ESPAÑA

Los universitarios se movilizan contra la masacre de cristianos en Nigeria y convocan una protesta ante la embajada

noviembre 23, 2025 20:13, Last Updated: noviembre 23, 2025 20:40
By

Los universitarios católicos están compartiendo en las redes sociales y centros públicos avisos de una protesta organizada para el 29 de noviembre frente a la embajada de Nigeria en Madrid, titulada «Stop Masacre de Cristianos». La convocatoria llega en un momento marcado por informes de graves ataques yihadistas en Nigeria, donde se estima que el 40 % de la población de 183 millones de habitantes es cristiana.

De acuerdo con la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de derecho (Intersociety), 7087 cristianos fueron asesinados por su fe en Nigeria en los primeros siete meses de 2025 y otras 7800 personas fueron secuestradas. Esto significa un promedio de 30 cristianos son asesinados cada día.

El caso más reciente ocurrió la madrugada del 21 de noviembre cuando 315 alumnos de las escuelas católicas de primaria y secundaria Santa María, en Papiri, junto con personal de las Hermanas de Nuestra Señora de los Apóstoles (OLA), fueron raptadas, según Vatican News. 

Los universitarios convocan la protesta ante la embajada a las 20 horas del próximo sábado 29 de noviembre, según el aviso.

«La masacre de cristianos en África y en todo el mundo no puede seguir siendo ignorada», escribió en X uno de los jóvenes que promueve la iniciativa.

«Cada vida importa», añadió.

«Hemos organizado esta protesta con el firme propósito de alzar la voz […] de manera «pacífica, mostrando solidaridad y reclamando la atención de la comunidad internacional», escribió en otra publicación mostrando un vídeo de la distribución de carteles en la ciudad.

El anuncio se suma a otras iniciativas universitarias, como la organizada a principios de mes por la capellanía de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, sobre un acto titulado «Cristianos perseguidos, tragedia y desafío: ¿qué podemos hacer?». En ese encuentro se informó que convocarían una manifestación frente a la Embajada de Nigeria.

Don Hilario Mendo, capellán de la Facultad, dijo que «es un problema muy grave» que «sin embargo, apenas se habla de ello en los medios de comunicación», según El debate.


Lea también: Semana Roja: piden iluminar edificios públicos por los cristianos asesinados en España y el mundo


El problema de Nigeria llega al corazón de muchas colectividades.

Jóvenes Católicos destacó los informes que indican que Nigeria «es el país con mayor fidelidad a las enseñanzas del evangelio: el 94 % acude a Misa todos los domingos a pesar de que, desde hace años, cada hora asesinan a un católico».

«Hay que hablar de Nigeria. Hay que actuar por Nigeria. Hay que parar la matanza de cristianos en Nigeria», compartió a su vez Abogados Cristianos, que recientemente se unió a la campaña de la «Semana Roja», una semana que recuerda cada año a los cristianos asesinados por causa de su fe. El 19 de noviembre, muchos edificios públicos del mundo se unieron iluminando de rojo sus fachadas.

Según un vídeo de Libertad religiosa en el Mundo, que comparte algunas imágenes de los ataques, «su situación es alarmante».

Los delitos de odio contra cristianos están aumentando también en Europa, y España está entre los países de la región más afectados.

Las observaciones indican que en 2025 en España se produjo «un aumento del 12 % en los actos vandálicos contra iglesias respecto al año anterior», y en 2024 se documentaron 243 ataques a la libertad religiosa, lo que supone un aumento del 25 % respecto a 2023. Dos tercios de los ataques son contra cristianos.

315 estudiantes y profesores son secuestrados el 21 de noviembre

Un letrero de la Escuela Secundaria Católica Privada St Mary’s se encuentra a la entrada del colegio en Papiri, municipio de Agwarra, estado de Níger, el 23 de noviembre de 2025. Hombres armados irrumpieron el 21 de noviembre en el colegio mixto St Mary’s, en el estado de Níger, al oeste de Nigeria, y se llevaron a 303 niños y 12 profesores en uno de los secuestros masivos más grandes de Nigeria. (Foto de Ifeanyi Immanuel Bakwenye / AFP vía Getty Images)

La Hermana Mary T. Barron relató que «en la madrugada del 21 de noviembre, individuos armados atacaron a la comunidad escolar y se llevaron por la fuerza a niños y miembros del personal». El Comando de la Policía Estatal de Níger dijo que desde entonces se han desplegado fuerzas militares y de seguridad en la comunidad.

El incidente es considerado uno de los secuestros masivos más graves presenciados en Nigeria.

Dauda Chekula, de 62 años, relató, según la agencia AP, que cuatro de sus nietos, de entre 7 y 10 años, estaban entre los escolares secuestrados. «No sabemos qué está pasando ahora», dijo Chekula, destacando que algunos niños lograron escapar y se han dispersado.

«Algunos regresaron corriendo a sus casas y la única información que tenemos es que los atacantes siguen avanzando con los niños restantes hacia el bosque».

Umar Yunus, residente de Papiri, declaró que la escuela solo contaba con medidas de seguridad locales y que en el momento del ataque del viernes no había policía oficial ni fuerzas gubernamentales custodiándola.

Las Hermanas de Nuestra Señora de los Apóstoles (OLA) y miembros de las escuelas católicas de Santa María en Papiri, hicieron un llamado solicitando oraciones y solidaridad espiritual.

Ola de ataques recientes

En esta fotografía tomada en Auno se ven vehículos incendiados por presuntos miembros del Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP). El 9 de febrero de 2020 los yihadistas irrumpieron en camiones con armamento pesado, asesinando, incendiando y saqueando antes de secuestrar a mujeres y niños. (Foto de Audu Marte / AFP vía Getty Images)

Estos secuestros ocurrieron días después de que hombres armados atacaran el lunes pasado una escuela se llevaron a 25 alumnas en el vecino estado de Kebbi, en Maga, a unos 170 kilómetros de Papiri. Una de ellas escapó y se encuentra a salvo, informó el director de la escuela a AP.

En otro ataque del mismo día, hombres armados entraron en una iglesia en el estado de Kwara, mataron a dos personas y secuestraron a 38 fieles, declaró Femi Agbabiaka, secretario de la Iglesia Apostólica de Cristo, a la agencia. Los raptores exigen un rescate de 100 millones de nairas (60 000 euros) por cada persona en su poder.

El presidente nigeriano, Bola Tinubu, canceló su viaje a la cumbre del Grupo de los 20 de este fin de semana en Sudáfrica, y declaró durante una visita al estado de Kebbi el miércoles, que «utilizaremos todos los instrumentos del estado para traer a estas niñas a casa».

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el 1 de noviembre con una acción militar en Nigeria si el país de África Occidental no hace más para detener el asesinato de cristianos.


Lea también: Trump amenaza a Nigeria con una acción militar si no hace frente a los asesinatos de cristianos


Según el informe de Intersociety, una sociedad nigeriana, desde 2017 y 2018 se observa un repunte de grupos yihadistas islámicos en la región que operan en conjunto con los pastores yihadistas, y patrocinadores como Alianza para la Yihad en Nigeria, formada desde junio de 2020 en el estado de Níger.

El estado de Benue es el más afectado, de acuerdo al informe, con 1100 muertes, donde en la masacre de Yelewata, el 13 y 14 de junio, fueron asesinados 280 cristianos, y en la masacre de Sankera de abril de 2025, 72 cristianos fueron ultimados a machetazos. De manera similar, en España, murió el sacristán Valencia.

En 16 años, desde 2009, «los yihadistas asesinaron a 185 009 nigerianos indefensos, incluyendo 125 009 cristianos y 60 000 musulmanes», dice Intersociety.

«Durante este periodo, 19 100 iglesias fueron arrasadas, más de 1100 comunidades cristianas fueron saqueadas, sus 20 000 millas cuadradas de tierras fueron ocupadas y más de 600 clérigos cristianos fueron secuestrados, incluyendo el secuestro de 250 sacerdotes católicos y 350 pastores, y el asesinato de decenas de ellos».

Crítica situación de España

La policía asegura la zona cercana a la iglesia en Algeciras, sur de España, el 26 de enero de 2023. España abrió una investigación por terrorismo el 25 de enero después de que un hombre armado con un arma blanca irrumpiera en una iglesia en el sur de España, matando a una persona y hiriendo gravemente a un sacerdote, según informaron fuentes judiciales a la AFP. (Cristina Quicler/AFP vía Getty Images)

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) informó sobre 168 ataques contra cristianos en 2024.

La organización destaca el asesinato a palos del fraile de Gilet, Valencia, el segundo crimen mortal contra un católico en dos años. En el año anterior, la población asistió con horror al asesinato del capellán católico de la iglesia de Nuestra Señora de la Palma, en Plaza Alta, Diego Valencia, a manos del marroquí Yassine Kanjaa. El ataque con machete dejó herido al sacerdote de la Iglesia San Isidro y a sus feligreses en estado de shock.

También indica el aumento de ataques a templos y símbolos religiosos y los casos de «laicismo beligerante» con acciones institucionales o sociales que excluyen activamente la religión de la vida pública.

Muchos párrocos denuncian que «están teniendo que instalar cámaras o cerrar iglesias debido al aumento del vandalismo y el odio anticristiano» y piden a las autoridades «una mayor protección para las iglesias», advirtió la organización.

Más de 2100 delitos anticristianos en Europa en 2024

La Organización de Intolerancia y discriminación contra los cristianos en Europa identificó 2211 delitos de odio anticristianos en 2024. Esta cifra incluye un aumento significativo de las agresiones personales, que ascendieron a 274 incidentes, y un fuerte incremento de los incendios provocados contra iglesias y otros lugares cristianos.

La mayoría de los delitos de odio anticristianos se registraron en Francia, el Reino Unido, Alemania, España y Austria.

La muerte del monje de 76 años y los heridos durante el ataque al monasterio español; así como la muerte de un hombre durante la misa dominical en una iglesia católica de Estambul, por un ataque de ISIS y la destrucción casi completa de la iglesia histórica en Saint-Omer, Francia, por un incendio provocado, son algunos de los casos que menciona.

A inicios de noviembre, dos estatuas religiosas fueron rotas deliberadamente dentro de la Iglesia de Notre-Dame de l’Assomption en Montcenis, en lo que las autoridades tratan como un acto de vandalismo anticristiano.

A ellos se suman numerosas amenazas por teléfono, como la del domingo 16 de noviembre de 2025, en que la policía de Aichbach recibió una alerta de bomba por teléfono contra la iglesia parroquial católica de la Asunción de la Virgen María, donde se estaba celebrando un servicio familiar con unos 300 fieles, lo que significó un gran despliegue de las fuerzas del orden.

Cómo puede ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR