Un fuerte temporal de lluvias está azotando a la Comunidad Valenciana con aguaceros torrenciales en el Valle de Albaida, Barx, Ribera Baja, Ribera Alta y Huerta Sur. El centro de la tormenta se encuentra en el mar frente a Valencia, pero podría internarse en tierra las próximas horas y golpear de nuevo zonas ya castigadas por la DANA.
En la localidad de Gandia, Valencia, en la comarca de La Safor, a las 17 horas se acumulaban 356,8 litros por metro cuadrado en doce horas, según la Asociación Valenciana de Meteorología (AVAMET).
En el mismo periodo se contabilizaron 283 litros por metro cuadrado en Pinet, en la comarca de la Valle de Albaida, 275,4 en Barx (en el observatorio de la Drova) y 190,2 en Rafelcofer, también en la comarca de la Safor.
Tras el paso del temporal, la atención se está centrando en los núcleos entre la Ribera Baja, Ribera Alta y Huerta Sur con zonas de Sueca y Algemesí que quedaron bajo el agua como se detalla a continuación.
En cambio, en Alzira, ya se llegaba a los 120 litros por metro cuadrado, mientras que en localidades como Corbera, Guadassuar o Carcaixent se superaban los 80 l/m2. En el Tancat de l’Estell, en la Albufera de Valencia, se estaban acumulando 47 l/m2 en apenas 20 minutos.
«Parece que está entrando hacia el interior»
AVAMET informó que a las 20:20 la tormenta más intensa se concentraba en el mar «frente a la ciudad de Valencia y parece que está entrando hacia el interior».
«En los últimos minutos, la intensidad de la lluvia está aumentando en l’Horta y los barrios marítimos de la ciudad de Valencia. Llueve muy fuerte (5 l/m² en 5 minutos)», escribió en X.
La tormenta se puede acercar en las próximas horas a la zona de los municipios que más sufrieron la DANA de octubre, dijo la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien insistió en que los servicios de emergencia están preparados para cualquier actuación que haya que hacer en esos municipios, y que «la situación es distinta a la de aquel 29 de octubre».
«Están preparados para cualquier incidencia que pueda dejar la lluvia, que puede ser intensa pero no porque venga por barrancos, sino porque se concentre durante un tiempo limitado en una zona concreta», explicó Bernabé para pedir también que se evite la movilidad en la zona de la DANA.
Lea también – Investigación judicial afirma que mayoría de víctimas de la dana murieron antes de la alerta
Por su parte, el Consejero de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, resaltó que «ha habido lluvias importantes acumuladas en pocas horas. Aunque estaban previstos 180 litros en 3 o 4 horas hay municipios que han tenido 80-90 litros en una hora».
El 112 recibió desde las 16 horas del domingo hasta la tarde de hoy un total de 257 incidentes relacionados directamente con este episodio de lluvias torrenciales.
El Centro de Coordinación de Emergencias actualizó que mantiene las siguientes alertas por fenómenos meteorológicos y:
Alerta por lluvias de nivel rojo en el litoral de la provincia de Valencia.
Alerta por lluvias de nivel naranja en el sur de Castellón, interior de Valencia y provincia de Alicante.
Alerta por tormentas de nivel amarillo en el sur de Castellón, provincia de Valencia y provincia de Alicante.
Sueca y Algemesí bajo el agua
La situación meteorológica se complicó en horas de la tarde en la comarca valenciana de La Ribera Baja, donde la localidad de Sueca ha registrado casi 54 litros por metro cuadrado en apenas una hora y los bomberos han recibido avisos por incidencia, sobre todo en esta localidad y en Cullera.
Según los registros de la Agencia Valenciana de Meteorología (Avamet) en ese periodo se han acumulado 27,2 y 26,8 l/m2 en Cullera (vídeo), mientras que en cuatro horas, Sueca acumula 115,6 l/m2 y el faro de Cullera, 64,4 l/m2.
En horas de la tarde se compartieron imágenes de inundaciones en zonas como el casco urbano de Cullera, Sueca y Ribera, incluido Algemesí, pero las lluvias se intensificaron a continuación.
El alcalde de Sueca, Julián Sáez, dijo a EFE que a las 17 horas empezó a llover en la localidad «con una intensidad como pocas veces» se han visto y fue «prácticamente una hora sin parar».
Esa situación «ha provocado un caos en la ciudad, muchas calles totalmente anegadas, con el agua entrando en los bajos, entrando en las plantas bajas, en las cocheras, y agravado aún más por la circulación de vehículos por las calles, pese a que hemos insistido por favor en que no, que si no es preciso que no circularan los coches, que provocan un efecto ola».
Sáez aseguró que la limpieza previa que se ha hecho está dando resultado y poco a poco va bajando el nivel del agua acumulada y parece que hasta ahora la situación se está tranquilizando.
El consistorio de Sueca emitió comunicados de alerta roja instando a la ciudadanía a no salir de casa, evitar zonas inundables y seguir las indicaciones del 112, tras reuniones de coordinación específicas por el temporal.
La delegada Bernabé, ha informado de que han pedido bombas de achique porque con las suyas «era insuficiente».
«También hemos tenido problemas de suministro eléctrico, se ha ido la luz en una parte de la ciudad e Iberdrola está tratando de solucionarlo», ha agregado para reconocer que es «una tarde complicada».
«La mayor intensidad se ha concentrado en la comarca de la Ribera, sobre todo en Cullera y Sueca. He hablado con alcaldes de toda la zona y me han transmitido que lo más fuerte ya ha pasado», ha asegurado.
Se han producido algunos cortes de calles por las lluvias, inundaciones puntuales en algunas vías de Alzira, pero «puntuales y localizados», según Bernabé.
Por su parte, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, declaró en la televisión autonómica À Punt que la tromba de agua caída esta tarde fue histórica, agravada además por fuertes rachas de viento, y en calles como la de València han llegado incluso piedras arrastradas desde la montaña que han quedado depositadas en la calzada, entre los coches, sin que hasta el momento haya constancia de daños personales.
En Valencia, el Ayuntamiento confirmó que mantiene las medidas de emergencia por alerta roja, con clases suspendidas, cierre de instalaciones municipales y despliegue reforzado de Policía Local y Bomberos en puntos críticos y pedanías.
Las Cortes Valencianas suspendieron la actividad parlamentaria prevista para este martes por «las condiciones meteorológicas adversas», han comunicado fuentes de la Presidencia del Parlamento autonómico.
En Algemesí, el Ayuntamiento advirtió una alerta de nivel rojo y activó brigadas municipales (obras, jardinería, alumbrado) para prevención y respuesta, informando durante la tarde de acumulados de lluvia y que, hasta ese momento, no se habían registrado problemas relevantes en el casco urbano.
«En tan solo 10 minutos cayeron casi 30 litros por metro cuadrado, unas cuantías que triplican los valores similares a una lluvia torrencial (10 litros por metro cuadrado)», escribió el Ayuntamiento en X antes de anunciar la suspensión de clases para mañana 30 de septiembre con reapertura a las 14:30 horas si no hay una nueva actualización.
A las 20:50, Emergencias publicó en X que las precipitaciones en las últimas cuatro horas en Algemesí fueron 73 l/m²; en Sueca, 69,4 l/m²; y en Valencia, 34,4 l/m². Además, informó que los Bomberos realizaron «unos 50 servicios en la zona Sueca-El Perelló y Cullera relacionados con achiques y 4 rescates».
«Desde hace una hora la situación meteorológica se ha complicado más en la zona de La Ribera, con avisos por incidencias, sobre todo en Cullera y Sueca. Se trata de avisos para valorar posibles achiques de agua y saneamientos variados», escribió el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Un usuario de Xeraco mostró imágenes evidentes de una gran inundación en curso y escribió: «En la estación de tren de Xeraco hoy pasará una canoa».
El Metro de Valencia informó a las 21:10 que en la línea 1, la circulación se encuentra interrumpida temporalmente entre Empalme y Bétera «por acumulación de agua en Godella»; y en la línea 2, el tráfico entre Paterna y Lliria está interrumpido.
Murcia: tromba de 73 litros por metro cuadrado en una hora
Una tromba de agua de 73 litros por metro cuadrado (l/m2) ha obligado en la tarde de este lunes a rescatar a personas atrapadas en cuatro coches inmovilizados por el metro de altura que ha alcanzado el agua al final de la rambla en Molina de Segura (Murcia).
Según la Asociación Meteorológica del Sureste, esta localidad ha concentrado la mayor cantidad de lluvia hasta el momento en la comunidad murciana y 15 de las 34 intervenciones gestionadas por los servicios de emergencia autonómicos tras llamadas al 112, entre ellas la inundación de los fosos de los ascensores del hospital privado local al romperse las bombas de achique, a esta hora ya en marcha.
Al atasco provocado por la acumulación de agua en la carretera nacional 301 a su paso por esa localidad, se han sumado diez retiradas de obstáculos en la calzada y otros cinco achiques de agua en distintos puntos de la región.
Los pluviómetros registran como mayores cantidades caídas en las últimas seis horas los 51,4 litros l/m2 de la rambla Salada, los 48 de la del Tinajón en Ulea y los 45 del Majal Blanco, también en el municipio de Murcia.
La Agencia Estatal de Meteorología emitió un aviso naranja por la caída de hasta 30 l/m2 en una hora en las comarcas del Altiplano, el Noroeste, la Vega del Segura y el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas hasta medianoche, cuando pasará a amarillo hasta las 7 de la mañana por hasta 15 litros.
En la del Campo de Cartagena y Mazarrón se activó una alerta naranja desde las 21 horas hasta las 7 de la mañana del martes por acumulaciones en 12 horas de hasta 60 litros.
Con información de EFE
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.