INTERNACIONAL

India dice que lanzó misiles a terroristas en la zona de Cachemira controlada por Pakistán

mayo 7, 2025 5:51, Last Updated: mayo 7, 2025 5:51
By

India anunció que el 7 de mayo lanzó misiles contra varias zonas de territorio controlado por Pakistán, incluida la dividida región de Cachemira.

«Hace poco, las fuerzas armadas indias lanzaron la «OPERACIÓN SINDOOR», que alcanzó infraestructuras terroristas en Pakistán y en la zona de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India», señala el comunicado.

«Nuestras acciones son selectivas, mesuradas y no han tenido como objetivo una escalada», añade. «No se ha atacado ninguna instalación militar pakistaní. La India ha demostrado una considerable moderación en la selección de los objetivos y en los métodos utilizados».

Las autoridades pakistaníes afirmaron que al menos tres personas habían muerto, entre ellas un niño, y que había 12 heridos. Según las informaciones, uno de los lugares atacados fue una mezquita en la ciudad de Bahawalpur, en Punyab.

El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, convocó una reunión del comité de seguridad nacional y calificó el ataque aéreo indio como un acto de guerra.

«Pakistán tiene todo el derecho a dar una respuesta contundente a este acto de guerra impuesto por la India, y de hecho se está dando una respuesta contundente», afirmó en un comunicado.

«La nación pakistaní y las Fuerzas Armadas de Pakistán saben muy bien cómo lidiar con el enemigo», afirmó. «Nunca permitiremos que el enemigo logre sus nefastos objetivos».

Poco después de esa declaración, el ejército indio emitió un comunicado en el que afirmaba que Pakistán había disparado artillería contra la zona de Cachemira controlada por la India, y que las fuerzas indias estaban «respondiendo de manera adecuada y calibrada».

La policía informó posteriormente que una mujer del lado indio había muerto durante los intercambios de fuego de mortero entre las fuerzas indias y pakistaníes a lo largo de la frontera.

La embajada de la India en Estados Unidos anunció que el secretario de Estado Marco Rubio había sido informado sobre la situación.

En un comunicado, la embajada afirmó que las acciones de la India «fueron mesuradas, responsables y diseñadas para no provocar una escalada. No se ha atacado ningún objetivo civil, económico o militar pakistaní. Solo se han atacado campos de entrenamiento terrorista conocidos».

Esta acción se produjo en medio de una escalada de tensiones entre los dos países, que cuentan con armas nucleares, después de que 26 turistas varones murieran en un atentado terrorista en la parte de Cachemira controlada por la India en abril. India culpó a Pakistán de respaldar el ataque, lo que las autoridades pakistaníes negaron. Pakistán prometió una respuesta.

Según Reuters, Pakistán afirmó que tenía información que indicaba que India planeaba atacar.

El presidente Donald Trump dijo que los ataques aéreos eran una vergüenza, reconoció que los dos países llevan mucho tiempo enfrentados y expresó su esperanza de que el conflicto «termine muy pronto».

Rubio llamó a Sharif y al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, el 30 de abril para instar a ambos países a que redujeran las tensiones en Cachemira.

En una declaración, la portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, dijo: «El secretario expresó su pesar por las vidas perdidas en el horrible ataque terrorista de Pahalgam y reafirmó el compromiso de Estados Unidos de cooperar con la India contra el terrorismo».

«También animó a la India a colaborar con Pakistán para reducir las tensiones y mantener la paz y la seguridad en el sur de Asia».

Tras la llamada, Jaishankar escribió en X el 1 de mayo: «Ayer hablé con el secretario Rubio sobre el atentado terrorista de Pahalgam. Sus autores, patrocinadores y planificadores deben ser llevados ante la justicia».

Tras el ataque, el ejército indio afirmó en una publicación en X: «Se ha hecho justicia».

La escalada del conflicto también llamó la atención del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien, según el portavoz de la ONU Stephane Dujarric, pidió moderación.

«El mundo no puede permitirse un enfrentamiento militar entre la India y Pakistán», se lee en el comunicado.

Chris Summers contribuyó a este reportaje.

Con información de The Associated Press y Reuters

Este artículo fue originalmente publicado en Epoch Times con el título «India Says It Launched Air Strikes Against Terrorists in Pakistan-Controlled Kashmir» y traducido por Epoch Times español

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR