EUROPA

Primer ministro de Rumanía dimite tras arrasar el candidato de derecha en primera vuelta

mayo 6, 2025 8:09, Last Updated: mayo 6, 2025 8:09
By Noticia de Agencia

El primer ministro de Rumanía, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, anunció su dimisión como jefe de Gobierno este lunes, un día después de que el candidato de la derecha George Simion arrasara en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con el 40 % de los votos, dejando fuera de la carrera al candidato de los partidos gobernantes.

«Esta coalición ya no es legítima, así que presento mi renuncia», declaró Ciolacu a la prensa tras participar en una reunión con su partido PSD (socialdemócrata), que gobierna en coalición con el Nacional Liberal (PNL, de centroderecha) y la Unión Democrática de los Húngaros de Rumanía (UDMR).

El líder socialdemócrata dijo que su partido abandona también la coalición en el poder, lo que significa que el gabinete actual permanecerá previsiblemente en el poder de forma interina durante un máximo de 45 días.

Ciolacu dijo que la actual coalición de Gobierno se formó después de la cancelación de la primera ronda de las elecciones parlamentarias de diciembre por el Tribunal Supremo a fines de noviembre de 2024 debido a supuestas injerencias rusas.

Según el político socialdemócrata, los dos principales objetivos de la alianza tripartita que ascendió al poder eran «formar un gobierno con un primer ministro del PSD» y «tener un candidato común para el cargo de presidente de Rumanía», pero esta segunda meta no se logró al quedar el candidato común de PSD, PNL y UDMR en tercera posición y, por tanto, fuera de la segunda vuelta.

El futuro presidente que surgirá de las urnas el 18 de mayo desempeñará un papel destacado a la hora de propiciar la formación de un nuevo Gobierno.

El cargo presidencial en Rumanía tiene importantes competencias, sobre todo en política exterior y de defensa, por lo que estas elecciones se consideran clave para el futuro rumbo del país.

Rumanía forma parte del flanco sudeste de la OTAN y alberga un importante contingente de soldados de la Alianza Atlántica, desempañando así un rol clave para la estabilidad y seguridad regional de la zona. EFE

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR