El sacristán Diego Valencia murió ensangrentado a la vista del público frente a su iglesia en Plaza Alta, Algeciras. No resistió a los golpes mortales que le asestó el marroquí Yassine Kanjas, con un machete. No tuvo la fortuna de otro sacerdote que, quince minutos antes, había sufrido el mismo ataque mientras ofrecía misa dentro de la iglesia vecina, cayendo al suelo herido. Los ataques contra cristianos son cada vez más violentos en España. Abogados Cristianos dijo a The Epoch Times España que atiende cerca de 200 de estos casos legales, y los más graves incluyen la muerte de religiosos.
La Fundación pide a los españoles sumarse a la llamada Semana Roja (#RedWeek), una campaña mundial que recuerda especialmente a los cristianos asesinados por causa de su fe. En particular, insta a las autoridades a que este año se sumen el 19 de noviembre, fecha en la que edificios emblemáticos de todo el mundo se iluminan de rojo para crear conciencia.
«Consideramos que esta es una causa que merece la pena reivindicar, que unirse a esta iniciativa es un signo de solidaridad con quienes han perdido a familiares y amigos a causa de la persecución religiosa», dijo Abogados Cristianos al pedir apoyo para «un gesto que recuerda la sangre vertida de estos mártires y con el que se lamenta la violencia sufrida en tantos y tantos países».
«La causa más grave que hemos tenido recientemente es la del asesinato del capellán y la intención de asesinato de un sacerdote», declaró Polonia Castellanos, presidente de Abogados Cristianos.
El 2023, la población asistió con horror al asesinato del capellán católico de la iglesia de Nuestra Señora de la Palma, en Plaza Alta, Diego Valencia, a manos del presunto yihadista Kanjaa. El ataque dejó herido al sacerdote de la Iglesia San Isidro y a sus feligreses en estado de shock.
Otro ataque menciona Castellanos, es el ataque a varios monjes en un monasterio en Gilet. «Sobre esto estamos pendientes de que salga la fecha del juicio todavía».
Ocurrió el 9 de noviembre de 2024 en el Monasterio Franciscano de Santo Espíritu del Monte, en la Comunidad de Valencia. Según los medios de prensa, un hombre entró en el monasterio, subió a la zona de celdas y agredió a varios monjes con palos y una botella, al grito de «voy a matar a los frailes». Siete religiosos resultaron heridos. Uno de ellos, fray Juan Antonio Llorente, de 76 años, sufrió traumatismo craneoencefálico muy grave y falleció después en el hospital.
Castellanos dijo que han actuado como acusación popular. La Fundación tiene un registro de numerosos ataques a iglesias, símbolos religiosos, profanaciones de iglesias y ataques a procesiones y fiestas religiosas de España. Muchos ocurren durante la Semana Santa, y varios de ellos incluyen derribos de cruces.
«Utilizan la memoria histórica como excusa para derribar cruces y otros monumentos religiosos», destacó la presidenta de la Fundación.
Ante la pregunta sobre el tipo de apoyo que ofrece la agrupación a las víctimas o a las comunidades cristianas que se sientan perseguidas en España, Castellanos recordó que la fundación ofrece un amplio servicio a la comunidad.
«Nosotros ofrecemos el apoyo jurídico y representación jurídica, y por supuesto, cualquier persona que se sienta discriminada por razón de su fe o que se sienta atacada o que atacan su libertad religiosa, nosotros nos hacemos cargo de toda su defensa jurídica de manera totalmente gratuita para ellos, porque somos una fundación».
Lea también: Trump amenaza a Nigeria con una acción militar si no hace frente a los asesinatos de cristianos
Semana Roja
Durante la semana roja, se impartirán misas, conferencias y testimonios de la trágica matanza de cristianos en el mundo que es particularmente intensa en algunos países de África y Asia.
Viena, Londres, Bogotá y Sídney son algunas de las ciudades mencionadas que se adhieren a la campaña en la que se iluminarán más de 635 iglesias y monumentos icónicos alrededor del mundo, para condenar el genocidio de cristianos que se produce actualmente.
«Incluso el Parlamento Europeo será iluminado de rojo para que los cristianos asesinados no caigan en el olvido».
No obstante, denuncia, que en España, «ninguna institución civil parece haberse sumado a esta iniciativa».
La fundación dijo que pidió formalmente al Congreso que el próximo miércoles, 19 de noviembre, modifique la iluminación de su fachada, tal y como ya ha hecho en otras ocasiones para apoyar al lobby LGTB, lo haga también posicionándose por una causa noble, como contra la matanza de cristianos.
Esto «contrasta también con el apoyo institucional que están recibiendo otras catástrofes como la de Gaza, sobre la que sí se posicionan nuestros políticos».
«Ya estamos cansados. No nos valen excusas baratas, ni dobles raseros. Los cristianos perseguidos, torturados y asesinados no son ciudadanos de segunda. Hay que conseguir que iluminen de rojo el Congreso el próximo 19 de noviembre. Y tenemos poco tiempo para conseguirlo», dijo Abogados Cristianos.
Lea también: Grupo terrorista del ISIS masacra a cristianos en el Congo
Uno de cada siete cristianos es perseguido en el mundo y en Nigeria denuncian 7000 muertes en 7 meses
Uno de cada siete cristianos en el mundo sufre altos niveles de persecución por su fe, y dos de cada cinco cristianos en Asia son perseguidos, según un informe del grupo estadounidense de derechos cristianos Open Doors. Los autores señalaron que en 2023 fueron asesinados 4998 cristianos en la región que se analizó, se atacaron 14 766 iglesias y propiedades cristianas, y 295 120 cristianos fueron desplazados. En China, al menos 10 000 iglesias fueron cerradas.
Y en África, en los primeros siete meses de 2025, grupos yihadistas asesinaron a 7087 cristianos en diversas partes de Nigeria y otras 7800 personas en el país africano fueron secuestradas solo por su fe, según el informe de la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de derecho (Intersociety), publicado el 10 de agosto. Estas cifras siguen resonando en el mundo.
Esto significa, un promedio de 30 cristianos son asesinados cada día en Nigeria, que encabeza la lista de los países donde más creyentes se persiguen en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el 1 de noviembre con una acción militar en Nigeria si el país de África Occidental no hace más para detener el asesinato de cristianos.
«Si el gobierno nigeriano continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y bien podría entrar en ese país ahora deshonrado, ‘con las armas en ristre’, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades», dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.
Según el informe de Intersociety, una sociedad nigeriana, desde 2017 y 2018 se observa un repunte de grupos yihadistas islámicos en la región que operan en conjunto con los pastores yihadistas, y patrocinadores como Alianza para la Yihad en Nigeria, formada desde junio de 2020 en el estado de Níger.
El estado de Benue fue el más afectado, de acuerdo al informe, con 1100 muertes, donde en la masacre de Yelewata, el 13 y 14 de junio, fueron asesinados 280 cristianos, y en la masacre de Sankera de abril de 2025, 72 cristianos fueron ultimados a machetazos. De manera similar, en España, murió el sacristán Valencia.
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



