CHINA

El régimen chino denuncia vídeos de la CIA que buscan reclutar a funcionarios del PCCh

Antiguos funcionarios del PCCh afirman que los vídeos de la CIA podrían desencadenar una ola de deserciones a pesar del estricto control social del PCCh
mayo 12, 2025 20:36, Last Updated: mayo 12, 2025 20:36
By Alex Wu

Después de que la CIA publicara dos vídeos para persuadir a los funcionarios chinos de que proporcionaran información sobre su régimen comunista, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino denunció la iniciativa y la calificó de «infiltración».

Los analistas afirmaron que la fuerte reacción del régimen chino demuestra que los vídeos de la CIA están teniendo efecto en los funcionarios del sistema del Partido Comunista Chino (PCCh) en el poder.

El 1 de mayo, la CIA publicó dos vídeos cortos en chino mandarín, dirigidos directamente a los funcionarios del PCCh y animándoles a colaborar con la CIA.

El primer vídeo está dirigido a altos cargos del PCCh que han visto cómo sus compañeros caían del poder, iban a la cárcel o desaparecían.

Tras resumir las luchas internas entre los altos cargos del PCCh, el vídeo insta a cualquier alto cargo del PCCh que «quiera tomar el control de su destino y encontrar un camino que proteja a sus seres queridos y los frutos de toda una vida de trabajo» a que colabore con Estados Unidos.

El vídeo enlaza con una página que contiene instrucciones sobre cómo ponerse en contacto con la CIA a través de un servicio Tor, un canal digital seguro, anónimo y encriptado.

El segundo vídeo está dirigido a los funcionarios de menor rango del PCCh, empatizando con su descontento con el régimen chino y reiterando que su duro trabajo solo beneficia a una pequeña élite del partido. El vídeo concluye diciendo: «Dios ayuda a quienes se ayudan a sí mismos, y su destino está en sus manos».

En respuesta a los vídeos de la CIA, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, criticó a Estados Unidos el 6 de mayo en una rueda de prensa, calificando la publicación de los vídeos de «grave violación de los intereses nacionales de China y pura provocación política».

Lin afirmó que Pekín responderá a las «actividades de sabotaje desde el extranjero».

Un experto en China afirmó que la advertencia del régimen chino a Estados Unidos tiene como objetivo intimidar a los funcionarios del PCCh que están considerando la oferta de la CIA.

«Pero su efecto disuasorio [el de la advertencia del PCCh] es limitado para aquellos funcionarios del PCCh que han sido reprimidos por el régimen y para aquellos que son pesimistas sobre el régimen del PCCh porque están dispuestos a luchar hasta la muerte con el PCCh de todos modos», dijo Chung Chih-tung, investigador adjunto del Instituto de Investigación para la Defensa Nacional y la Seguridad, en Taiwán, a la versión en chino de The Epoch Times el 8 de mayo.

Chung afirmó que esta es la primera vez que Washington facilita abiertamente la deserción de funcionarios del PCCh desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la China comunista.

«Este es el primer disparo y ha creado un entorno favorable para la ola de deserciones de funcionarios del PCCh», subrayó.

Los vídeos de reclutamiento han tenido un gran impacto, a juzgar por la fuerte reacción del PCCh, según declaró Shen Ming-shih, director de la división de investigación de seguridad nacional del Instituto de Investigación para la Defensa y la Seguridad Nacional de Taiwán, a The Epoch Times el 8 de mayo.

«El PCCh es más sensible al espionaje y puede llevar a cabo una mayor vigilancia o adoptar medidas más estrictas, lo que causará más problemas a los ciudadanos de a pie o a los funcionarios», indicó Shen.

Shen señaló que, en la actualidad, es difícil para los agentes extranjeros entrar en China para recabar información a través de actividades comerciales o de intercambio, ya que es fácil descubrirlos.

«Cuando los extranjeros aparecen en China, se les vigila siempre que se comportan de forma diferente», afirmó.

Si los funcionarios del PCCh están dispuestos a proporcionar información y sus hijos pueden establecerse en Estados Unidos en el futuro, Shen aseguró que «esto resulta especialmente atractivo para los funcionarios de alto rango o los funcionarios de base que se encuentran atrapados en China continental, sin posibilidad de salir al extranjero o en situaciones desesperadas».

Perspectivas de antiguos funcionarios del PCCh

Du Wen, que fue director de la oficina de asesoría jurídica del Gobierno de Mongolia Interior y asesor jurídico de Hu Chunhua, vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, declaró a The Epoch Times: «Si la CIA puede organizar adecuadamente la salida de las familias de estos altos funcionarios, creo que muchos de ellos desertarán».

Du fue encarcelado durante 12 años debido a las luchas internas del PCCh. Tras ser liberado de prisión en enero de 2023, permaneció bajo vigilancia policial, por lo que desertó a Bélgica con su familia.

«Ahora, todo el mundo en China desea la muerte del Partido Comunista y de su líder Xi. He conocido a demasiadas personas que piensan así, tanto si han sido destituidos de sus cargos como si no. Pero no pueden hacer nada», afirmó Du.

«Sé muy bien que quieren salir de China, pero no pueden. ¿Cómo pueden marcharse de forma segura? Hay dificultades técnicas, dificultades para salir de China de forma segura y dificultades para transmitir información», añadió.

Du afirmó que los altos cargos actuales del régimen chino son mayores y pueden tener menos conocimientos para acceder a Internet y eludir el cortafuegos chino.

«Al carecer de conocimientos sobre seguridad, es realmente arriesgado que estos funcionarios compartan información a través de la web oscura o canales encriptados», expresó Du.

«Hay muchos funcionarios que quieren huir, pero muy pocos pueden sacar información valiosa».

Li Chuanliang, ex teniente de alcalde de la ciudad de Jixi, en la provincia de Heilongjiang, declaró a The Epoch Times: «Ahora, los funcionarios del PCCh tienen dificultades para escapar debido a las restricciones en todos los ámbitos, pero han comenzado a oponerse ideológicamente al Partido. Al menos entre el 80 y el 90 % de ellos se oponen al PCCh en su interior».

Li también ocupó el cargo de teniente de alcalde de la ciudad de Hegang, en Heilongjiang. Dimitió de su cargo público en 2017. En agosto de 2020, poco después de llegar a Estados Unidos, Li se retiró públicamente del PCCh, habló en apoyo de los empresarios privados chinos y creó el Centro de Denuncia de Funcionarios Crueles de China.

«Sé demasiado sobre el lado oscuro del régimen chino, y todo el mundo ha hablado de estos temas», indicó.

Li dijo que todos los funcionarios han visto la verdadera cara del PCCh, «este tipo de totalitarismo, control y terror».

«Matan a quien quieren, arrestan a quien quieren», añadió.

Miembros de la guardia de honor del Ejército Popular de Liberación marchan en la plaza de Tiananmen tras la sesión de clausura de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino en el Gran Salón del Pueblo, en Pekín, el 10 de marzo de 2024. Kevin Frayer/Getty Images

«¿Por qué muchos funcionarios han enviado a sus hijos a países occidentales? Algunos incluso han transferido parte de su fortuna. Es porque no tienen ninguna esperanza», afirmó.

Li predijo que sin duda habrá funcionarios del PCCh que querrán desertar. «La única pregunta es cuántos podrán escapar de China y cómo encontrarán el camino para hacerlo».

También señaló que ha visto los dos vídeos de reclutamiento de la CIA varias veces.

«Quiero instar a las personas dentro del sistema del PCCh a que lo hagan [trabajar para la CIA], lo cual es también una forma de mantener su conciencia y servir a la patria», manifestó.

«Dejen de trabajar para esta organización terrorista [el PCCh] y no sean cómplices».

Luo Ya, Yi Ru y Song Tang contribuyeron a este informe.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Chinese Regime Denounces CIA Videos Recruiting CCP Officials»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR