Otra empresa china ficha a Zapatero como asesor para «el desarrollo de Quick Laser en el extranjero»

Por Anastasia Gubin
10 de octubre de 2025 10:44 Actualizado: 10 de octubre de 2025 15:54

Como parte de sus actividades de lobista en China, el expresidente José Luis Zapatero y el embajador de China en España, Yao Jing, inauguraron conjuntamente en noviembre el primer centro de ventas de Quick Laser.

Con motivo de la inauguración, la compañía dijo que Zapatero y otros exjefes de Estado europeos «fueron contratados como consultores para el desarrollo de Quick Laser en el extranjero».

«Otros expresidentes también pasaron a la empresa privada cuando abandonaron el poder. Pero Zapatero no solo es el único que ha abrazado los intereses políticos y comerciales de una potencia que se ha convertido en la mayor amenaza para Occidente, sino que también es el primer caso de un antiguo mandatario que compagina su actividad lobista con el liderazgo de las negociaciones extraparlamentarias de las que depende el actual Ejecutivo de España», dice el periodista José María Olmo en El Confidencial.

Olmo se refiere a la reciente participación de Zapatero en las negociaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Junts, hecho que fue duramente criticado por la formación de Carles Puigdemont y miembros de su propio partido, dado que «no se fía del exlíder socialista», informó ABC.

Quick Laser presenta a Zapatero como «expresidente del Consejo de Relaciones y Cooperación Económica y Desarrollo Europa-China de España,» cargo que no existe oficialmente ni en España ni en la Unión Europea. De modo similar, el portal oficial del Gobierno de Jiangsu publicó su participación el 22 de septiembre en la inauguración del Nanjing Golden Autumn Economic and Trade Fair, donde compartió el escenario con Zhou Hongbo, secretario del Comité Municipal del PCCh en Nanjing. Su presencia se utilizó para respaldar los planes de cooperación y negocios que la industria china intentaba cerrar con empresas extranjeras.

El papel de Zapatero encaja con su actividad en Gate Center, plataforma creada en 2022, donde preside el Consejo Asesor y que ha mantenido una línea favorable a los intereses de China.

Gate Center se define como una plataforma que da a conocer «las tendencias […] en la economía, los cambios sociales, la tecnología y su impacto en el orden político internacional». Su sitio web recoge su contacto con Wang Chao, presidente de CPIFA, una institución paraestatal fundada tras la proclamación de la República Popular de China (RPC) en 1949 y enmarcada en un régimen de partido único, el PCCh. La CPIFA se presenta como dedicada a la «diplomacia de los pueblos» y, según diversos análisis, ha contribuido a legitimar internacionalmente al nuevo régimen, a contrarrestar el aislamiento diplomático inicial de la RPC y a minar el reconocimiento de la República de China (Taiwán).


Lea también: Sánchez defiende el uso de Huawei en las escuchas policiales: preocupación en la Policía, Guardia Civil y la UE


En 2023, Zapatero viajó a Pekín para reunirse con Liu Jianchao, ministro del Departamento de Enlace Exterior del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), y en agosto de 2024 se reunió con Liu Qibao, vicepresidente del 13º Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC). Qibao dio la bienvenida a la visita de Zapatero a China y reconoció sus esfuerzos por fortalecer las relaciones entre China y España.

En 2024, también se reunió en Pekín con Yin Li, secretario del Comité Municipal del PCCh en la capital china, y con Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central. Ma felicitó entonces a Zapatero por su «firme compromiso» con China, consolidando una relación política que ahora se materializaba en Nanjing.

Miguel Sebastián, exministro socialista de Industria (2008–2011) y coordinador académico de Gate Center, marcó el tono el 7 de febrero de 2023 al afirmar que «claramente, la tendencia es que China adelante a Estados Unidos en el plano económico. Y en el tecnológico estamos estudiando ese posible sorpasso».

Sebastián también estuvo presente con Zapatero en la inauguración de Quick Laser, al igual que Inma Rodríguez-Piñero, eurodiputada y miembro de la Comisión de Comercio Internacional (INTA). Rodríguez-Piñero fue secretaria general de Infraestructuras en el Ministerio de Fomento del Ejecutivo de Zapatero.

Desde junio, Sebastián tiene un rol como vocal de la SEPI en Indra Group. SEPI es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, una empresa pública española que actúa como holding y gestiona las participaciones del Estado en diversas empresas. Desde 2017, existe un acuerdo de colaboración para el codesarrollo y la salida al mercado de soluciones conjuntas entre Indra y la empresa china Huawei, una compañía señalada y sancionada por el Parlamento Europeo y la Comisión Europea en sectores críticos. En mayo, Indra anunció que lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa al entrar a formar parte de 12 iniciativas y coordinar una de ellas. Indra también ha sido responsable del escrutinio y la difusión de las elecciones locales en España.

China también mantiene un acuerdo con Pablo Iglesias, fundador del partido Podemos de España. Canal Red, el medio dirigido por Iglesias, anunció el 1 de octubre de 2025 que emitirá diariamente contenidos de CGTN en Español —la televisión internacional estatal china— en su canal de YouTube, decisión comunicada por su propio entorno editorial y difundida por dirigentes de Podemos.

El lobby chino busca contrarrestar las recientes medidas europeas que dificultan posicionar a las empresas chinas en sectores críticos europeos.

La Comisión Europea considera justificadas las restricciones a Huawei y ZTE adoptadas por los Estados miembros en el marco del ‘toolbox’ 5G; en cambio, ha advertido de que el contrato del Ministerio del Interior de España con Huawei podría «crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo en un sector crítico y sensible que aumentaría el riesgo de injerencia extranjera».

La Comisión anunció, además, que examinará de manera más general la seguridad y la resiliencia de las cadenas de suministro de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y sus infraestructuras en la próxima revisión del Reglamento de Ciberseguridad.


Lea también: Sustracción forzada de órganos: médicos de DAFOH califican de «alarmante» que la ONT avale cifras de trasplantes del régimen chino


Una relación difícil

España acusa un déficit comercial crónico con China, que se acentuó a partir de 2022, dice la Fundación Consejo España China, al publicar datos actualizados hasta el 18 de febrero.

Las importaciones españolas desde China sumaron, en 2024, 45 174 millones de euros, y las exportaciones españolas a China sumaron, en el mismo periodo, 7467 millones de euros. En 2024, China representó el 10 % de las importaciones totales de España y, como cliente, logró una cuota del 2 %. En el ámbito económico, la fundación indica que China se posiciona como el cuarto socio comercial de España.

Por su parte, la Unión Europea mantiene un preocupante déficit con China que ascendió a 305 800 millones de euros en 2024, superando el déficit de 297 000 millones de euros de 2023.

China es el tercer socio más importante de la UE en términos de exportaciones y el principal en términos de importaciones. Las exportaciones de la UE a China ascendieron a 213 300 millones de euros, mientras que las importaciones de la UE procedentes de China ascendieron a 519 000 millones de euros, lo que indica descensos interanuales del 0,3 % y el 4,6 %, respectivamente.

A nivel del comercio de bienes, entre las medidas recientes, la Comisión Europea ha propuesto ampliar los aranceles de la UE sobre el acero. En el futuro, solo la mitad de ese acero podrá entrar en el mercado de la UE libre de aranceles cada año, según explicó el miércoles el comisario de Industria de la UE, Stéphane Séjourné, en la red social X.

La entrada de Quick Laser

Quick Laser es una empresa especializada en equipos láser industriales, entre ellos máquinas de corte de chapa y tubo, soldadura láser, líneas de automatización y equipos para semiconductores y baterías. Estas tecnologías de corte y soldadura láser son de «doble uso», ya que también pueden emplearse en la fabricación de componentes metálicos para los sectores aeroespacial, naval y de automoción, ámbitos que pueden incluir aplicaciones de defensa.

Entre los fabricantes locales, compite con TCI Cutting de Valencia; TECOI, de León y Galicia; Fagor Arrasate, de Guipúzcoa, y Danobatgroup, del País Vasco.

En Europa lo hace con TRUMPF, de Alemania; Bystronic, de Suiza; Prima Power, de Italia y Finlandia; BLM Group, de Italia, y Salvagnini, también de Italia, entre otros. Todas ellas son empresas con presencia en España.

Además de Zapatero, también fueron contratados como consultores de Quick Laser, según la compañía, el expresidente polaco Aleksander Kwaśniewski, el exprimer ministro italiano Romano Prodi, el exprimer ministro austriaco Alfred Gusenbauer y el exprimer ministro húngaro Medgyessy Péter

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.