Ciberatacantes chinos han afirmado que se hicieron pasar por The Epoch Times para enviar correos electrónicos amenazantes a varias agencias federales y a la Casa Blanca.
Los atacantes notificaron a The Epoch Times sus amenazas en un correo electrónico en chino con fecha del 6 de septiembre y con el asunto «Vea las capturas de pantalla, ya terminó».
Se adjuntaron al correo electrónico tres capturas de pantalla de las amenazas; una mostraba el formulario «Contáctenos» en el sitio web de la Casa Blanca, con el número de teléfono y el correo electrónico de The Epoch Times completos. En un comentario plagado de signos de exclamación, el remitente afirmó representar a los practicantes de Falun Gong, una comunidad espiritual perseguida en China, y amenazó con violencia contra la Casa Blanca.
«¡Lanzaremos bombas incendiarias y explosivos! ¡Si alguien intenta detenernos, abriremos fuego!», afirma el mensaje. A continuación, amenazó con «transmitir simultáneamente esta magnífica hazaña en directo» en diversas plataformas, como YouTube, The Epoch Times y su medio de comunicación asociado, NTD.
El mensaje afirmaba que los actos se debían a una represalia por «su incapacidad para ayudarnos a abordar la represión transnacional del Partido Comunista».
Supuestamente se enviaron amenazas falsas similares a la CIA, al Departamento de Justicia y al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C.
El imitador utilizó una dirección de correo electrónico de The Epoch Times como correo electrónico de contacto en cada uno de los mensajes amenazantes.
«¿Qué puedes hacer conmigo?», escribió el remitente en chino, afirmando estar radicado en Xi’an, la capital de la provincia de Shaanxi, en el centro de China.

The Epoch Times fue fundado por practicantes de la creencia de la Escuela Buda llamada Falun Gong —también conocido como Falun Dafa— en el año 2000 en Atlanta, con el objetivo de proporcionar noticias veraces y precisas desde una China fuertemente censurada. El periódico se ha centrado en informar sobre las violaciones de derechos humanos en China, incluyendo la campaña del Partido Comunista Chino para erradicar a Falun Gong, una práctica espiritual basada en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia.
Lea también: 26 años de persecución: sobrevivir, escapar y recordar los ataques del PCCh contra Falun Gong
Huang Wanqing, editor en jefe de la edición en chino de The Epoch Times, dijo que los correos electrónicos de los impostores se alinean estrechamente con las tácticas de intimidación empleadas por agentes del Partido Comunista Chino y sus representantes.
«Condenamos al perpetrador por intentar crear terror», declaró Huang en un comunicado.
Una campaña más amplia del PCCh
Los correos electrónicos amenazantes parecen encajar en una campaña más amplia del régimen comunista de China.
En 2024, una fuente política reveló una directiva emitida en 2022 por el líder chino Xi Jinping para reprimir a Falun Gong a nivel mundial. Los principales objetivos de la campaña eran las empresas fundadas por Falun Gong.
Xi expresó especial frustración con los medios de comunicación internacionales que, según él, se habían convertido en la principal «fuerza hostil» contra el régimen en el mundo angloparlante.

Poco después de la instrucción de Xi, dos agentes chinos iniciaron un plan para sobornar al IRS para que abriera una investigación sobre Shen Yun Performing Arts, una compañía de artes escénicas fundada por practicantes de Falun Gong en Nueva York. El plan finalmente fracasó, y los hombres fueron procesados y condenados a prisión.
Shen Yun, cuyo objetivo es mostrar China antes del comunismo a través de la música y la danza, también ha recibido una gran cantidad de correos electrónicos acosadores de presuntos agentes chinos.
Mientras el grupo artístico está de gira, los intimidadores exigen que los teatros cancelen sus funciones, amenazando con actos violentos como tiroteos y atentados con bombas si no cumplen. Un correo electrónico amenazante en febrero obligó al Kennedy Center en Washington a evacuar horas antes del estreno de Shen Yun, lo que provocó la condena de la Casa Blanca.
Durante el último año, el Centro de Información de Falun Dafa ha documentado más de 130 casos de amenazas contra Shen Yun y Falun Gong. Muchas de ellas han sido falsas amenazas de bomba, así como amenazas de tiroteos masivos. Algunas de estas amenazas se centraron en los artistas de Shen Yun y sus centros de entrenamiento, mientras que otras incluso se han dirigido contra legisladores estadounidenses que han expresado su apoyo a Falun Gong. Ninguna de estas amenazas se ha materializado.
Lea también: Más de 1500 artistas de Shen Yun y sus familias piden investigar la interferencia del PCCh contra el grupo
En enero, el Centro de Información de Falun Dafa advirtió sobre un aumento de suplantaciones maliciosas de practicantes de Falun Gong, tanto en redes sociales como en correos electrónicos enviados a lugares públicos y funcionarios electos.
Periodistas, fuerzas del orden y otros deben ser cautelosos si ven mensajes extraños, violentos o sospechosos que supuestamente provienen de practicantes de Falun Gong o personas afiliadas a Shen Yun, indicó el Centro.
El director ejecutivo del Centro, Levi Browde, expresó su preocupación de que «el régimen o sus aliados puedan estar tramando un incidente más grave, incluso violento, utilizando falsos practicantes de Falun Gong».
Browde afirmó que el objetivo probable es «acelerar las tácticas actuales para desacreditar la práctica y poner a la opinión pública en Estados Unidos y a nivel mundial en contra de Falun Gong».
«Estos son intentos flagrantes y audaces por parte de Pekín o sus aliados de retratar a los practicantes como extremistas o irracionales. El hecho de que hayan caído tan bajo en sus intentos de difamar nuestra fe en Occidente demuestra quizás su desesperación», declaró Browde a The Epoch Times el 11 de septiembre.
En una investigación anterior de incidentes similares contra legisladores en Taiwán, las autoridades locales determinaron que los mensajes amenazantes se habían originado en China, utilizando servicios de redes privadas virtuales para enmascarar su ubicación real.
La Oficina de Investigación Criminal de Taiwán dijo que su investigación multiagencia ha rastreado los correos electrónicos hasta Xi’an.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.