CULTURA

Javi Medina: la promesa del pop español habla sobre el éxito de su carrera

noviembre 19, 2025 8:18, Last Updated: noviembre 19, 2025 17:21
By

Desde los 15 años, Javi Medina nunca se ha separado de su guitarra, y aunque en su familia no hay músicos de profesión que sean un referente de inspiración o motivación, la pasión por la música la ha llevado por dentro y siempre ha sido su consejera personal. Desde entonces no ha parado de trabajar en construir una carrera musical, una que al día de hoy no deja de aportar éxitos.

El joven de Leganés, que al día de hoy es una de las promesas musicales de España, creció escuchando a los grandes del flamenco, Paco de Lucía, Los Calis, José Francés. «Yo he escuchado mucho a Camarón, mucho flamenco. El Parrita, o sea, cosas muy tradicionales», afirmó el artista en entrevista con The Epoch Times España.

«Eso lo he llevado, como he podido, a mi manera. Porque cantar como Camarón no se puede cantar, me hubiera encantado, pero yo canto a mi manera y hago las cosas a mi manera, guiándome un poquito por las cosas que me gustan y que sé hacer», añadió.

Para Javi Medina, el legado del flamenco tradicional es muy importante y siente que esa transmisión musical compone una parte relevante de su carrera. Considera que la música con la que creces es lo que llevas por dentro y es lo que en buena parte define a la persona.

El músico, compositor e intérprete español. Credito: VANDERPHOTO

«Yo he mamado el flamenco de chiquitín, entonces me encanta llevarlo por el mundo, imagínate, es lo máximo», aseguró el cantautor español y añadió: «yo me siento muy orgulloso, pero no es como a propósito, es una cosa que te sale porque lo llevas dentro».

Para Javi Medina, el éxito de su carrera es el resultado de algo natural, ya que asegura tener un estilo que no está pensado para gustar a nadie. Lo que le gusta y lo que lo motiva está plasmado en cada una de sus canciones y al final el resultado es algo que mueve a la gente, que la inspira y la motiva también. Asegura que si no hubiera tenido un impacto en la escena musical hubiera seguido trabajando en hacer lo que le apasiona, la música.

En sus canciones, el artista español explora temas personales relacionados con el amor y el desamor, la pérdida y el duelo, la resiliencia, la esperanza y el crecimiento, las raíces culturales y la fusión y temas de la vida cotidiana.


Lea también: Radio Tarifa: el folklore medieval del mediterráneo y la música de Castilla con toques de flamenco


«Ahora mismo hay dos o tres canciones que están ahí, una que canté con Camilo, otra que acabo de sacar, que se llama Con las cartas en la mesa, que también ha pegado bien», señaló el artista.

Sin embargo, su carrera no se trata solo de la composición de canciones y letras, aunque es una parte importante de su trayectoria, el trabajo duro y la perseverancia también han jugado un papel fundamental. El cantante emergente no sabe cómo ha llegado a ocupar un puesto tan relevante dentro de la industria de la música, pero sí es muy consciente del sacrificio que ha significado.

«Todo ha sido muy difícil, o sea, hasta llegar aquí ha pasado de todo. Yo tenía un grupo antes, lo dejé, me puse a trabajar haciendo guitarras, de luthier. He trabajado en mil cosas, haciendo giras también porque no me daba para vivir, o sea, que llegar aquí es muy, muy, muy difícil, ha pasado de todo. He comido muchos macarrones solo, sin tomate ni nada».

El artista empezó a afinar y definir su carrera, empezó a tocar notas altas cuando hacía parte de la agrupación musical Aldeskuido, la cual formó junto a tres amigos y en donde se encargaba de la voz y la guitarra flamenca. 

En 2010 sacaron su primer disco autoeditado titulado Bailaré con quien me trajo al baile, el cual les abrió la puerta a la escena local, llegando a realizar más de 60 conciertos por toda España y posicionándolos en el top de ventas en el panorama del indie-flamenco español.

Junto a Aldeskuido entre los años 2011 y 2015 sacaron otros tres discos y llegaron a realizar más de 150 conciertos, algunos de ellos en plazas de toros y fiestas patronales. En el 2015 la banda se separó y Javi Medina empezó su carrera como solista, trabajando como productor y compositor musical para otros artistas, lo cual le ayudó a ampliar su red y pulir su estilo, pero para el artista siempre es importante mantener la humildad.

«En las letras sí a lo mejor he madurado un poquillo, pero al final en la producción siempre he tirado por aquí, siempre hago lo mismo, o sea, no es como nada nuevo que digas: mira lo que ha inventado el tío, es una cosa que llevo aquí puesta, que la ha hecho mucha gente antes que yo, pero que yo lo llevo a mi manera y hago lo que pueda», dijo el cantante.

«Puede ser que en las letras me coma mucho la cabeza, me gusta escribir mucho y me gusta por lo menos plasmar todo lo que pueda de verdad. Eso me encanta», agregó.

El músico, compositor e intérprete español dice que en 20 años de carrera musical ha cumplido uno de los sueños más grandes que tenía, que era tocar en la sala de conciertos La Riviera de Madrid, un escenario que según el artista «costó 20 años llenar». Ahora se siente bien con lo que ha logrado, pero no descarta la idea de llenar los escenarios más grandes e importantes alrededor del mundo.

«Estoy ahí hablando con mucha gente y me apetece hacer un montón de cosas con mucha gente y poquito a poco lo vamos consiguiendo, bueno, lo de Camilo ha sido para mí muy grande, ¿sabes? Porque me encanta él y como persona y todo y eso ha sido un puntazo, la verdad», afirmó Javi Medina.

El músico, compositor e intérprete español, Javi Medina. Cortesía: Nuria Escuin

El artista se refiere a la reciente colaboración que tuvo con el artista colombiano Camilo tras el lanzamiento de su último disco Gato Negro, en el que reivindica sus raíces madrileñas, y fusiona guitarras flamencas con ritmos contemporáneos. El tema Pinceles en el que canta junto al artista colombiano, ahora se ha convertido en un hit en Hispanoamérica.

En cuanto a la escena local de España, Medina dice que le gustaría hacer alguna colaboración junto a Alejandro Sanz.

«Pues mira, a Alejandro Sanz me gusta mucho, mucho, mucho, me encantaría hacer algo con él, con la Niña Pastori y también hay un montón de gente ahí que mola mucho, con Pablo Alborán, con Manuel Carrasco también me gustaría», afirmó.

El cantante también está abierto a realizar colaboraciones musicales con otros músicos de otros géneros, aunque asegura que de momento se siente muy bien haciendo la música que hace.

Javi acumula además cuatro singles de oro, «Me la llevo» con el grupo musical Salistre, «Sale el Sol en el Bajo A» con Duende Callejero, «Besos como Puñales» con Maca y «Amor y Muerte» con El Canijo de Jerez.

«Yo siempre voy a hacer lo que me gusta, que es esto, y si algún artista me llama para hacer lo que sea, a lo mejor [lo hago]. No te hablo de reggaetón porque no me gusta mucho, la verdad, pero otros géneros sí estoy dispuesto a entrar ahí, a hacer cositas e investigar, pero lo que es mi música es mi música, no creo que la mueva de sitio, vamos, me gusta lo que hago», afirmó el cantante.

Sus canciones y hits del momento están generando cada vez más seguidores en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y Youtube. En Spotify cuenta con 1,3 millones de oyentes mensuales y viene en aumento desde su último disco Gato Negro. 

En 2025 el artista se posicionó como uno de los artistas más escuchados en el género flamenco-urbano.


Lea también: Si se preguntaba qué hacer cuando llegue a la vejez tiene que mirar este nuevo modelo


Entre sus canciones más populares están:

«Me la Llevo» (con Salistre): +150 millones de reproducciones – Su hit viral de 2024.

«Pinceles» (con Camilo): +80 millones de reproducciones – Lanzamiento de 2025 con el cual entró en el Top 50 global.

«Con las Cartas en la Mesa»: +50 millones de reproducciones – Temática emocional que conecta con el público joven.

«Sale el Sol en el Bajo A»: +40 millones de reproducciones – Homenaje a sus raíces madrileñas.

«Ángel»: +30 millones de reproducciones – Del álbum homónimo, es un emotivo tributo a su padre fallecido.

Actualmente, el artista se encuentra realizando una gira por Hispanoamérica y ha realizado espectáculos artísticos en las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín. Ahora se prepara para visitar México y el mes entrante viajará a Chile y Argentina a realizar presentaciones.

Cómo puede ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR