ESPECIAL CORRUPCIóN

Mordidas millonarias: cómo Santos Cerdán habría orquestado adjudicaciones ilegales a Acciona desde Ferraz

Un nuevo informe de la UCO expone una presunta trama de comisiones ilegales y adjudicaciones de obras públicas coordinadas por Santos-Cerdán y concedidas a la constructora española Acciona
noviembre 21, 2025 8:11, Last Updated: noviembre 21, 2025 8:26
By

El informe de 227 páginas elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al Tribunal Supremo el 11 de noviembre, ha sacudido los cimientos del PSOE.

Centrado en Santos Cerdán, ex secretario de Organización del partido y figura clave en la maquinaria de Ferraz, el documento —al que tuvo acceso The Epoch Times España— detalla un modus operandi de comisiones ilegales en adjudicaciones de obras públicas.

La UCO describe una estructura de «contraprestaciones» entre el núcleo duro socialista y la constructora Acciona, con un 2 % de mordidas sobre contratos millonarios.

Este análisis, basado en mensajes intervenidos, contratos y flujos financieros, refuerza indicios de delitos como pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.

El juez Leopoldo Puente, del Supremo, notificó a Cerdán el 19 de noviembre que «los consistentes indicios de criminalidad […] no solo no ha diluido, sino que […] los ha reforzado en buena medida y abierto nuevas líneas de investigación».

Cerdán, en prisión provisional desde el 30 de junio, recuperó la libertad provisional esta semana. Sin embargo, el informe —que analiza el período desde 2015— dibuja un retrato demoledor.

El eje Servinabar-Acciona: 6,7 millones en comisiones ocultas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (derecha), y el entonces diputado del PSOE, Santos Cerdán (izq.), en el Congreso de los Diputados en Madrid, el 13 de octubre de 2023. (OSCAR DEL POZO/AFP vía Getty Images)

En el centro de la trama descrita en el informe se encuentra Servinabar, empresa navarra vinculada a Cerdán con un 45 % de participación oculta.

Según la UCO, el 75 % de sus ingresos —unos 8,9 millones de euros entre 2016 y 2025— proceden de Acciona. La constructora abonó al menos 6,7 millones de euros a través de transferencias, facturas y servicios de confirming, por supuestos «asesoramientos» en ofertas y subcontrataciones.

El pacto se selló en un Memorándum de Entendimiento firmado en 2018, que estipulaba el 2 % neto de los beneficios para Servinabar en proyectos adjudicados.

Incluye ocho uniones temporales de empresas (UTE) en Navarra, como la variante de Logroño (1,9 millones de euros sin aportación real de capital por Servinabar) o el Puente del V Centenario de Sevilla (1,8 millones por un solo trabajador: el cuñado de Cerdán).

La UCO ha rastreado 80 transferencias desde empresas de la trama, con un «botín» superior a 5 millones de euros.

En el Puente del V Centenario de Sevilla, por ejemplo, se pagaron 1,8 millones por labores de peón valoradas en una fracción, evidenciando facturas infladas.

Justo Vicente Pelegrini, exdirector de Acciona Construcción, es uno de los imputados. Tres directivos de Acciona —Pelegrini y dos subordinados— declararán el próximo 3 de diciembre ante la justicia.

La familia Cerdán: Nóminas ficticias y pisos francos

El entonces secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Santos Cerdañ, asiste a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, en Madrid, el 21 de noviembre de 2024. (OSCAR DEL POZO/AFP vía Getty Images)

El informe extiende la sombra al entorno familiar:

Francisca Muñoz, esposa de Cerdán, cobró 9500 euros de la cooperativa Noran (creada por Koldo García y Joséba Antxón Alonso en 2015) entre marzo y julio de 2018, como «socia-trabajadora» sin actividad real. Noran recibió 650 000 euros de Servinabar.

Su hermana, Belén Cerdán, facturó 22 324,51 euros directamente de Servinabar entre febrero y junio de 2020, y luego 367 290,43 euros vía Erkolan hasta mayo de 2025.

Agentes de la UCO se personaron el sábado pasado en el Gobierno Vasco para escanear datos de Noran y Erkolan. La unidad de la Guardia Civil acaba de solicitar a la Agencia Tributaria un rastreo de sus cuentas, IRPF, IVA y operaciones inmobiliarias desde 2014.

Servinabar sufragó 63 000 euros en alquileres y muebles de dos pisos en Madrid. Uno de los inmuebles fue recomendado por Koldo García en septiembre-octubre de 2017 (implicó una fianza de 7200 euros).

Además, Cerdán usó una tarjeta de la empresa por 33 574 euros entre diciembre de 2021 y febrero de 2024 —hasta el día antes de la detención de Koldo el 20 de febrero de 2024—. Incluye 7470 euros en el Restaurante Sazadón (Madrid, febrero 2022-enero 2023), estancias en Ibiza (agosto 2022) y cenas en Sevilla y Málaga.

De Ferraz a Rabat: Presiones para Acciona en Marruecos

La trama trasciende fronteras.

En diciembre de 2018, Cerdán presuntamente facilitó a Koldo contactos de los ministros marroquíes Aziz Rebbah (Energía) y Abdelkader Aamara (Transportes), describiendo a Rebbah como «de plena confianza».

Esto habría allanado el camino para el puerto industrial de Kenitra (una obra de más de 60 millones de euros), donde Acciona aspiraba a una concesión directa en septiembre de 2018.

Dos días antes del viaje oficial del entonces ministro José Luis Ábalos a Marruecos (24-26 de enero de 2019), Acciona y Servinabar firmaron su pacto del 2 %.

Cerdán acompañó a la delegación, que incluyó a Jésica Rodríguez, pareja de Ábalos. Joséba Antxón Alonso confesó a un ejecutivo de Acciona: «A Marruecos se les está presionando desde aquí».

En este marco, no sorprende que Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de Acciona, mantenga lazos públicos con el Presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez.

La empresa constructora está ahora en la mira de la UCO. El 15 de noviembre, agentes de la unidad registraron sedes de la compañía en Bilbao y Madrid y se llevaron varias mochilas con documentos.

Acciona: La constructora que baila al son de todos los gobiernos

Imagen de archivo (14/11/2025) de la sede de Acciona en Madrid.

FE/ Fernando Villar

Acciona no es novata en escándalos.

La empresa se fundó en 1931 como Entrecanales y Távora, S.A.

Está documentado que, durante el franquismo, usó mano de obra esclava en presas como el Pantano de Castrejón (décadas de 1950-1960).

Bajo gobiernos del PP, Acciona nutrió la caja B en la trama Gürtel: habría pagado millones en mordidas por contratos en Valencia y Madrid (2000-2010), según un informe de la UCO de 2018.

Asimismo, los denominados «Papeles de Bárcenas», en referencia a Luis Bárcenas, extesorero popular, demostraron que constructoras como Acciona habrían abonado el 3 % en negro.

Con el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011), se consagró con un boom de adjudicaciones públicas. Entre ellas, ganó AVE y aeropuertos por 4200 millones de euros.

Ahora, con Sánchez, aparece el 2 % a Servinabar en Navarra y Marruecos.


Lea también: El «caso Díez» escala a la Moncloa: la investigación por tráfico de influencias apunta al núcleo duro de Pedro Sánchez


El PP aprieta en el Senado

Ante los informes explosivos de la UCO, el PP no le está dando tregua al PSOE.

Su portavoz en el Senado, Alicia García, anunció que citará de nuevo a Cerdán en la comisión Koldo —el próximo mes—, junto a Juan Francisco Serrano (su mano derecha) y Juan Carlos Doadrio (ex vicerrector Complutense, ligado a Begoña Gómez).

«Los indicios de criminalidad se han reforzado» y el PSOE está «políticamente contra las cuerdas», afirmó García en rueda de prensa.

Mientras tanto, la investigación avanza y el Supremo podría imputar aún más personas —y hasta la propia Acciona—. En otras palabras, el cerco se cierra cada vez más sobre Santos Cerdán y el entorno íntimo del presidente Pedro Sánchez.

Con información de EFE

Cómo puede ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR