ESPECIAL CORRUPCIóN

Hazte Oír va a la ONU para denunciar los lazos de Pedro Sánchez y Zapatero con el régimen de Maduro

En entrevista con The Epoch Times España, Nouna Lozano, portavoz de la asociación, habla sobre la estrategia internacional para visibilizar el «asalto a la independencia judicial» y los nexos con el chavismo
septiembre 15, 2025 20:29, Last Updated: septiembre 15, 2025 20:40
By

En un movimiento que promete agitar los pasillos diplomáticos de Ginebra, Hazte Oír ha anunciado su intervención ante organismos de las Naciones Unidas el próximo 22 de septiembre, con el objetivo de denunciar los vínculos del PSOE, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Esta acción forma parte de la campaña «Por tierra, mar y aire», lanzada hace meses por la organización para combatir lo que califica como la «corrupción política y moral» del Ejecutivo socialista.

El anuncio, hecho público en un comunicado oficial emitido hoy desde Madrid, no solo amplía el frente de batalla de Hazte Oír más allá de las fronteras españolas, sino que pone el foco en una red de relaciones que amenaza con erosionar la credibilidad internacional de España y alimenta sospechas de financiación irregular.

El texto difundido por Hazte Oír cita a su presidente Ignacio Arsuaga de manera tajante: «Sánchez no puede esconderse detrás de nuestras fronteras. Vamos a desenmascararlo en todos los frentes: en las calles, en los tribunales, en las instituciones… y ahora también en el escenario internacional».

Arsuaga, quien indicó meses atrás a The Epoch Times España que el PSOE intenta «silenciar» a su organización mediante demandas civiles, añade que la «menguada proyección exterior» de Sánchez es sinónimo de «abuso, clientelismo y corrupción», y que la intervención en la ONU busca precisamente reforzar ese ámbito donde el presidente «ya no engaña a nadie».

Asimismo, las miradas están puestas en Venezuela, un país que, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, está implicado en criminalidad organizada y narcotráfico transnacional.

Al mismo tiempo, desde el Parlamento Europeo se está instando al Consejo Europeo a declarar al Cartel de los Soles —presuntamente comandado por Nicolás Maduro— como organización terrorista.

Una de las voces más fuertes que pugnan en este sentido es el eurodiputado Hermann Tertsch, quien vincula a Caracas con el PSOE.

«Nosotros tenemos a uno de los elementos fundamentales de este gobierno criminal… El de Pedro Sánchez es el coordinador de todas estas acciones con enlace con Venezuela, con el Cartel de los Soles, con otros carteles, con lo que es el Grupo de Puebla, con lo que es el Foro de São Paulo», afirmó Tertsch en una entrevista para The Epoch Times España.

Una ofensiva integral contra la deriva del Gobierno

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Global Citizen NOW el 29 de junio de 2025 en Sevilla, España. (Foto de Pablo Cuadra/Getty Images para Global Citizen)

En exclusiva para The Epoch Times España, Nouna Lozano, letrada y portavoz de Hazte Oír, detalla el alcance de esta nueva operación de la organización.

Lozano explica que las acciones ante la ONU consisten en un «plan internacional de alto nivel».

«No solo participaremos dentro de las instituciones, también llevaremos la verdad a las calles y a los grandes medios. Cada semana enviamos notas de prensa a medios de todo el mundo y mantenemos un trabajo interno constante para que la comunidad internacional conozca la realidad española», afirma.

Esta «ofensiva integral, tanto institucional como ciudadana», busca que «el foco mundial no se aparte de la grave deriva del Gobierno de Sánchez», añade.

Adelanta que la principal denuncia que planteará Hazte Oír en Ginebra es el «ataque a la libertad de prensa y el asalto a la independencia judicial en España».

No obstante, matiza que también el eje central será la relación de Sánchez con figuras cercanas a Maduro. «Ahora volvemos al debate especial sobre la crisis en Venezuela para exponer algo extremadamente grave: el presidente español mantiene como mano derecha a una persona vinculada con el entorno del narcodictador Maduro. Lo diremos alto y claro ante todos los delegados», explica.

Lozano lidera las demandas presentadas por Hazte Oír junto a su colega Javier María Pérez-Roldán. La asociación, registrada como entidad civil y parte del grupo CitizenGO, ha ejercido la acusación popular en causas como el caso Begoña Gómez —esposa de Sánchez, investigada por tráfico de influencias—.

«Pedro Sánchez intenta desviar la atención nacional e internacional de la profunda crisis que afecta al PSOE y a su propio liderazgo. Con nuestra presencia en la ONU y nuestra acción mediática global, no vamos a permitir que el mundo mire hacia otro lado», afirma la letrada.

Para ella, España debe estar «en el centro de la conversación internacional, pero no por lo que quiera Sánchez sino por los casos de corrupción que le acorralan, que es lo que preocupa a los españoles».

De Zapatero a las sospechas de financiación ilegal

El líder venezolano, Nicolás Maduro (der.), estrecha la mano del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero (izq.) en el palacio presidencial de Miraflores, Caracas, el 18 de mayo de 2018. (FEDERICO PARRA/AFP vía Getty Images)

Las acusaciones de Hazte Oír no surgen de la nada.

Las relaciones entre el PSOE y el chavismo datan de al menos 2016, cuando Zapatero asumió el rol de «mediador» en las negociaciones entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana, en mesas celebradas en República Dominicana.

Según un informe del Departamento de Estado de EE.UU., Venezuela bajo Maduro es una «dictadura implicada en criminalidad organizada», con el Cártel de los Soles —presidido por el propio Maduro— como eje del narcotráfico transnacional.

Zapatero, quien ha realizado más de 35 viajes a Caracas desde entonces, ha sido calificado por el colectivo Manos Limpias en una petición al Tesoro de EE. UU. a fines de agosto como «agente del régimen criminal de Nicolás Maduro», solicitando la aplicación de la Ley Magnitsky por su rol en presionar para levantar sanciones internacionales.

Miguel Bernad, líder del sindicato, en una entrevista a The Epoch Times España, a comienzos de este mes, describió a Zapatero como «pieza clave en la política internacional de Nicolás Maduro».

«Es como si fuera su ministro de Asuntos Exteriores» afirmó y expresó su confianza en que «el Gobierno de Estados Unidos tomará las medidas previstas en la Ley Global Magnitsky». Este dosier de 13 páginas acusa a Zapatero de colaborar en negociaciones de 2016-2018 y de actuar como lobista para Maduro.

El dosier de Manos Limpias enumera una extensa serie de incidentes que implican a Zapatero.

Uno de los más graves es su supuesta intervención en las negociaciones de la oposición venezolana en República Dominicana entre 2016 y 2018.

El opositor Julio Borges, quien lideró la delegación opositora, denunció públicamente estas presiones en agosto de 2018. «Zapatero ha sido cómplice al presionar a la oposición en 2018 con amenazas como ”firman o conocerán la peor cara de nosotros”», apuntó Borges al respecto en la cita que recoge el dosier.

En una entrevista días atrás con The Epoch Times España, el dirigente venezolano describió cómo la intervención del expresidente español buscó legitimar al régimen.

«Él era el mediador, tuvo una oportunidad de hacer algo importante y de fijar un testimonio claro, y al final demostró que su papel era simplemente el de cuidar los intereses de Maduro. Por lo tanto, esa negociación fracasó estrepitosamente», indicó.

«Zapatero se ha convertido en una especie de lobista de Maduro y de Sánchez en Venezuela. Es decir, él es el puente que une intereses políticos y económicos entre España y Venezuela […]. Se ha convertido en un espacio ideologizado […] y al mismo tiempo se ha metido en una agenda de negocios, de comisiones, de lobby y de corrupción».

Borges remató: «Cualquier cosa en la cual esté Zapatero está destinada a tener malas intenciones y a salir mal».

Además, el documento de Manos Limpias alude a las declaraciones de la fallecida senadora colombiana Piedad Córdoba de febrero de 2020: «Se lo dije a Rodríguez Zapatero, yo no entiendo esto. Me dijo: ”A todos nosotros nos dieron una mina de oro”».

«Nosotros explotamos y lo que no nos llega por nuestro lado, nos llega por acá», indicó Córdoba sugiriendo que Zapatero recibió una mina de oro como pago por defender al régimen Maduro.

En el mismo sentido, Rafael Ramírez, exministro de Petróleo de Venezuela (2004-2013), afirmó en 2018 que Zapatero obtuvo contratos petroleros de la estatal PDVSA.

Mientras tanto, el empresario español Víctor de Aldama habría guardado pruebas de pagos millonarios de PDVSA a Zapatero.

Asimismo, el documento recuerda que el exviceministro de Energía, Javier Alvarado, colaborando con la justicia española, había implicado a Zapatero en una trama de sobornos por 1500 millones de euros relacionada con Duro Felguera.

Por otro lado, fuentes jurídicas revelan que la Fiscalía Anticorrupción está siguiendo la pista de Zapatero en una presunta «financiación ilegal del PSOE a través del régimen venezolano», con cupos de petróleo ofrecidos por Maduro para sostener la presidencia de Sánchez en la Internacional Socialista —cargo asumido por aclamación en noviembre de 2022.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apunta a que el PSOE de Sánchez y la Internacional Socialista se financiaron ilegalmente con Nicolás Maduro, con intermediarios como el empresario Víctor de Aldama y posibles cuentas de Zapatero en Rusia.

«Cuando caiga Maduro, vamos a tener en Venezuela todas las pruebas documentales que, en gran parte, están ya en Estados Unidos, nos llevarán a sentar en el banquillo a toda la banda de criminales que tenemos hoy en día en el gobierno», indica al respecto Tertsch.

«Zapatero es un elemento criminal que controla tanto la cuestión Huawei como las cuestiones que van desde Venezuela, Bolivia, Hezbolá, México», añade el europarlamentario e indica haberse reunido con funcionarios de la Administración Trump para alertar sobre «los peligros que implica que el gobierno español mantenga conexiones con Teherán, con Hezbolá y con Venezuela».


Lea también: El jugador clave que podría resolver el enigma de Plus Ultra y Zapatero


La periodista de investigación venezolana Maibort Petit, en una entrevista a The Epoch Times España, profundizó en otro escándalo que tiene como protagonista al trío Zapatero-Maduro-Sánchez: el caso Plus Ultra

«José Luis Rodríguez Zapatero fue el que empujó la cosa allá en España y eso creó un entorno favorable para que se produjera la operación financiera que les dio los 53 millones de euros», sostuvo y añadió que «Zapatero y [el presunto testaferro de Maduro, Alex] Saab se reunieron varias veces en Venezuela y [Zapatero] actuó como facilitador de su defensa y mediador para el régimen de Maduro», indicó la politóloga radicada en Nueva York.

Petit, quien ha seguido de cerca las redes transnacionales del chavismo, enfatizó: «En Venezuela estamos gobernados por un régimen criminal cuyos tentáculos en el ámbito transnacional son muy fuertes. Esa es la vía que suele utilizar el régimen para operar negocios oscuros y redes financieras que terminan no dejando rastro pero que a veces aparecen y lo vemos en el caso Koldo».

Mientras el equipo de Hazte Oír se prepara para Ginebra —al tiempo que también enviaron material al presidente estadounidense Donald Trump—, cada vez más voces amplifican el llamado a la rendición de cuentas de Sánchez y Zapatero, tanto a nivel local como internacional.

De hecho, al parecer, este es solo el comienzo. Sobre futuras instancias, Lozano señala con cautela: «No podemos adelantarlo. La experiencia demuestra que cuando se filtran movimientos, algunas reuniones se cancelan por presuntas presiones. Lo importante es mantener la estrategia: paso a paso, partido a partido. Pero que nadie lo dude: vamos a por todas y no descartamos ninguna instancia internacional».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR