INTERNACIONAL

El partido de Milei obtiene una victoria decisiva en las elecciones legislativas argentinas

El partido del presidente Javier Milei obtuvo el 40,8 por ciento de los votos, lo que indica un fuerte apoyo de los votantes a su agenda reformista
octubre 27, 2025 9:51, Last Updated: octubre 27, 2025 9:53
By Joseph Lord

El partido del presidente argentino Javier Milei obtuvo una victoria decisiva en su primera prueba política desde su elección en 2023, según los primeros resultados.

La Libertad Avanza, la fuerza gobernante, obtuvo el 40,8 % de los votos a nivel nacional en la elección de la Cámara de Diputados, de acuerdo con recuentos difundidos por medios locales a partir de datos oficiales. Los resultados también indican que el partido se impuso en seis de las ocho provincias que renovaban un tercio de sus escaños en el Senado.

Por comparación, la oposición peronista alcanzó el 31,7 % de los sufragios.

En total, estaban en juego la mitad de los escaños del Congreso Nacional Argentino: 127 en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

La cita electoral era clave para Milei, que ha lanzado una amplia agenda de corte liberal para reducir regulaciones, gasto público y otras políticas de alta intervención estatal. Varios observadores la consideran el primer referéndum sobre sus reformas de «terapia de choque» y su llamada economía de «motosierra».

Las políticas y reformas impulsadas por Milei han recibido el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump, cuya administración ha ofrecido incentivos financieros al país si mantiene la dirección adoptada.

La Libertad Avanza es el segundo bloque en el Congreso.

Los principales rivales de Milei, agrupados en la coalición peronista, llegaban a la contienda con la mayor cantidad de escaños.

Aun en el mejor escenario para Milei, su fuerza no alcanzaría la mayoría legislativa. Con todo, lograr al menos un tercio de los votos sería un avance para el Ejecutivo y frenaría los intentos de la oposición de revertir los vetos presidenciales.

Mediante una oleada de decretos y resoluciones, el gobierno de Milei ha puesto en marcha reformas de calado que están reconfigurando el panorama económico argentino: desde recortes profundos del gasto público hasta una drástica reducción del tamaño del Estado.

Aunque estas medidas cumplen las promesas de campaña de 2023, los resultados de las elecciones provinciales del mes pasado también reflejan la frustración de una parte considerable de la ciudadanía ante los ajustes del gasto.

La victoria podría ser beneficiosa para Argentina.

A comienzos de este mes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un paquete de rescate de 20 000 millones de dólares (17 200 millones de euros) para reforzar las reservas de divisas de Argentina y estabilizar el peso en plena crisis de liquidez.

Estados Unidos también adquirió pesos argentinos en los mercados, elevando su apoyo total a 40 000 millones de dólares (35 000 millones de euros).

No obstante, Trump advirtió a principios de semana que la continuidad del respaldo estadounidense dependerá del resultado electoral en la tercera economía más grande de la región.

«Estoy con este hombre porque su filosofía es correcta, y puede que gane, puede que no. Pero creo que va a ganar, y si gana, nos quedamos con él, y si no gana, nos vamos», declaró Trump a la prensa durante una reunión bilateral con Milei en la Casa Blanca el 14 de octubre.

«Porque si gana un socialista, la opinión sobre invertir sería muy diferente».

Bessent respaldó la postura del presidente al señalar que un retorno a las «políticas peronistas» llevaría a replantear el apoyo de los Estados Unidos.

Andrew Moran y The Associated Press contribuyeron a este informe.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Milei’s Party Wins Decisive Victory in Argentine Midterms»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR