedo a sufrir represalias similares.

Asimismo, el martes apareció una pancarta delante de la sede del periódico murciano LA VERDAD en el que se leía el mensaje «blanqueadores de la violencia inmigrante», según explica el medio.

Tal como muestra la imagen publicada por LA VERDAD, más abajo de la pancarta figuran las siglas de «FE JONS», del partido Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista.

El incidente está siendo investigado por la Policía Nacional, informa el periódico, que denuncia también diversas intimidaciones que han recibido sus periodistas en las redes sociales.


Lea también: Una paliza a un anciano presuntamente por un magrebí agita a Murcia: los vecinos piden deportar a quienes delinquen


Similarmente, el martes el influencer David Santos que llevaba cuatro días en la localidad murciana reportando en sus redes sociales sobre lo que iba aconteciendo por las calles, explicaba en un vídeo publicado en la plataforma X que también le habían expulsado del municipio murciano. «Me acaban de echar de Torre Pacheco», afirmó en la publicación.

«Ha venido un capitán de la Guardia Civil y me ha dicho que, o me voy de Torre Pacheco, o que me tiene que detener por la Ley de Seguridad Ciudadana por desobediencia civil. Eso es lo que está pasando aquí en Torre Pacheco», decía en el vídeo, indicando que el mismo capitán le había dicho que «no pueden velar por nuestra integridad física» y que «corremos peligro en estos momentos en Torre Pacheco».

«Está haciendo mucho daño que yo esté aquí desmontando el relato de las distintas televisiones que te intentan vender que aquí hay un problema de seguridad por culpa de grupos ultras, cuando en realidad hoy, con la expulsión de Desokupa, con la expulsión de Vito Quiles y con la expulsión de mi persona de Torre Pacheco lo que están admitiendo, y de facto así me lo ha dicho el capitán de la Guardia Civil, es que no pueden velar por nuestra integridad física» frente a agresiones por parte de personas de origen magrebí.

El joven influencer añade en su vídeo que «con este gesto acaban de admitir que en Torre Pacheco hay criminales de origen magrebí que han atentado contra nuestra vida o que intentan atentar contra nuestra vida»

Vito Quiles y Daniel Esteve, de la organización Desokupa, también se fueron del lugar por indicaciones de la Guardia Civil. Ambos habían asistido para reportar sobre la concentración, de la que se hicieron eco en sus redes sociales.

Tanto el Colegio Oficial de Periodistas de la región de Murcia como la Delegación del Gobierno de esta región expresaron su preocupación este miércoles ante los ataques sufridos por periodistas que han acudido al municipio de Torre Pacheco y por el deterioro del respeto hacia la libertad de prensa.

Con información de EFE.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.