INTERNACIONAL

¿Quién es la «Dama de Hierro» de Japón, la posible próxima primera ministra?

«En lugar de estar feliz, siento que el trabajo duro comienza aquí», dijo Sanae Takaichi, de 64 años, en su discurso de victoria
octubre 8, 2025 17:22, Last Updated: octubre 8, 2025 17:51
By Chris Summers

Sanae Takaichi fue elegida este fin de semana como nueva líder del Partido Liberal Democrático (PLD) de centroderecha de Japón y se perfila como la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro del país.

«Más que estar contenta, siento que el trabajo duro empieza aquí», declaró Takaichi, de 64 años, tras ser declarada vencedora.

Exministra de Seguridad Económica e Interior, Takaichi ha afirmado con frecuencia que su inspiración es Margaret Thatcher, quien fue primera ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990 y dio nombre a una ideología política y económica: el thatcherismo.

Takaichi dijo que conoció a Thatcher, apodada «la Dama de Hierro» por la prensa británica, en un simposio poco antes de su muerte en 2013.

¿Cuál es su historia?

Takaichi nació en Nara, una ciudad cercana a Osaka, en la importante región económica de Kansai, en Honshu, la principal isla de Japón, en 1961, cuando la economía japonesa empezaba a prosperar tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial.

Su padre trabajaba en la industria automotriz y su madre era policía en Nara.

Se graduó en Administración de Empresas por la Universidad de Kobe y, en 1984, ingresó en el Instituto Matsushita de Gobierno y Gestión, creado por el fundador de Panasonic Corp. para «formar futuros líderes».

Entre 1987 y 1988 fue becaria (congressional fellow) en el Congreso de los Estados Unidos; poteriormente impartió clases en la Facultad de Economía de la Universidad Nihon Gakko.

En 1993 irrumpió en la política japonesa, obteniendo un escaño en la cámara baja como independiente, y representó brevemente al ahora extinto Partido Nueva Frontera antes de unirse al PLD en 1996.

Takaichi obtuvo su primer puesto ministerial en 1998, pero no tuvo un ascenso especialmente rápido.

En 2006, cuando Shinzo Abe asumió el cargo de primer ministro, la ascendió a ministra de Estado para la Política Científica y Tecnológica y, ocho años después, la recolocó, nombrándola ministra de Asuntos Internos y Comunicaciones.

También desempeñó funciones clave en el PDL, incluida la presidencia de su Consejo de Investigación Política.

Tras la dimisión de Abe en 2020, la figura de Takaichi siguió brillando, y en 2022 fue ascendida a ministra de Seguridad Económica, ya con Fumio Kishida como primer ministro.

Candidaturas previas al liderazgo

Su ambición no ha sido un secreto, y se postuló para el liderazgo del PDL en 2021 y de nuevo en 2024.

En la elección interna del PDL en 2024, encabezó la primera vuelta; tras la eliminación de Shinjiro Koizumi, la mayoría de los apoyos se trasladaron a Shigeru Ishiba, que terminó ganando.

En 2025 volvió a liderar la primera ronda y, en la segunda, se impuso a Koizumi para hacerse con la jefatura del PDL.

Takaichi sigue siendo una fiel defensora de la Abenomics, las políticas de estímulo económico impulsadas por su mentor político, Abe, que fue asesinado en 2022.

Ha pedido recortes de impuestos para ayudar a los votantes a afrontar el aumento del coste de la vida y ha criticado al Banco de Japón por subir los tipos de interés.

En este sentido, podría tener mucho en común con el presidente estadounidense Donald Trump, que visitará Japón a finales de mes.

Takaichi se sitúa a la derecha del PLD y ha adoptado con frecuencia posturas nacionalistas, que han sido criticadas por China, Corea del Sur y otros países.

Visita con frecuencia el Santuario Yasukuni de Tokio, que, según la religión sintoísta, alberga las kami, o almas, de 2,5 millones de personas que murieron sirviendo a Japón en la guerra, entre ellos varios criminales de guerra ejecutados.

En otros países asiáticos, estas visitas suelen ser consideradas una glorificación del pasado militarista de Japón.

Takaichi también está a favor de revisar la constitución japonesa, redactada después de la guerra, y de reforzar las Fuerzas de Autodefensa de Japón para hacer frente a las amenazas de China y Corea del Norte.

Alianza con Taiwán

Takaichi ha sugerido que Japón podría formar una «cuasi alianza de seguridad» con Taiwán.

En un discurso pronunciado el mes pasado, denunció que algunos extranjeros patearan ciervos sagrados en el Parque de Nara, y abordó el problema del mal comportamiento de los turistas, que se ha convertido en un problema político, junto con la preocupación de los votantes por el aumento de la inmigración.

Takaichi se casó en 2004 con Taku Yamamoto, otro legislador del PLD, y adoptó formalmente a sus tres hijos.

La pareja se divorció en 2017, pero contrajo de nuevo matrimonio cuatro años después. Yamamoto sufrió un derrame cerebral a principios de este año.

The Associated Press y Reuters contribuyeron a este informe.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Who Is Japan’s ‘Iron Lady,’ Poised to Become the Next Prime Minister?»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR