Los primeros siete rehenes liberados ya están bajo custodia israelí

Por The Epoch Times
13 de octubre de 2025 09:34 Actualizado: 13 de octubre de 2025 09:34

Hamás liberó a siete rehenes el lunes, los primeros en ser liberados como parte de un alto el fuego que ha puesto en pausa dos años de guerra entre Israel y Hamás en la devastada Franja de Gaza.

El ejército israelí reconoció haber recibido siete rehenes después de que fueran liberados por Hamás y entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja.

Los siete rehenes cruzarán a Israel y serán trasladados a una base militar en el sur del país para reunirse con sus familias. Posteriormente, serán trasladados en helicóptero a hospitales israelíes.

No hubo información inmediata sobre su estado. Hamás ha declarado que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de 1900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Familiares y amigos de los rehenes prorrumpieron en vítores entusiastas cuando los canales de televisión israelíes anunciaron que los rehenes estaban en manos de la Cruz Roja. Decenas de miles de israelíes presenciaron las transferencias en directo en proyecciones públicas por todo el país, y un gran evento se celebró en Tel Aviv.

Los palestinos esperaban la liberación de cientos de prisioneros retenidos por Israel. El presidente estadounidense, Donald Trump, llegaba a la región, junto con otros líderes, para discutir el acuerdo propuesto por Estados Unidos y los planes para la posguerra. Se esperaba un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza, azotada por la hambruna, donde cientos de miles de personas se han quedado sin hogar.

Aunque aún quedan grandes interrogantes sobre el futuro de Hamás y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros marcó un paso clave para poner fin a la guerra más mortífera de la historia entre Israel y el grupo terrorista.

Este artículo fue publicado originalmente en The Epoch Times con el título: First 7 Hostages Released in Israeli Custody

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.