Entrevista a Alejo Vidal-Quadras: «La libertad tiene un precio»

Por Sayde Chaling-Chong García
20 de septiembre de 2025 18:20 Actualizado: 21 de septiembre de 2025 09:33

Resumen de la entrevista realizada por Sayde Chaling-Chong García a Alejo Vidal-Quadras para The Epoch Times España. Pueden escuchar la entrevista completa aquí

Al inicio de la conversación, Alejo Vidal-Quadras insiste en que no solo ha sobrevivido a un atentado, sino que ha vuelto a la vida pública con plena energía. Lo hace con la misma claridad con la que analiza los regímenes que considera enemigos de la libertad. Con esa contundencia se desarrolla la entrevista.

Pregunta: Alejo, ¿cómo estás?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: Muy bien, muchas gracias. Me alegra mucho estar aquí contigo nuevamente, Sayde, y que hagamos cosas juntos. Después del atentado la recuperación fue larga, tanto física como mental. No es fácil superar un trauma así; lo llaman shock postraumático, y yo lo viví en primera persona. Pero ya han pasado casi dos años y afortunadamente vuelvo a estar plenamente operativo.

Pregunta: ¿Cómo están las investigaciones sobre el intento de asesinato que sufriste?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: : Hasta el momento se han detenido siete personas y un octavo implicado sigue huido, refugiado en Irán. Entre los arrestados hay españoles, franceses, tunecinos y venezolanos: toda una trama internacional. El sicario que me disparó está en prisión en Holanda; lo detuvieron cuando se disponía a matar a un disidente iraní, el periodista Siamak Todoyan. Todos han declarado ya en la Audiencia Nacional.

Esto ha sido otra actuación criminal del régimen iraní, que últimamente se vale de mafias para eliminar opositores en Europa y Estados Unidos. Yo tuve mala suerte: contra John Bolton o Mike Pompeo en EE. UU., o contra el exministro Irving Kotler en Canadá, el FBI y la policía canadiense lograron desmantelar los complots a tiempo. En mi caso no se detectó la preparación y el atentado llegó a cometerse.

Fue un milagro. El disparo iba al cuello, pero yo hice un gesto y la bala me alcanzó en la mandíbula. Y cuando el sicario intentó rematarme, el arma se encasquilló. Testigos presenciales lo confirmaron. Ese día la Providencia estuvo muy atenta a mi modesta persona.

Pero bueno, Sayde, todos los que luchamos contra los enemigos de la libertad —tú también eres uno de ellos— sabemos que estamos sometidos a un alto riesgo. Debemos protegernos, pero no podemos rehuir nuestro deber. Si no lo asumimos, los malos siempre ganan.


Lea también: Marcos de Quinto: «Prefiero depender de Estados Unidos antes que del Partido Comunista Chino»


Pregunta: Has dicho más de una vez que ser políticamente correcto es más fácil.

Sr. Alejo Vidal-Quadras: : Sí, claro. Es más sencillo pasar de puntillas y no señalar a estos regímenes criminales. Pero ni tú ni yo somos de esa clase, Sayde. Nosotros disparamos y somos muy certeros.

Sayde: Y por eso estamos en sus listas negras: yo ya lo estaba en la del Partido Comunista de Cuba, y con lo que digo del Partido Comunista Chino, seguro que también me han añadido a la suya. Vamos haciendo «amigos» en el mundo.

Pregunta: ¿Cómo valoras la situación geopolítica actual?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: El mundo post-Guerra Fría está marcado por la pugna entre Estados Unidos y China. Europa, mientras tanto, parece un espectador pusilánime. El pulso incluye factores militares, tecnológicos y financieros, pero lo decisivo será la inteligencia artificial.

El problema es que China no la usa para innovar, sino para el control social. Hablamos de millones de cámaras que vigilan a la población, de un sistema de puntos que clasifica a cada ciudadano como «buen» o «mal» súbdito, y de castigos concretos: prohibir viajar, acceder a educación o conseguir un empleo. Es la distopía de Huxley y Orwell hecha realidad. Y lo más escalofriante es que no solo saben lo que la gente piensa, sino que moldean sus deseos. Es la anulación de la libertad humana: convertirnos en abejas en un panal.


Lea también: El Gobierno de Sánchez ya está bajo la lupa de Bruselas por la Ley Bolaños


Lo grave es que España, o mejor dicho, el Gobierno que padecemos, ha decidido colaborar con Pekín. Mientras Bruselas y Washington alertan del riesgo, Sánchez entrega contratos a Huawei para el tratamiento de datos. Es un suicidio estratégico. ¿Por qué lo hacen? No lo sé. Zapatero se mueve como lobista, Sánchez disfruta viajando a ver a Xi Jinping y hasta Salvador Illa se suma. Como dice el refrán: piensa mal y acertarás.

Pregunta: España mantiene dependencia comercial con China. ¿Qué debería hacerse?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: La dependencia de potencias hostiles es un riesgo enorme. Lo vimos con el gas ruso: cuando estalló la guerra de Ucrania, Europa se encontró en emergencia y la factura energética se disparó. Aquí pagamos la electricidad mucho más cara que en Estados Unidos, lo que resta competitividad.

Con China pasa lo mismo, pero en sectores estratégicos. Por eso Europa debe reindustrializarse, invertir en sus propias tecnologías y reducir la dependencia de materias primas externas. China es a la vez suministrador, cliente y competidor: hay que manejar la relación con habilidad, o estaremos siempre expuestos a su chantaje. La lección de Ucrania hay que aplicarla a escala global.

Pregunta: La Universidad de Hong Kong, vinculada al PCCh, ha comprado un edificio en Barcelona para abrir su primer campus en Europa, tras el intento fallido en Hungría. ¿Qué riesgos implica?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: La hegemonía mundial también se juega en lo cultural. Hollywood moldeó la mentalidad occidental durante el siglo XX. La educación es clave: lo hemos visto en Cataluña, donde el control de las escuelas sirvió para inculcar odio a España.

Un campus chino en Barcelona no educará en democracia o pluralismo, sino en la idea de que el mejor sistema es el del partido único con capitalismo. Sería abrir la puerta a nuestro enemigo ideológico para envenenar a nuestra juventud. Ya lo intentaron con los Institutos Confucio, auténticos caballos de Troya en universidades españolas. Este campus es un segundo paso aún más peligroso.

Pregunta: España se ha convertido en recadera de tiranías comunistas. ¿Qué debería hacer el próximo Gobierno?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: Romper todos los vínculos con regímenes criminales: Venezuela, Cuba, Irán, Nicaragua. Venezuela ya no es un Estado: es una banda que trafica con petróleo, oro y drogas. El nuevo gobierno debe cortar con ellos y apoyar a los pueblos que buscan liberarse.

No podemos ser amigos de Hamás, una organización terrorista responsable de la mayor atrocidad desde el Holocausto. Y tampoco podemos tolerar que miembros del Ejecutivo se integren en clubes como el Grupo de Puebla. Eso es delirante.

¿Por qué ocurre? En unos casos por coincidencia ideológica —Sumar es comunista—, en otros por afinidad personal y en otros por intereses económicos. Zapatero es el ejemplo: un hombre limitado intelectualmente, pero astuto y codicioso. Ha encontrado en Maduro a su «lámpara de Aladino»: lo blanquea en Occidente a cambio de dinero. No se puede caer más bajo, Sayde. Ser el lacayo de un narcodictador criminal es lo último.

Pregunta: Como catalán de ocho apellidos, ¿qué pasa con algunos españoles que rechazan ser españoles?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: El nacionalismo catalán y vasco nace a finales del XIX, impulsado por élites que se creían modernas y superiores al resto de España, a la que tildaban de clerical y atrasada. Desde ese constructo buscaron privilegios fiscales y políticos, teñidos de racismo. El fundador del PNV era un racista declarado; en Cataluña, la connotación de superioridad también estuvo presente.

El problema es que los partidos sistémicos, lejos de frenar ese peligro, lo facilitaron. Resultado: hoy el Gobierno de España depende de quienes quieren destruirla. Es una contradicción imposible de sostener.

Pregunta: Has sido de los que advirtieron sobre el separatismo. ¿Qué se siente al acertar en algo tan negativo?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: Es una satisfacción amarga. No hay placer en decir «ya lo advertí». Lo único que provoca es melancolía: si me hubieran escuchado antes, quizá podríamos haber evitado el desastre.

España está en peligro de extinción. Y como en otras épocas de nuestra historia —pienso en 1808 frente a la invasión napoleónica— será la sociedad civil la que deba reaccionar con fuerza. De los partidos poco se puede esperar: ellos nos han traído a esta crisis. Si la sociedad no obliga a un cambio, España corre el riesgo de ser solo un recuerdo.

Pregunta: ¿Qué opinas sobre una Unión Hispánica, una especie de Unión Europea de países hispanos?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: Existe una realidad hispanoamericana viva: una lengua, una literatura, un patrimonio formidable y lazos de sangre únicos en el mundo. Aunque la leyenda negra y algunos indocumentados —como los presidentes de México, Colombia o Venezuela— intenten negarlo, es palpable.

Sobre esa base se puede construir una comunidad política de naciones soberanas, cohesionadas por historia, religión y sensibilidad estética. España no debe aspirar a liderazgo, sino a ser una más entre naciones hermanas. Cada vez que viajamos a Hispanoamérica sentimos esa cercanía: en Perú, Chile, Argentina, Colombia o Cuba nos sentimos entre hermanos.

La idea tiene enemigos porque introduciría en el tablero global un actor económico, cultural y demográfico formidable. Por eso fomentan la división y algunos «tontos útiles» colaboran. Pero sería beneficiosa para todos. Eso sí, querido Sayde, se necesitan líderes con visión y grandeza, algo que hoy escasea.

Pregunta: Después de todo lo que has vivido, ¿cuál sería tu mensaje a los españoles?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: España es una nación con activos extraordinarios: un capital humano valioso, una posición geoestratégica envidiable y una envergadura histórica que pocas naciones poseen. Ha configurado el mundo como lo conocemos.

Acuérdate de lo que decía el canciller Bismark: «España es una nación muy fuerte porque los españoles llevan siglos intentando destruirla y no lo han conseguido». Hoy estamos en otras etapas de destrucción, con Sánchez, separatistas, comunistas y filoterroristas empeñados en socavarla.

España podría ser puntera: tenemos un patrimonio cultural gigantesco, un clima privilegiado y una sociedad alegre, creativa y trabajadora. El problema es que todo ese potencial está en manos de gentecillas miserables. Pero confío en que habrá reacción. Cuando la sociedad comprenda que estamos al borde del abismo, España volverá a su ser. Esa es mi esperanza y también mi tarea, junto a miles de compatriotas que trabajamos por ello.

Pregunta: ¿Dónde estás escribiendo ahora?

Sr. Alejo Vidal-Quadras: Participo en El Toro TV, en Las Mañanas de Federico de EsRadio y en Vozpópuli. Además, sigo impartiendo charlas y conferencias. Y allí donde me invitan —como hoy, Sayde— procuro aportar lo que yo llamo buenas noticias: la doctrina.

Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no necesariamente reflejan las opiniones de The Epoch Times

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.