INTERNACIONAL

Thunberg, vetada temporalmente en Venecia tras una protesta que tiñó de verde el Gran Canal

Tras varias acciones de teñido en ciudades italianas, el gobierno regional de Venecia impuso una prohibición de entrada temporal y multas a Greta Thunberg y a otros activistas del grupo Rebelión contra la Extinción. Estas acciones pretendían visibilizar los resultados insuficientes de la cumbre climática COP30, según los activistas
noviembre 27, 2025 17:30, Last Updated: noviembre 27, 2025 17:30
By Reinhard Werner

En resumen:

Greta Thunberg es sancionada en Venecia con una prohibición de entrada de 48 horas y una multa tras una protesta en la que se tiñó de verde el agua.

Extinction Rebellion colorea de verde canales y otras masas de agua en varias ciudades italianas.

El gobierno regional califica la acción de «acto irrespetuoso» y advierte de posibles riesgos ambientales.

Los activistas consideran insuficientes los resultados de la cumbre climática COP30.


El gobierno regional de Venecia impuso a la activista Greta Thunberg una prohibición de entrada de 48 horas y una multa de 150 euros. La misma sanción se aplicó a otros 35 miembros del grupo Extinction Rebellion, un colectivo considerado más radical que el movimiento original «Fridays for Future».

El último día de la COP30 como detonante de la acción

El sábado 22 de noviembre, activistas climáticos vertieron, según los informes, un tinte verde en las vías fluviales de varias ciudades italianas. Aunque se afirma que el producto no es perjudicial para el medio ambiente, se considera que altera de forma significativa el paisaje. En Venecia, el Gran Canal se vio afectado.

Con su protesta, Thunberg y sus compañeros activistas pretendían denunciar las «enormes consecuencias del colapso climático». La acción se programó deliberadamente para coincidir con la jornada final de la COP30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Brasil. Aunque allí se alcanzaron varios acuerdos, no se adoptó un plan vinculante para la eliminación gradual de los combustibles fósiles.

Durante la cumbre, se hizo patente una tendencia creciente a pasar de la prevención del aumento de la temperatura global a la adopción de medidas de adaptación al cambio climático. Está previsto crear un fondo específico para proteger regiones especialmente sensibles, como la selva amazónica.

El gobernador de Venecia: «Un gesto irrespetuoso con la ciudad y su historia»

Para Thunberg y Extinction Rebellion, el resultado de la COP30 fue insuficiente. En protesta, los activistas desplegaron una pancarta con la leyenda «Alto al ecocidio» desde el Puente de Rialto, organizaron un flashmob y, vestidos de rojo y con el rostro cubierto, avanzaron lentamente entre la multitud de turistas.

Luca Zaia, gobernador de la región de Venecia, criticó la acción. La calificó de «irrespetuosa con nuestra ciudad, su historia y su vulnerabilidad» y advirtió sobre las posibles consecuencias ambientales.

Según los informes disponibles, los activistas también tiñeron otras masas de agua en Italia: el río Po en Turín y el río Reno cerca de Bolonia, el mar frente a Trieste y la histórica dársena portuaria de Palermo. En Padua y Génova, la acción se centró en fuentes públicas. También se informó de una actuación similar en Taranto.

Activistas critican la política climática de Italia

Según un artículo del periódico austriaco Kronen Zeitung, Greta Thunberg no portaba documentación durante la acción, pero pudo confirmar verbalmente su identidad.

El grupo activista centró sus protestas en Italia en el gobierno de Giorgia Meloni, al que durante la COP30 se percibió como reticente a adoptar medidas ambiciosas de protección climática.

El presidente de la conferencia, André Corrêa do Lago, declaró a Amazonia Vox el sábado por la mañana que, si bien se había alcanzado un acuerdo, este aún debía detallarse debido a sus numerosas estipulaciones. Sin embargo, no incluía una hoja de ruta vinculante para la eliminación gradual de los combustibles fósiles.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Farbaktion in Venedig: Thunberg und Aktivisten mit Einreisesperre belegt».

Cómo puede ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR